13.07.2015 Views

Análisis Programático - Secretaría de Hacienda y Crédito Público

Análisis Programático - Secretaría de Hacienda y Crédito Público

Análisis Programático - Secretaría de Hacienda y Crédito Público

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Cabe mencionar que este indicador tiene como fin contribuir a la mo<strong>de</strong>rnización integral <strong>de</strong>l registro civilcon énfasis en su automatización y captura <strong>de</strong> archivo histórico correspondiente al periodo 1930-1998,así como coadyuvar a elevar la calidad en la prestación <strong>de</strong> los servicios registrales que se proporcionan ala sociedad para contar con información <strong>de</strong> esta Institución <strong>de</strong> manera confiable, ágil, homogénea yoportuna, apoyando el proceso <strong>de</strong> certificación <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntidad <strong>de</strong> las personas.A este indicador, se le asignó un presupuesto original <strong>de</strong> 57 246.0 miles <strong>de</strong> pesos, cifra que se modificó a57 545.6 miles <strong>de</strong> pesos, ejerciéndose 50 888.7, con lo cual se obtuvo como resultado una reducción enel ejercicio <strong>de</strong>l presupuesto <strong>de</strong>l 11.1 por ciento con relación al original y el 88.4 por ciento <strong>de</strong> ejercicio conrespecto al modificado.PROYECTO: I010 Mo<strong>de</strong>rnización Integral <strong>de</strong>l Registro CivilDebido a que este proyecto correspon<strong>de</strong> al Indicador Estratégico Registro Civil Automatizado, las cifraspresupuestales son las mismas.A este proyecto se le asignó un presupuesto original <strong>de</strong> 57 246.0 miles <strong>de</strong> pesos, cantidad que semodificó a 57 545.6 miles <strong>de</strong> pesos, ejerciéndose la cantidad <strong>de</strong> 50 888.7 miles <strong>de</strong> pesos, con lo cual seobtuvo como resultado una reducción en el ejercicio <strong>de</strong>l presupuesto <strong>de</strong>l 11.1 por ciento con relación aloriginal y un ejercicio <strong>de</strong>l 88.4 por ciento con respecto al modificado.PROGRAMA SECTORIAL: 10 Programa Nacional <strong>de</strong> la MujerEl objetivo <strong>de</strong> este programa consiste en propiciar las condiciones para que las mujeres y las niñaspuedan ejercer plenamente los <strong>de</strong>rechos que tienen como personas y ciudadanas; promover el accesoequitativo y no discriminatorio a la educación; propiciar un sistema efectivo, oportuno y <strong>de</strong> calidad para elcuidado <strong>de</strong> la salud <strong>de</strong> las mujeres; enfrentar la pobreza que aqueja a las mujeres; ampliar lasoportunida<strong>de</strong>s laborales y <strong>de</strong> protección <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> las trabajadoras; estimular la capacidadproductiva <strong>de</strong> las mujeres; fortalecer a la familia como ámbito <strong>de</strong> promoción <strong>de</strong> la igualdad <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos,oportunida<strong>de</strong>s y responsabilida<strong>de</strong>s para hombres y mujeres; <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>r los <strong>de</strong>rechos, oportunida<strong>de</strong>s yresponsabilida<strong>de</strong>s para hombres y mujeres; <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>r los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> las mujeres y ampliar su acceso atodos los niveles e instancias <strong>de</strong> toma <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisión; prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres;fomentar una cultura <strong>de</strong> la igualdad mediante imágenes plurales, equilibradas y no discriminatorias <strong>de</strong> lamujer.A este programa se le asignó un presupuesto original <strong>de</strong> 20 089.8 miles <strong>de</strong> pesos, cifra que se modificó a25 143.9 miles <strong>de</strong> pesos, ejerciéndose la cantidad <strong>de</strong> 20 757.5 miles <strong>de</strong> pesos, con lo cual se obtuvocomo resultado un incremento en el ejercicio presupuestal <strong>de</strong>l 3.3 por ciento con respecto al original y unejercicio <strong>de</strong>l 82.6 por ciento con relación al modificado.En este Programa se lograron economías por la cantidad <strong>de</strong> 4 386.4 miles <strong>de</strong> pesos, cifra que representael 17.4 por ciento <strong>de</strong>l presupuesto modificado.Por su naturaleza, el gasto corriente ejerció el 94.0 por ciento <strong>de</strong>l presupuesto <strong>de</strong>stinado a esteprograma, mientras que el gasto <strong>de</strong> capital ejerció el 6.0 por ciento <strong>de</strong>l total. Cabe mencionar que elcapítulo <strong>de</strong> servicios personales fue el que mayor participación tuvo en el ejercicio <strong>de</strong>l presupuesto.ACTIVIDAD INSTITUCIONAL: 212 Promover la participación <strong>de</strong> grupos específicos <strong>de</strong> poblaciónEl objetivo <strong>de</strong> esta actividad consiste en promover la participación integral y efectiva <strong>de</strong> la mujer en losprocesos económico, político, social y cultural; propiciar las condiciones necesarias para que tome parteactiva en todas las <strong>de</strong>cisiones, responsabilida<strong>de</strong>s y beneficios <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo, en igualdad <strong>de</strong> condicionescon el varón.En virtud <strong>de</strong> que el Programa Nacional <strong>de</strong> la Mujer sólo integra esta actividad institucional, las cifras <strong>de</strong>lpresupuesto y gasto son exactamente las mismas.Página 86 <strong>de</strong> 103

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!