13.07.2015 Views

Análisis Programático - Secretaría de Hacienda y Crédito Público

Análisis Programático - Secretaría de Hacienda y Crédito Público

Análisis Programático - Secretaría de Hacienda y Crédito Público

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

INDICADOR ESTRATEGICO: Fomentar el <strong>de</strong>bate <strong>de</strong>l régimen institucional en los municipiosEl objetivo <strong>de</strong> este indicador es el <strong>de</strong> consolidar la mo<strong>de</strong>rnización jurídica municipal en los estados. En el<strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> este indicador, se programó la meta <strong>de</strong> promover la mo<strong>de</strong>rnización en 12 convenios, cifraque equivale al 70.6 por ciento <strong>de</strong> lo estimado a realizar, es <strong>de</strong>cir, al universo <strong>de</strong> cobertura. Durante esteejercicio, se realizaron acciones en 11 convenios, por lo que el resultado <strong>de</strong> este indicador es <strong>de</strong>l 91.7 porciento <strong>de</strong> la meta programada.En el proyecto “Reuniones <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong> carácter jurídico”, se promueve con las autorida<strong>de</strong>s municipalesel acercamiento para el intercambio <strong>de</strong> opiniones <strong>de</strong> manera directa, a través <strong>de</strong> reuniones para impulsarla consolidación <strong>de</strong> los marcos jurídicos estatales y fortalecer la instancia <strong>de</strong> gobierno municipal;promover la política para la actualización <strong>de</strong> la reglamentación municipal; así como asistir técnicamente alos ayuntamientos para la elaboración y/o actualización <strong>de</strong> su Marco Jurídico.Para dar un cabal cumplimiento a lo señalado, el Centro Nacional <strong>de</strong> Desarrollo Municipal (CEDEMUN),formalizó convenios con las instituciones <strong>de</strong> educación superior <strong>de</strong> las entida<strong>de</strong>s fe<strong>de</strong>rativas para laimpartición <strong>de</strong> diplomados, seminarios, talleres y conferencias, en el ámbito <strong>de</strong> gobierno, administración,hacienda y <strong>de</strong>sarrollo municipal; también estableció compromisos con instituciones y organismos querealizan acciones y/o prestan servicios con impacto en el ámbito municipal. Por lo anterior, se llevaron acabo las siguientes acciones: revisión <strong>de</strong>l convenio <strong>de</strong> préstamo interbibliotecario entre el CentroNacional y la Universidad Tecnológica Fi<strong>de</strong>l Velázquez; revisión <strong>de</strong>l convenio <strong>de</strong> intercambio editorialentre el Centro Nacional y el Tribunal Fe<strong>de</strong>ral Electoral; elaboración <strong>de</strong>l convenio <strong>de</strong> mo<strong>de</strong>rnizaciónjurídica Municipal y Análisis <strong>de</strong>l convenio <strong>de</strong> colaboración intergubernamental para la preparación <strong>de</strong>ltomo “los municipios <strong>de</strong> Chihuahua”; asesorar respecto al curso-taller <strong>de</strong> administración y uso <strong>de</strong>l catastromunicipal; apoyo y revisión <strong>de</strong>l convenio <strong>de</strong> colaboración intergubernamental para la elaboración <strong>de</strong>l tomo“los municipios <strong>de</strong>l Estado <strong>de</strong> México”; revisión <strong>de</strong> las Guías Técnicas elaboradas por el CEDEMUN;elaboración <strong>de</strong> cuadros <strong>de</strong>l Marco Jurídico <strong>de</strong>l Municipio en México; a<strong>de</strong>cuaciones <strong>de</strong> las legislacionesestatales al nuevo Marco Jurídico <strong>de</strong>l Municipio en México; revisión <strong>de</strong>l convenio <strong>de</strong> colaboración asícomo <strong>de</strong>l acuerdo específico <strong>de</strong> apoyo entre este Centro Nacional y la Universidad Autónoma <strong>de</strong>Guadalajara (UAG); y la celebración <strong>de</strong>l convenio <strong>de</strong> colaboración <strong>de</strong> tomos <strong>de</strong> la enciclopedia paraconocimiento <strong>de</strong>l estado <strong>de</strong> Nayarit.Para cumplir los objetivos planteados en este indicador, se asignaron originalmente recursos por 2 893.9miles <strong>de</strong> pesos, cifra que fue modificada a 4 329.1 miles <strong>de</strong> pesos, ejerciéndose la cantidad <strong>de</strong> 4 036.6miles <strong>de</strong> pesos, con lo cual se obtuvo como resultado un incremento <strong>de</strong>l 39.5 por ciento con respecto aloriginal y un 93.2 por ciento <strong>de</strong> ejercicio presupuestal con relación al modificadoACTIVIDAD INSTITUCIONAL: 301 Regular y supervisar a agentes económicosEsta actividad institucional tiene como objetivo, vigilar el cumplimiento <strong>de</strong> la Ley Fe<strong>de</strong>ral <strong>de</strong> Radio yTelevisión y la Ley Fe<strong>de</strong>ral <strong>de</strong> Cinematografía; fomentar el aprecio a nuestra historia, a nuestra cultura, alas costumbres, los valores y principios que nos dan i<strong>de</strong>ntidad en los medios <strong>de</strong> comunicación y respetarla libre manifestación <strong>de</strong> las i<strong>de</strong>as, cuyos límites son el respeto a la vida privada, a la moral y la pazpública; consolidar un sistema <strong>de</strong> información que permita dar a conocer los programas y acciones;proyectar un mensaje común <strong>de</strong>l quehacer gubernamental; establecer programas que permitan el usoprioritario <strong>de</strong> los medios <strong>de</strong> comunicación social propiedad <strong>de</strong>l Estado; concertar acciones en materia <strong>de</strong>comunicación social <strong>de</strong>l Gobierno Fe<strong>de</strong>ral con medios <strong>de</strong> información nacionales y extranjeros; certificarel cumplimiento, por parte <strong>de</strong> los editores, <strong>de</strong> las formalida<strong>de</strong>s necesarias para la edición <strong>de</strong>publicaciones y revistas ilustradas, autorizando su impresión y circulación.Para esta actividad institucional se autorizó un presupuesto original <strong>de</strong> 179 010.7 miles <strong>de</strong> pesos, cifraque se modificó a 173 149.6 miles <strong>de</strong> pesos (mediante la autorización <strong>de</strong> la SHCP con oficios números311.A.04.0023; 311.A.04.0028; 311.A.04.0032; 311.A.04.0239; 311.A.04.0303; 311.A.04.0360;311.A.04.0385 y 311.A.04.0399 entre otros), ejerciéndose la cantidad <strong>de</strong> 161 346.8 miles <strong>de</strong> pesos, conlo cual se obtuvo un ejercicio presupuestal <strong>de</strong> 90.1 por ciento con respecto al original y un 93.2 por cientocon relación al modificado. La reducción presupuestal se <strong>de</strong>be principalmente a la racionalidad, disciplinaPágina 51 <strong>de</strong> 103

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!