12.07.2015 Views

d - Indetec

d - Indetec

d - Indetec

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

128En todos los mecanismos mencionados,además de la presencia deautoridades estatales y municipales,está contemplada la participación deciudadanos, aún sin una clara definiciónde la participación en la toma dedecisiones, ya sea a título individual oen torno a entidades y organismos quepuedan contribuir a la toma de decisiones.Es importante señalar que los responsablesde asignar los recursos delFM deben remitir trimestralmente a laSHCP y a la Comisión de DesarrolloMetropolitano de la Cámara de Diputados,el informe del destino y aplicaciónde los mismos, del avance físicode la obra y financiero, así como de laevaluación de los resultados alcanzadosy el impacto urbano, económico ysocial; de lo contrario, se impondrán opromoverán las sanciones correspondientes.PerspectivasResultará estratégico en los próximos18 años, que la Planeación delDesarrollo Metropolitano en Méxicose fundamente a través de implementarun eficaz sistema de coordinaciónintergubernamental que permita organizaruna gestión pública con enfoquea resultados, cuyo impacto seamejorar las condiciones de vida en losocial, lo económico y lo ambiental, dela población que habita en las ZonasMetropolitanas.De acuerdo a las proyecciones de laCONAPO, México seguirá reforzandosu perfil urbano y metropolitano, porlo que durante los próximos 20 añosse agregarán al grupo de las grandesmetrópolis ocho ciudades más, dandoun total de 17, en donde se concentraránmás de 55 millones de habitantes,implicando un gran reto en materiade recursos públicos necesarios paradar respuesta a la evolución de los fenómenosmetropolitanos y por lo queserá prioritario atender lo siguiente: Impulsar y fomentar de manerafirme y responsable la creación demarcos jurídico-normativo locales(reformas constitucionales locales,nuevas y eficientes estructurasorganizacionales especializadas,nuevo entorno de la planeacióndel desarrollo metropolitano, empoderamientode la participaciónciudadana efectiva y organizada,actualización del ordenamientoterritorial y atlas de riesgos), queinstitucionalice el asociacionismointermunicipal y de respuestaoportuna a las exigencias que eldesarrollo metropolitano planteaen el ámbito local. Reestructurar a través del tiempolas Reglas de Operación del FM,con criterios para:o Mejorar y simplificar con criteriosde descentralización administrativael procedimientode recepción y ejecución derecursos, y a su vez afianzar losmecanismos de transparencia,evaluación y seguimientode proyectos, y rendición decuentas del FM.o Instrumentar un esquema virtuosode incentivos cuyo objetivopromueva el incrementoFEDERALISMO HACENDARIO No. 174 • Enero-Febrero de 2012

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!