13.07.2015 Views

Análisis Programático - Secretaría de Hacienda y Crédito Público

Análisis Programático - Secretaría de Hacienda y Crédito Público

Análisis Programático - Secretaría de Hacienda y Crédito Público

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Para el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> este indicador, se programó un presupuesto original <strong>de</strong> 40 971.6 miles <strong>de</strong> pesos,cantidad que se modificó a 44 777.5 miles <strong>de</strong> pesos, ejerciéndose la cantidad <strong>de</strong> 41 848.5 miles <strong>de</strong>pesos, con lo cual se obtuvo como resultado un incremento en el ejercicio presupuestal <strong>de</strong> 2.1 por cientocon respecto al original y un ejercicio <strong>de</strong>l 93.5 por ciento con relación al modificado.INDICADOR ESTRATEGICO: Indice <strong>de</strong> realización <strong>de</strong> investigacionesEste indicador consiste en la realización <strong>de</strong> investigaciones especializadas en materia <strong>de</strong> Protección Civil.En el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> este indicador, se programó la meta <strong>de</strong> realizar 33 investigaciones, cifra que equivaleal 89.2 por ciento <strong>de</strong> lo estimado a realizar, es <strong>de</strong>cir, al universo <strong>de</strong> cobertura. Durante este ejercicio, seefectuaron 31 investigaciones, por lo que el resultado <strong>de</strong> este indicador es <strong>de</strong>l 93.9 por ciento <strong>de</strong> la metaprogramada.El resultado anterior se <strong>de</strong>bió a la cancelación <strong>de</strong> algunos proyectos con el propósito <strong>de</strong> reforzar el área<strong>de</strong> Capacitación Técnica y lograr con ello satisfacer la <strong>de</strong>manda <strong>de</strong> los recursos nacionales einternacionales dirigidos a profesionales en la materia que por su carácter requieren <strong>de</strong>l diseño y<strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> contenidos especializados.Para el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> este indicador, se programó un presupuesto original <strong>de</strong> 4 949.9 miles <strong>de</strong> pesos,cantidad que se modificó a 6 290.0 miles <strong>de</strong> pesos, ejerciéndose la cantidad <strong>de</strong> 5 597.2 miles <strong>de</strong> pesos,con lo cual se obtuvo como resultado un incremento en el ejercicio presupuestal <strong>de</strong> 13.1 por ciento conrespecto al original y un ejercicio <strong>de</strong>l 89.0 por ciento con relación al modificado.INDICADOR ESTRATEGICO: Indice <strong>de</strong> registro <strong>de</strong> eventosEste indicador consiste en llevar a cabo las acciones que permitan registrar los eventos ocurridos con elpropósito <strong>de</strong> prevenir los <strong>de</strong>sastres naturales. En el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> este indicador, se programó la meta <strong>de</strong>efectuar tres informes <strong>de</strong> eventos, cifra que equivale al 100.0 por ciento <strong>de</strong> lo estimado a realizar, es<strong>de</strong>cir, al universo <strong>de</strong> cobertura. Durante este ejercicio, se efectuaron tres registros <strong>de</strong> eventos, por lo queel resultado <strong>de</strong> este indicador es <strong>de</strong>l 100.0 por ciento <strong>de</strong> la meta programada.El cumplimiento <strong>de</strong> este indicador fue completo, toda vez que se llevaron a cabo todas las labores <strong>de</strong> lasáreas <strong>de</strong> Instrumentación y Registro Sísmico, Monitoreo Volcánico, Procesamiento <strong>de</strong> Datos y se dioinició al nuevo proyecto <strong>de</strong> Instrumentación Hidrometeorológica. De manera específica, los proyectos quese atendieron principalmente fueron: Operación <strong>de</strong> la Red <strong>de</strong> Observación Sísmica <strong>de</strong>l CENAPRED,Supervisión e Interrogación Automática <strong>de</strong> las Estaciones Sísmicas <strong>de</strong>l CENAPRED enlazadas porTelemetría, Instrumentación Móvil <strong>de</strong> Edificios; Instrumentación <strong>de</strong> un Puente en la Ciudad <strong>de</strong> México;Sistema <strong>de</strong> Estimación Temprana <strong>de</strong> Intensida<strong>de</strong>s Sísmicas, Instrumentación <strong>de</strong> dos EstacionesGeoquímicas en Guerrero, Mo<strong>de</strong>rnización <strong>de</strong> la Instrumentación <strong>de</strong>l Volcán Popocatépetl, Operación <strong>de</strong>una Estación Sísmica en el Volcán Pico <strong>de</strong> Orizaba durante 1999, entre otros.Para el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> este indicador, se programó un presupuesto original <strong>de</strong> 3 959.9 miles <strong>de</strong> pesos,cantidad que se modificó a 5 031.9 miles <strong>de</strong> pesos, ejerciéndose la cantidad <strong>de</strong> 4 477.8 miles <strong>de</strong> pesos,con lo cual se obtuvo como resultado un incremento en el ejercicio <strong>de</strong>l presupuesto <strong>de</strong> 13.1 por cientocon respecto al original y un ejercicio <strong>de</strong>l 89.0 por ciento con relación al modificado.INDICADOR ESTRATEGICO: Indice <strong>de</strong> realización <strong>de</strong> cursosEste indicador consiste en organizar e impartir cursos <strong>de</strong> capacitación relacionados con la prevención <strong>de</strong><strong>de</strong>sastres. En el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> este indicador, se programó la meta <strong>de</strong> efectuar 110 cursos, cifra queequivale al 90.2 por ciento <strong>de</strong> lo estimado a realizar, es <strong>de</strong>cir, al universo <strong>de</strong> cobertura. Durante esteejercicio, se efectuaron 108 cursos, por lo que el resultado <strong>de</strong> este indicador es <strong>de</strong>l 98.2 por ciento <strong>de</strong> lameta programada.Respecto a los cursos realizados sobresalen: Básico <strong>de</strong>l Sistema Nacional <strong>de</strong> Protección Civil; PrimerosAuxilios; Análisis <strong>de</strong> Riesgos y Recursos; Toma <strong>de</strong> Decisiones; Técnicas Didácticas; Formación <strong>de</strong>Página 68 <strong>de</strong> 103

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!