13.07.2015 Views

Análisis Programático - Secretaría de Hacienda y Crédito Público

Análisis Programático - Secretaría de Hacienda y Crédito Público

Análisis Programático - Secretaría de Hacienda y Crédito Público

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Para el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> este indicador, se programó un presupuesto original <strong>de</strong> 2 970.0 miles <strong>de</strong> pesos,cantidad que se modificó a 3 774.1 miles <strong>de</strong> pesos, ejerciéndose la cantidad <strong>de</strong> 3 358.5 miles <strong>de</strong> pesos,con lo cual se obtuvo como resultado un incremento en el ejercicio presupuestal <strong>de</strong> 13.1 por ciento conrespecto al original y un ejercicio <strong>de</strong>l 89.0 por ciento con relación al modificado.PROGRAMA SECTORIAL: 09 Programa Nacional <strong>de</strong> PoblaciónEste programa tiene como objetivo regular los fenómenos que afectan a la población en cuanto a suvolumen, estructura, dinámica y distribución en el territorio nacional, con el fin <strong>de</strong> lograr que participe justay equitativamente <strong>de</strong> los beneficios <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo económico y social; propiciar que la evolución <strong>de</strong> losfenómenos <strong>de</strong>mográficos armonicen con los procesos <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo regional sustentable; promover el<strong>de</strong>sarrollo integral <strong>de</strong> la familia; propiciar la participación <strong>de</strong> la mujer en condiciones <strong>de</strong> igualdad con elvarón; coadyuvar a elevar la calidad <strong>de</strong> vida y el bienestar <strong>de</strong> la población indígena <strong>de</strong>l país y contribuir al<strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> una sólida cultura <strong>de</strong>mográfica.El presupuesto original asignado fue <strong>de</strong> 494 628.0 miles <strong>de</strong> pesos, el cual se modificó a 647 132.6 miles<strong>de</strong> pesos, ejerciéndose la cantidad <strong>de</strong> 626 061.7 miles <strong>de</strong> pesos, con lo cual se obtuvo como resultado unincremento <strong>de</strong>l 26.6 por ciento <strong>de</strong>l presupuesto con relación al original y un 96.7 por ciento <strong>de</strong> ejerciciocon respecto al modificado. La variación presupuestal se <strong>de</strong>be a los incrementos salariales y a lareestructuración <strong>de</strong> las unida<strong>de</strong>s administrativas <strong>de</strong>l área <strong>de</strong> población, así como a la reasignación <strong>de</strong>recursos al capítulo <strong>de</strong> ayudas, subsidios y transferencias <strong>de</strong>bido a la aplicación <strong>de</strong>l convenio suscrito porel Instituto Nacional <strong>de</strong> Migración y las Secretarias <strong>de</strong> <strong>Hacienda</strong> y Crédito Público y <strong>de</strong> Contraloría yDesarrollo Administrativo, con el objeto <strong>de</strong> establecer compromisos <strong>de</strong> resultados y medidaspresupuestarias que promuevan un ejercicio más eficiente y eficaz <strong>de</strong>l gasto público.En este Programa se lograron economías por la cantidad <strong>de</strong> 21 070.9 miles <strong>de</strong> pesos, cifra querepresenta el 3.3 por ciento <strong>de</strong>l presupuesto modificado.El gasto directo fue <strong>de</strong> 393 453.5 miles <strong>de</strong> pesos, mientras que ayudas, subsidios y transferenciasascendió a 232 608.2 miles <strong>de</strong> pesos, cifras que equivalen a 62.8 por ciento y a 37.2 por ciento,respectivamente.El gasto corriente ejercido en este programa fue <strong>de</strong> 521 230.5 miles <strong>de</strong> pesos, equivalentes a unincremento <strong>de</strong> 76 690.8 miles <strong>de</strong> pesos, es <strong>de</strong>cir un 17.3 por ciento respecto al original. El gasto ejercido<strong>de</strong> capital fue <strong>de</strong> 104 831.2 miles <strong>de</strong> pesos, que incluye un incremento <strong>de</strong> 54 743.0 miles <strong>de</strong> pesos, cifraque representa el 109.3 por ciento <strong>de</strong> incremento respecto al original. Cabe mencionar que el capítulo <strong>de</strong>servicios personales fue el que mayor participación tuvo en el ejercicio <strong>de</strong>l presupuesto.La actividad institucional 302 regular y controlar los movimientos migratorios fue la que mayorparticipación tuvo en el ejercicio <strong>de</strong>l presupuesto, representando el 76.2 por ciento <strong>de</strong>l gasto total.ACTIVIDAD INSTITUCIONAL: 201 Promover la aplicación <strong>de</strong> políticas públicas sectorialesEsta actividad institucional tiene como objetivo influir en la dinámica <strong>de</strong>mográfica y paliar los efectos <strong>de</strong>corto y mediano plazos <strong>de</strong> la inercia <strong>de</strong> crecimiento; contribuir al fortalecimiento y consolidación <strong>de</strong> unacultura <strong>de</strong>mográfica integral mediante procesos educativos <strong>de</strong> información y comunicación social;<strong>de</strong>sarrollar y promover activida<strong>de</strong>s participativas en la solución <strong>de</strong> los problemas <strong>de</strong> crecimiento ydistribución <strong>de</strong> la población así como coadyuvar a reducir los <strong>de</strong>sequilibrios regionales e impulsar unadistribución espacial <strong>de</strong> la población, mediante la promoción <strong>de</strong> estrategias y acciones que compren<strong>de</strong>n,en el marco <strong>de</strong> un nuevo fe<strong>de</strong>ralismo como base <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo regional, el impulso a programasintegrales <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo rural, el fortalecimiento <strong>de</strong> las ciuda<strong>de</strong>s pequeñas e intermedias y lamo<strong>de</strong>rnización <strong>de</strong> las estructuras administrativas locales.Para el cumplimiento <strong>de</strong> esta actividad institucional, se autorizó un presupuesto original <strong>de</strong> 17 918.7 miles<strong>de</strong> pesos, cifra que se modificó a 25 446.3 miles <strong>de</strong> pesos (mediante la autorización <strong>de</strong> la SHCP conoficios números 311.A.04.0014; 311.A.04.0008; 311.A.04.0009; 311.A.04.0011; 311.A.04.0012;Página 70 <strong>de</strong> 103

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!