13.07.2015 Views

Análisis Programático - Secretaría de Hacienda y Crédito Público

Análisis Programático - Secretaría de Hacienda y Crédito Público

Análisis Programático - Secretaría de Hacienda y Crédito Público

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

lo cual se obtuvo como resultado un incremento en el ejercicio <strong>de</strong>l presupuesto <strong>de</strong>l 40.6 con relación aloriginal y un ejercicio <strong>de</strong>l 99.0 por ciento con respecto al modificado.META DEL INDICADOR: Operar el sistema geoestadístico <strong>de</strong> información socio<strong>de</strong>mográfica <strong>de</strong>l ConsejoEsta meta <strong>de</strong>l indicador tiene como objetivo realizar las acciones necesarias para operar el sistemageoestadístico <strong>de</strong> información socio<strong>de</strong>mográfica. En esta meta se programó la operación <strong>de</strong>l sistemageoestadístico <strong>de</strong> información socio<strong>de</strong>mográfica <strong>de</strong> la Secretaría General <strong>de</strong>l CONAPO, actividad que serealizó en forma permanente, por lo que el resultado <strong>de</strong> esta meta fue <strong>de</strong>l 100.0 por ciento <strong>de</strong> loprogramado.El sistema cuenta con un conjunto amplio <strong>de</strong> bases <strong>de</strong> datos y un sistema <strong>de</strong> información con referenciaterritorial a diferentes niveles (nacional, estatal, municipal, localidad y AGEB) el cual es constantementeactualizado con los datos provenientes <strong>de</strong> muy diversas fuentes; durante este año se enriqueció coninformación <strong>de</strong> red <strong>de</strong> caminos rurales <strong>de</strong> diversas entida<strong>de</strong>s fe<strong>de</strong>rativas; riesgos geológicos; riesgosgeomorfológicos; el ajuste al contorno nacional <strong>de</strong> las coberturas hipsométricas; regiones fisiográficas;tipos <strong>de</strong> suelo; clima; vegetación y límites municipales.Para el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la meta <strong>de</strong> este indicador, se asignó un presupuesto original <strong>de</strong> 1 108.8 miles <strong>de</strong>pesos, cantidad que se modificó a 1 574 .7 miles <strong>de</strong> pesos, ejerciéndose la cantidad <strong>de</strong> 1 558.9 miles <strong>de</strong>pesos, con lo cual se obtuvo como resultado un incremento en el ejercicio <strong>de</strong>l presupuesto <strong>de</strong> 40.6 porciento con relación al original y un ejercicio <strong>de</strong>l 99.0 por ciento con respecto al modificado.INDICADOR ESTRATEGICO: Nivel <strong>de</strong> planeación <strong>de</strong>mográfica estatalEste indicador tiene como objetivo brindar asistencia técnica y apoyo institucional a los COESPO en lasactivida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> planeación <strong>de</strong>mográfica. En el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> este indicador, se programó la meta <strong>de</strong>realizar 32 asesorías, cifra que equivale al 41.0 por ciento <strong>de</strong> lo estimado a realizar, es <strong>de</strong>cir, al universo<strong>de</strong> cobertura. Durante este ejercicio, se realizaron 38 asesorías, por lo que el resultado <strong>de</strong> este indicadores <strong>de</strong>l 18.8 por ciento por arriba <strong>de</strong> la meta programada.El resultado obtenido en este indicador se <strong>de</strong>be a que se proporcionaron 38 asesorías, dada la <strong>de</strong>manda<strong>de</strong> información por parte <strong>de</strong> los Consejos y por el avance <strong>de</strong> la <strong>de</strong>scentralización en población; lo anterior,ha obligado a los COESPO a incrementar sus necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> información, capacitación y apoyostécnicos en esta materia; en este sentido, el CONAPO apoyó a los COESPO con las siguientesactivida<strong>de</strong>s: Se impartieron cursos sobre introducción al análisis <strong>de</strong>mográfico en los estados; se apoyó enla <strong>de</strong>finición <strong>de</strong> agendas y participantes, así como ponentes en eventos organizados por los COESPO; seapoyó con el cálculo <strong>de</strong> indicadores <strong>de</strong>mográficos en diversas ocasiones a los estados; se revisaron yelaboraron comentarios a diversos documentos técnicos; se elaboraron documentos para la creación <strong>de</strong>centros <strong>de</strong> capacitación por vi<strong>de</strong>oconferencias en los estados; entre otras activida<strong>de</strong>s.Para el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> este indicador, se programó un presupuesto original <strong>de</strong> 663.8 miles <strong>de</strong> pesos,cantidad que se modificó a 942.7 miles <strong>de</strong> pesos, ejerciéndose la cantidad <strong>de</strong> 933.2 miles <strong>de</strong> pesos, conlo cual se obtuvo como resultado un incremento en el ejercicio presupuestal <strong>de</strong> 40.6 por ciento conrespecto al original y un ejercicio <strong>de</strong>l 99.0 por ciento con relación al modificado.INDICADOR ESTRATEGICO: Cobertura <strong>de</strong> capacitaciónEste indicador tiene como objetivo realizar acciones <strong>de</strong> capacitación o actualización sobre el tema <strong>de</strong>población para elevar el nivel técnico <strong>de</strong> los funcionarios estatales. En el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> este indicador, seprogramó la meta <strong>de</strong> realizar 220 cursos, cifra que equivale al 60.1 por ciento <strong>de</strong> lo estimado a realizar,es <strong>de</strong>cir, al universo <strong>de</strong> cobertura. Durante este ejercicio, se realizaron 225 cursos, por lo que el resultado<strong>de</strong> este indicador es <strong>de</strong>l 2.3 por ciento por arriba <strong>de</strong> la meta programada. Este indicador cuenta con dosmetas.Página 75 <strong>de</strong> 103

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!