13.07.2015 Views

Análisis Programático - Secretaría de Hacienda y Crédito Público

Análisis Programático - Secretaría de Hacienda y Crédito Público

Análisis Programático - Secretaría de Hacienda y Crédito Público

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Es importante mencionar que se llevó a cabo la Campaña Nacional <strong>de</strong> Comunicación; sin embargo, laSemana Nacional para la Cultura <strong>de</strong> Protección Civil no se llevó a cabo por motivo <strong>de</strong> los <strong>de</strong>sastresocasionados por la Onda Tropical No. 34 y las <strong>de</strong>presiones tropicales en el Océano Atlántico queafectaron los estados <strong>de</strong> Chiapas, Hidalgo, Puebla, Tabasco y Veracruz; motivo por el cual se cancelóeste evento para estar en posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> brindar y canalizar los esfuerzos a la población afectada.Para el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> este indicador, se programó un presupuesto original <strong>de</strong> 6 970.7 miles <strong>de</strong> pesos,cantidad que se modificó a 7 658.2 miles <strong>de</strong> pesos, ejerciéndose la cantidad <strong>de</strong> 7 119.9 miles <strong>de</strong> pesos,con lo cual se obtuvo como resultado un incremento en el ejercicio presupuestal <strong>de</strong> 2.1 por ciento conrespecto al original y un ejercicio <strong>de</strong>l 93.0 por ciento con relación al modificado.META DEL INDICADOR: Realizar una campaña nacional <strong>de</strong> comunicaciónEl objetivo <strong>de</strong> esta meta <strong>de</strong>l indicador es llevar a cabo una Campaña Nacional <strong>de</strong> Comunicación sobreprotección civil. En esta meta se programó la realización <strong>de</strong> una campaña, la cual fue realizada durante elejercicio <strong>de</strong> 1999, por lo que el resultado <strong>de</strong> esta meta fue <strong>de</strong>l 100.0 por ciento con relación a loprogramado.A esta meta <strong>de</strong>l indicador se le asignó un presupuesto original <strong>de</strong> 5 532.5 miles <strong>de</strong> pesos, cantidad quese modificó a 6 086.4 miles <strong>de</strong> pesos, ejerciéndose la cantidad <strong>de</strong> 5 650.9 miles <strong>de</strong> pesos, con lo cual seobtuvo como resultado un incremento en el ejercicio <strong>de</strong>l presupuesto con relación al original <strong>de</strong>l 2.1 porciento y un ejercicio <strong>de</strong>l 92.8 ciento con respecto al modificado.META DEL INDICADOR: Promover una semana nacional para la cultura <strong>de</strong> protección civilEl objetivo <strong>de</strong> esta meta <strong>de</strong>l indicador fue el <strong>de</strong> promover la realización <strong>de</strong> un evento <strong>de</strong>nominadoSemana Nacional para la Cultura <strong>de</strong> Protección Civil. En esta meta se programó la realización <strong>de</strong> unevento, para el cual se iniciaron los preparativos con la <strong>de</strong>bida anticipación, consi<strong>de</strong>rando la importancia yla necesidad <strong>de</strong> distribuir diversos materiales así como el <strong>de</strong>splazamiento <strong>de</strong> diversas personas y<strong>de</strong>legados; no obstante la importancia que se le otorgaba al evento, este fue cancelado en el últimomomento, <strong>de</strong>bido a que la fecha programada para su realización coincidió con los <strong>de</strong>sastres ocasionadospor la Onda Tropical No. 34 y las <strong>de</strong>presiones tropicales en el Océano Atlántico que afectaron los estados<strong>de</strong> Chiapas, Hidalgo, Puebla, Tabasco y Veracruz, hechos que obligaron a <strong>de</strong>dicar a todo el personaldisponible a la atención <strong>de</strong> la emergencia, para estar en posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> brindar y canalizar los esfuerzosnecesarios a la población afectada.A esta meta <strong>de</strong>l indicador se le asignó un presupuesto original <strong>de</strong> 1 438.2 miles <strong>de</strong> pesos, cantidad quese modificó a 1 571.8 miles <strong>de</strong> pesos, ejerciéndose la cantidad <strong>de</strong> 1 469.0 miles <strong>de</strong> pesos, con lo cual seobtuvo como resultado un incremento en el ejercicio <strong>de</strong>l presupuesto con relación al original <strong>de</strong>l 2.1 porciento y un ejercicio <strong>de</strong>l 93.5 por ciento con respecto al modificado.INDICADOR ESTRATEGICO: Indice <strong>de</strong> unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> protección civil equipadasEste indicador consiste en llevar a cabo el cumplimiento <strong>de</strong>l Programa Integral Anual <strong>de</strong> Educación eInformación para la Protección Civil. En el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> este indicador, se programó la meta <strong>de</strong> equipar71 unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> protección civil, cifra que equivale al 60.2 por ciento <strong>de</strong> lo estimado a realizar, es <strong>de</strong>cir, aluniverso <strong>de</strong> cobertura. Durante este ejercicio, se equiparon 32 unida<strong>de</strong>s, por lo que el resultado <strong>de</strong> esteindicador es <strong>de</strong>l 45.1 por ciento <strong>de</strong> la meta programada.Como consecuencia <strong>de</strong> la modificación <strong>de</strong>l presupuesto asignado originalmente para este rubro, se obligóa replantear la estrategia <strong>de</strong>l Programa Trianual <strong>de</strong> Equipamiento, ya que el monto autorizado fuedistribuido entre 32 unida<strong>de</strong>s estatales <strong>de</strong> protección civil, mediante la firma <strong>de</strong> un “Convenio <strong>de</strong>Colaboración en Materia <strong>de</strong> Fortalecimiento <strong>de</strong> la Operación Relacionada con la Protección Civil y laPrevención <strong>de</strong> Desastres”, en el cual las unida<strong>de</strong>s estatales se comprometen a apoyar con la asignación<strong>de</strong> recursos a aquellos municipios consi<strong>de</strong>rados <strong>de</strong> más alto riesgo.Página 67 <strong>de</strong> 103

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!