12.07.2015 Views

d - Indetec

d - Indetec

d - Indetec

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Presupuesto y Gasto Públicode los fondos metropolitanoslocales, a través de una gestióncon base en resultados y el incrementogradual de recursospor parte de las entidades beneficiadas.o Implementar un esquemacompensatorio, para que através de fórmulas compensatorias,se puedan resarcir losefectos negativos que producenlos proyectos de impactometropolitano y que obligana las entidades o municipios(dentro o fuera de la zona metropolitana)a proveer nuevosservicios públicos que afectansus finanzas públicas.o Fomentar la instrumentaciónde Atlas de Riesgos para lasZM´s, a fin de prever y mitigarlos daños que ocasionan los fenómenosnaturales, yo Promover como estrategia específicadel desarrollo metropolitanola Movilidad Urbanaa partir del transporte públicomasivo y no motorizado. Impulsar desde una visión intergubernamentaly con mecanismosefectivos de participación ciudadana,los modelos urbanos que considerenla perspectiva del cambioclimático, la salud, los derechoshumanos y la sustentabilidad, paraque el desarrollo metropolitanoconstruya ciudades competitivasdesde y para la gente. Coadyuvar para que en las entidadesfederativas y municipiosestructuren Sistemas Locales deInversiones que constituyan el instrumentotécnico por excelenciapara la toma de decisiones del DesarrolloMetropolitano.Finalmente, hoy día las Zonas Metropolitanasdesempeñan un papelprotagónico en el desarrollo regional,económico, político y social en los estados.Por ello resulta preponderantereconocer que la perspectiva para uneficaz federalismo en esta materia,implicará dar un nuevo impulso a ladescentralización de las acciones y a laubicación de éstas, en el nivel de gobiernomás cercano a los ciudadanos,a los que les interesa y afectan los fenómenosde la metropolización, asícomo los desequilibrios interregionalesdel desarrollo nacional.Sin duda, la reforma constitucionalde 2010 de la fracción VI del Artículo115, marca la pauta para iniciarla promoción de este nuevo impulso,al establecer que la planeación del desarrollometropolitano es una funciónconcurrente entre los tres órdenes degobierno. De igual manera induce ypromueve de forma indirecta paracada entidad federativa y directa paralos municipios, que establezcan en sulegislación, los mecanismos administrativospertinentes, así como la definiciónen sus políticas públicas, deatender la dinámica del desarrollo regionalmetropolitano.Humberto Zapata Pólito, es Licenciado en Economíapor la UANL, especialista en políticas públicas y actualmentese desempeña como Consultor Investigadoren el INDETEC. hzapatap@indetec.gob.mx129No. 174 • Enero-Febrero de 2012 FEDERALISMO HACENDARIO

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!