13.07.2015 Views

Análisis Programático - Secretaría de Hacienda y Crédito Público

Análisis Programático - Secretaría de Hacienda y Crédito Público

Análisis Programático - Secretaría de Hacienda y Crédito Público

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

En virtud <strong>de</strong> que el Programa Nacional <strong>de</strong> Protección Civil sólo integra una actividad institucional, lascifras y crecimientos <strong>de</strong>l presupuesto y gasto son exactamente las mismas.Conforme a la naturaleza económica <strong>de</strong>l presupuesto, para esta actividad institucional se autorizó unpresupuesto original <strong>de</strong> 82 624.5 miles <strong>de</strong> pesos, cifra que se modificó a 111 942.0 miles <strong>de</strong> pesos,ejerciéndose la cantidad <strong>de</strong> 103 480.1 miles <strong>de</strong> pesos, con lo cual se obtuvo como resultado unincremento en el ejercicio presupuestal <strong>de</strong>l 25.2 por ciento con respecto al original y un 92.4 por ciento <strong>de</strong>ejercicio con relación al presupuesto modificado.En esta actividad institucional se lograron economías por la cantidad <strong>de</strong> 8 461.9 miles <strong>de</strong> pesos, cifra querepresenta el 7.6 por ciento <strong>de</strong>l presupuesto modificado.Es importante mencionar que el gasto corriente significó un ejercicio presupuestal <strong>de</strong>l 52.8 por ciento y elgasto <strong>de</strong> capital representó el 47.2 por ciento. Cabe <strong>de</strong>stacar que el capítulo <strong>de</strong> ayudas, subsidios ytransferencias fue el que mayor participación tuvo en el ejercicio presupuestal.El indicador estratégico índice <strong>de</strong> unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> protección civil equipadas, fue el que mayor participacióntuvo en el ejercicio <strong>de</strong>l presupuesto, representando el 40.4 por ciento <strong>de</strong>l gasto <strong>de</strong> esta actividad.INDICADOR ESTRATEGICO: Depen<strong>de</strong>ncias, entida<strong>de</strong>s e instituciones con Programa Integral Interno <strong>de</strong>Protección CivilEste indicador consiste en promover la elaboración e instrumentación <strong>de</strong> los programas internos <strong>de</strong>protección civil. En el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> este indicador, se programó la meta <strong>de</strong> establecer 45 programas <strong>de</strong>protección civil, cifra que equivale al 60.0 por ciento <strong>de</strong> lo estimado a realizar, es <strong>de</strong>cir, al universo <strong>de</strong>cobertura. Durante este ejercicio, se llevó a cabo la revisión, evaluación y diagnóstico <strong>de</strong> 47 programasinternos <strong>de</strong> protección civil <strong>de</strong> <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncias, entida<strong>de</strong>s e instituciones <strong>de</strong> los sectores público, social yprivado, por lo que el resultado <strong>de</strong> este indicador es <strong>de</strong>l 4.4 por ciento por arriba <strong>de</strong> la meta programada.Entre los resultados alcanzados en este indicador, <strong>de</strong>stacan las siguientes instituciones a las que se lesayudó a instrumentar los programas internos <strong>de</strong> protección civil: las Secretarías <strong>de</strong> Relaciones Exteriores;Turismo; Comercio y Fomento Industrial; Comunicaciones y Transportes; Desarrollo Social; <strong>Hacienda</strong> yCrédito Público; los Institutos Nacional <strong>de</strong> Estadística, Geografía e Informática; Nacional <strong>de</strong>Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias; Nacional Indigenista; Nacional para la Vivienda <strong>de</strong> losTrabajadores; Aseguradora Hidalgo; Nacional Financiera; Grupo financiero Banorte; Consejo Tutelar paraMenores Infractores; Sistema Nacional para el Desarrollo Integral <strong>de</strong> la Familia; Luz y Fuerza <strong>de</strong>l Centro yPetróleos Mexicanos, entre otros. Asimismo, como acciones complementarias se efectuaron 314 visitas<strong>de</strong> verificación <strong>de</strong> los avances en la instrumentación <strong>de</strong> los programas internos, se proporcionaron 110asesorías técnicas y se participó en 65 simulacros <strong>de</strong> evacuación en inmuebles <strong>de</strong> <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncias einstituciones localizadas en el Distrito Fe<strong>de</strong>ral y en los estados <strong>de</strong>l interior <strong>de</strong>l país.Para el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> este indicador, se programó un presupuesto original <strong>de</strong> 9 737.6 miles <strong>de</strong> pesos,cantidad que se modificó a 10 642.2 miles <strong>de</strong> pesos, ejerciéndose la cantidad <strong>de</strong> 9 946.0 miles <strong>de</strong> pesos,con lo cual se obtuvo como resultado un incremento en el ejercicio presupuestal <strong>de</strong> 2.1 por ciento conrespecto al original y un ejercicio <strong>de</strong>l 93.5 por ciento con relación al modificado.INDICADOR ESTRATEGICO: Indice <strong>de</strong> cumplimiento <strong>de</strong>l Programa Integral Anual <strong>de</strong> Educación eInformación para la Protección CivilEste indicador consiste en llevar cabo el cumplimiento <strong>de</strong>l Programa Integral Anual <strong>de</strong> Educación eInformación para la Protección Civil. En el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> este indicador, se programó la meta <strong>de</strong> realizaruna campaña y un evento, cifra que equivale al 100.0 por ciento <strong>de</strong> lo estimado a realizar, es <strong>de</strong>cir, aluniverso <strong>de</strong> cobertura. Durante este ejercicio, se realizó una campaña <strong>de</strong> difusión, por lo que el resultado<strong>de</strong> este indicador es <strong>de</strong>l 50.0 por ciento <strong>de</strong> la meta programada.Página 66 <strong>de</strong> 103

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!