13.07.2015 Views

Análisis Programático - Secretaría de Hacienda y Crédito Público

Análisis Programático - Secretaría de Hacienda y Crédito Público

Análisis Programático - Secretaría de Hacienda y Crédito Público

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

311.A.04.0013; 311.A.04.0063; 311.A.04.0120; 311.A.04.0128; 311.A.04.0130; 311.A.04.0186;311.A.04.0188; 311.A.04.0192; 311.A.04.0212; 311.A.04.0407; 311.A.04.0544; 311.A.04.0606 y311.A.04.0619, entre otros), ejerciéndose la cantidad <strong>de</strong> 25 191.2 miles <strong>de</strong> pesos, con lo cual se obtuvocomo resultado un incremento en el ejercicio presupuestal <strong>de</strong> 40.6 por ciento con respecto al original y un99.0 por ciento con relación al modificado. La variación presupuestal se <strong>de</strong>be a los incrementos salarialesy a la reestructuración <strong>de</strong> las unida<strong>de</strong>s administrativas <strong>de</strong>l área <strong>de</strong> Población, así como a la reasignación<strong>de</strong> recursos al capítulo <strong>de</strong> ayudas, subsidios y transferencias para apoyar y consolidar acciones<strong>de</strong>sarrolladas en coordinación con los Consejos Estatales <strong>de</strong> Población.En esta actividad institucional se lograron economías por la cantidad <strong>de</strong> 255.1 miles <strong>de</strong> pesos, cifra querepresenta el 1.0 por ciento <strong>de</strong>l presupuesto modificado.Conforme a la naturaleza económica <strong>de</strong>l presupuesto, es importante mencionar que el gasto corrientesignificó el 100.0 por ciento <strong>de</strong>l ejercicio presupuestal. Cabe <strong>de</strong>stacar que el capítulo <strong>de</strong> serviciospersonales fue el que mayor participación tuvo en el ejercicio <strong>de</strong>l presupuesto.El indicador estratégico índice <strong>de</strong> producción <strong>de</strong> estudios, diagnósticos e investigaciones sobre temas <strong>de</strong>población, fue el que mayor participación tuvo en el ejercicio <strong>de</strong>l presupuesto, representando el 26.2 porciento <strong>de</strong>l gasto <strong>de</strong> esta actividad.INDICADOR ESTRATEGICO: Ritmo <strong>de</strong> crecimiento <strong>de</strong> la poblaciónEste indicador consiste en realizar estudios que permiten medir cambios en las variables <strong>de</strong>mográficas(fecundidad, mortalidad y migración) y en las variables asociadas a estos cambios. En el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>este indicador, se programó la meta <strong>de</strong> realizar dos documentos, cifra que equivale al 100.0 por ciento <strong>de</strong>lo estimado a realizar, es <strong>de</strong>cir, al universo <strong>de</strong> cobertura. Durante este ejercicio, se realizaron dosdocumentos, por lo que el resultado <strong>de</strong> este indicador es <strong>de</strong>l 100.0 por ciento <strong>de</strong> la meta programada.Para dar seguimiento y evaluar las acciones sectoriales en materia <strong>de</strong> población se elaboraron: el IVInforme <strong>de</strong> Avances <strong>de</strong>l Programa Nacional <strong>de</strong> Población 1995-2000 y el Informe <strong>de</strong> Ejecución <strong>de</strong>lPrograma Nacional <strong>de</strong> Población 1995-2000 en el ámbito estatal 1999.Para el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> este indicador, se programó un presupuesto original <strong>de</strong> 1 189.9 miles <strong>de</strong> pesos,cantidad que se modificó a 1 689.6 miles <strong>de</strong> pesos, ejerciéndose la cantidad <strong>de</strong> 1 672.7 miles <strong>de</strong> pesos,con lo cual se obtuvo como resultado un incremento en el ejercicio presupuestal <strong>de</strong> 40.6 por ciento conrespecto al original y un ejercicio <strong>de</strong>l 99.0 por ciento con relación al modificado.INDICADOR ESTRATEGICO: Planeación <strong>de</strong>mográficaEste indicador consiste en llevar a cabo la promoción <strong>de</strong> programas estatales <strong>de</strong> población y acuerdosasí como la Reunión Nacional <strong>de</strong> Consejos <strong>de</strong> Población. En el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> este indicador, se programóla meta <strong>de</strong> realizar 23 programas y un evento, cifra que equivale al 82.8 por ciento <strong>de</strong> lo estimado arealizar, es <strong>de</strong>cir, al universo <strong>de</strong> cobertura. Durante este ejercicio, se realizaron 23 programas y unevento, por lo que el resultado <strong>de</strong> este indicador es <strong>de</strong>l 100.0 por ciento <strong>de</strong> la meta programada. Esteindicador cuenta con dos metas.Para el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> este indicador, se programó un presupuesto original <strong>de</strong> 1 406.8 miles <strong>de</strong> pesos,cantidad que se modificó a 1 997.8 miles <strong>de</strong> pesos, ejerciéndose la cantidad <strong>de</strong> 1 977.7 miles <strong>de</strong> pesos,con lo cual se obtuvo como resultado un incremento en el ejercicio presupuestal <strong>de</strong> 40.6 por ciento conrespecto al original y un ejercicio <strong>de</strong>l 99.0 por ciento con relación al modificado.META DEL INDICADOR: Promover programas estatales <strong>de</strong> población y acuerdosEl objetivo <strong>de</strong> esta meta <strong>de</strong>l indicador es el <strong>de</strong> fortalecer a los organismos institucionales encargados <strong>de</strong>la planeación <strong>de</strong>mográfica estatal. En esta meta se programó colaborar en la elaboración <strong>de</strong> 23Página 71 <strong>de</strong> 103

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!