13.07.2015 Views

Análisis Programático - Secretaría de Hacienda y Crédito Público

Análisis Programático - Secretaría de Hacienda y Crédito Público

Análisis Programático - Secretaría de Hacienda y Crédito Público

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

programas; durante este ejercicio se realizó la promoción y revisión <strong>de</strong>l mismo número <strong>de</strong> acciones, porlo que el resultado <strong>de</strong> esta meta fue <strong>de</strong>l 100.0 por ciento con relación a lo programado.Al respecto, durante el período enero-diciembre, se llevaron a cabo 23 acciones, las cuales sonpromoción, revisión y elaboración <strong>de</strong> comentarios <strong>de</strong> los programas <strong>de</strong> población <strong>de</strong>; Aguascalientes1999; Baja California 1999; Baja California Sur 1999; Coahuila 1999; Chihuahua 1999-2004; Guanajuato1999; Hidalgo 1999; Sonora 1999; Tlaxcala 1999; Tamaulipas 1999-2004; Veracruz 1999; Zacatecas1999 y Zacatecas 2000; el Programa <strong>de</strong> Población <strong>de</strong> Chihuahua 1999-2004; el ProgramaInterinstitucional <strong>de</strong> Guanajuato 1999 y el Programa Veracruzano <strong>de</strong> Población 1999-2001; asimismo, sellevó a cabo el proyecto Sistema <strong>de</strong> Información Socio<strong>de</strong>mográfica Georreferenciada Estatal y Municipalpara Chiapas; Encuesta <strong>de</strong> Detección <strong>de</strong> Oportunida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Desarrollo <strong>de</strong> los Consejos Estatales <strong>de</strong>Población 1999; y el Programa <strong>de</strong> Capacitación en Población, entre otros.A esta meta <strong>de</strong>l indicador, se le asignó un presupuesto original <strong>de</strong> 1 140.3 miles <strong>de</strong> pesos, cantidad quese modificó a 1 619.4 miles <strong>de</strong> pesos, ejerciéndose la cantidad <strong>de</strong> 1 603.1 miles <strong>de</strong> pesos, con lo cual seobtuvo como resultado un incremento en el ejercicio <strong>de</strong>l presupuesto con relación al original <strong>de</strong> 40.6 porciento y un ejercicio <strong>de</strong>l 99.0 por ciento con respecto al modificado.META DEL INDICADOR: Llevar a cabo la Reunión Nacional <strong>de</strong> Consejos <strong>de</strong> PoblaciónEl objetivo <strong>de</strong> esta meta <strong>de</strong>l indicador es alentar el concurso y la participación <strong>de</strong> los tres ór<strong>de</strong>nes <strong>de</strong>gobierno en la <strong>de</strong>finición, implementación, seguimiento y evaluación <strong>de</strong> la política <strong>de</strong> población. En estameta se programó la realización <strong>de</strong>l VI Encuentro Nacional <strong>de</strong> Consejos <strong>de</strong> Población, el cual se llevó acabo en la Ciudad <strong>de</strong> México, con lo que se cumple al 100.0 por ciento lo programado,A esta meta <strong>de</strong>l indicador, se le asignó un presupuesto original <strong>de</strong> 266.5 miles <strong>de</strong> pesos, cantidad que semodificó a 378.4 miles <strong>de</strong> pesos, ejerciéndose la cantidad <strong>de</strong> 374.6 miles <strong>de</strong> pesos, con lo cual se obtuvocomo resultado un incremento en el ejercicio <strong>de</strong>l presupuesto con relación al original <strong>de</strong> 40.6 por ciento yun ejercicio <strong>de</strong>l 99.0 por ciento con respecto al modificado.INDICADOR ESTRATEGICO: Focalización <strong>de</strong> las acciones <strong>de</strong> poblaciónEste indicador consiste en apoyar a las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> <strong>de</strong>scentralización en población, a través <strong>de</strong>limpulso a la formulación y ejecución <strong>de</strong> acciones en materia <strong>de</strong> población en cinco estados <strong>de</strong> laRepública (Chiapas, Hidalgo, Guerrero, Oaxaca y Puebla). En el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> este indicador, seprogramó la meta <strong>de</strong> realizar cinco programas, cifra que equivale al 100.0 por ciento <strong>de</strong> lo estimado arealizar, es <strong>de</strong>cir, al universo <strong>de</strong> cobertura. Durante este ejercicio, se realizaron seis programas, por loque el resultado <strong>de</strong> este indicador es <strong>de</strong> un 20.0 por ciento por arriba <strong>de</strong> la meta programada.Las acciones realizadas en el cumplimiento <strong>de</strong> este indicador se <strong>de</strong>ben a que en estos estados se hani<strong>de</strong>ntificado las mayores necesida<strong>de</strong>s y los más gran<strong>de</strong>s rezagos <strong>de</strong>mográficos <strong>de</strong>l país; para ello, elConsejo Nacional <strong>de</strong> Población (CONAPO), apoya técnicamente a los COESPO en el diseño,seguimiento y evaluación <strong>de</strong> proyectos específicos; por lo que el CONAPO, en coordinación con losConsejos Estatales ha llevado a cabo reuniones <strong>de</strong> trabajo con el fin <strong>de</strong> revisar y analizarinterinstitucionalmente la instrumentación <strong>de</strong> acciones en la materia, las cuales fueron: Reunión anual <strong>de</strong>avances <strong>de</strong>l Programa Estatal <strong>de</strong> Cooperación <strong>de</strong> Chiapas; Reunión <strong>de</strong> trabajo con el Consejo Estatal <strong>de</strong>Población <strong>de</strong> Oaxaca; Reunión <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s para 1999 <strong>de</strong>l Estado <strong>de</strong> Hidalgo; Revisión <strong>de</strong>los Proyectos Fortalecimiento <strong>de</strong> los Servicios <strong>de</strong> Salud Reproductiva <strong>de</strong>l Estado <strong>de</strong> Hidalgo;Fortalecimiento Institucional <strong>de</strong> Guerrero y Atención a la Salud Reproductiva en el Medio Rural <strong>de</strong>Chiapas.Para el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> este indicador, se programó un presupuesto original <strong>de</strong> 1 150.3 miles <strong>de</strong> pesos,cantidad que se modificó a 1 633.5 miles <strong>de</strong> pesos, ejerciéndose la cantidad <strong>de</strong> 1 617.1 miles <strong>de</strong> pesos,con lo cual se obtuvo como resultado un incremento en el ejercicio presupuestal <strong>de</strong> 40.6 por ciento conrespecto al original y un ejercicio <strong>de</strong>l 99.0 por ciento con relación al modificado.Página 72 <strong>de</strong> 103

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!