13.07.2015 Views

Análisis Programático - Secretaría de Hacienda y Crédito Público

Análisis Programático - Secretaría de Hacienda y Crédito Público

Análisis Programático - Secretaría de Hacienda y Crédito Público

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Renovación <strong>de</strong>l Parque VehicularEquipamiento <strong>de</strong> las instalaciones <strong>de</strong> los centros fe<strong>de</strong>rales <strong>de</strong> readaptación social para mantenerlos encondiciones óptimas <strong>de</strong> operación.Estandarización <strong>de</strong> los sistemas <strong>de</strong> bases <strong>de</strong> datos <strong>de</strong> los centros fe<strong>de</strong>rales <strong>de</strong> readaptación social, paragenerar información oportuna y homogénea.Actualización <strong>de</strong>l Software <strong>de</strong> los equipos <strong>de</strong> seguridad y sistemas informáticos con motivo <strong>de</strong>l cambio <strong>de</strong>milenio.En cuanto a obra pública se llevaron a cabo los siguientes proyectos:Conclusión <strong>de</strong> finiquito <strong>de</strong>l contrato <strong>de</strong> los trabajos <strong>de</strong> la terminación <strong>de</strong>l proyecto y obra <strong>de</strong> los sistemas<strong>de</strong> seguridad <strong>de</strong>l CEFERESO No. tres <strong>de</strong> Matamoros, Tamaulipas.Construcción, rehabilitación y reparación a la infraestructura inmobiliaria en los centros fe<strong>de</strong>rales <strong>de</strong>readaptación social <strong>de</strong> Almoloya <strong>de</strong> Juárez, Estado <strong>de</strong> México; Puente Gran<strong>de</strong>, Jalisco y la Colonia PenalFe<strong>de</strong>ral <strong>de</strong> Islas Marías.Actualización <strong>de</strong> Expedientes y Beneficios <strong>de</strong> Libertad AnticipadaCon el objetivo <strong>de</strong> continuar trabajando en acciones que permitan que los internos <strong>de</strong> los centrospenitenciarios puedan acce<strong>de</strong>r a la libertad en forma anticipada en los casos <strong>de</strong> efectiva readaptaciónsocial o cuando sus condiciones <strong>de</strong> salud o edad no sean compatibles con la pena <strong>de</strong> prisión, en 1999,se continuó trabajando en la integración y actualización <strong>de</strong> expedientes <strong>de</strong> los sentenciados para laaplicación oportuna <strong>de</strong> los beneficios y tratamientos <strong>de</strong> libertad anticipada.En este sentido, en el año <strong>de</strong> referencia se otorgaron un total <strong>de</strong> 1 640 beneficios <strong>de</strong> libertad anticipadaen las entida<strong>de</strong>s fe<strong>de</strong>rativas, <strong>de</strong> los cuales 170 se realizaron mediante remisión parcial <strong>de</strong> la pena, 1 113por tratamiento preliberacional, 338 en libertad preparatoria y 19 por incompatibilidad <strong>de</strong> la pena impuestapor su precario estado <strong>de</strong> salud.Profesionalización <strong>de</strong> Recursos HumanosLas tareas <strong>de</strong> capacitación y profesionalización <strong>de</strong>l personal que integra el Sistema Penitenciario, fueron<strong>de</strong>sarrolladas mediante el Programa Nacional <strong>de</strong> Capacitación Penitenciaria. De esta forma, se capacitóa 2 235 servidores públicos <strong>de</strong> diferentes entida<strong>de</strong>s fe<strong>de</strong>rativas.A<strong>de</strong>más se efectuaron más <strong>de</strong> 40 cursos para personal vinculado a la Prevención y Readaptación Social<strong>de</strong>l <strong>de</strong>lincuente. Las temáticas abordadas fueron, entre otras, las siguientes: Derecho Penitenciario;Acondicionamiento Físico; Aspectos Básicos <strong>de</strong> Técnica Pedagógica; Código Penal; Detección <strong>de</strong> Drogasy Explosivos; Ley que Establece las Normas Mínimas para la Readaptación Social <strong>de</strong> Sentenciados;Armamento y Tiro; Derecho Procesal Penal; Formación Inicial en Técnica Penitenciaria; Actualización enTécnica Pedagógica; Puntos Vulnerables <strong>de</strong> las Instituciones <strong>de</strong> Reclusión; La Drogadicción y suInfluencia en la Violencia Intrafamiliar; Actualización en Técnica y Materia Penitenciaria; Disturbios enAduanas; Especialización en Materia <strong>de</strong> Seguridad y Custodia y Práctico Operativo y Violencia Domésticay Delincuencia.Mejoramiento <strong>de</strong> la AdministraciónEn 1999 se continuó con los trabajos para la sistematización y mo<strong>de</strong>rnización <strong>de</strong> sus bases <strong>de</strong> datos. Envirtud <strong>de</strong> lo anterior, se trabajó en la consolidación <strong>de</strong>l Archivo Histórico <strong>de</strong>l Registro Nacional <strong>de</strong>Procesados y Sentenciados. Es importante mencionar que <strong>de</strong> 1996 a 1998 dicho Archivo integraba95 553 registros, en 1999, se integró un archivo completamente <strong>de</strong>purado <strong>de</strong> 45 880 registros <strong>de</strong>l fuerofe<strong>de</strong>ral.Página 11 <strong>de</strong> 103

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!