13.07.2015 Views

Análisis Programático - Secretaría de Hacienda y Crédito Público

Análisis Programático - Secretaría de Hacienda y Crédito Público

Análisis Programático - Secretaría de Hacienda y Crédito Público

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

como resultado un 30.3 por ciento superior a la asignación original y un ejercicio <strong>de</strong>l 85.6 por ciento conrelación al modificado.En esta actividad institucional se lograron economías por la cantidad <strong>de</strong> 13 867.3 miles <strong>de</strong> pesos, cifraque representa el 14.4 por ciento <strong>de</strong>l presupuesto modificado.Por su naturaleza, se ejercieron como gasto corriente 81 189.9 miles <strong>de</strong> pesos y 1 250.1 miles <strong>de</strong> pesoscomo gasto <strong>de</strong> capital.Dentro <strong>de</strong> esta actividad están comprendidas las acciones <strong>de</strong> diseño y dirección <strong>de</strong> las políticas<strong>de</strong>sarrolladas por las unida<strong>de</strong>s administrativas superiores que orientan las labores <strong>de</strong> la Secretaría en suconjunto. En este contexto, el incremento presupuestal que se observa, correspon<strong>de</strong> a los incrementossalariales y a la reestructuración <strong>de</strong> la Secretaría, con el propósito <strong>de</strong> consolidar la operación <strong>de</strong> diversasáreas tales como Desarrollo Político, Comunicación Social y Asuntos Religiosos.El indicador estratégico índice <strong>de</strong> impacto <strong>de</strong> los documentos realizados sobre la reforma política <strong>de</strong>lestado, fue el que mayor participación tuvo en el ejercicio <strong>de</strong>l presupuesto, representando el 11.3 porciento <strong>de</strong>l gasto <strong>de</strong> esta actividad.INDICADOR ESTRATEGICO: Indice <strong>de</strong> impacto <strong>de</strong> los documentos realizados sobre la Reforma Política<strong>de</strong>l EstadoEste indicador consiste en revisar el índice <strong>de</strong> impacto <strong>de</strong> los documentos realizados sobre la ReformaPolítica <strong>de</strong>l Estado. En el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> estas activida<strong>de</strong>s, se programó la meta <strong>de</strong> realizar 156documentos que equivalen al 60.0 por ciento <strong>de</strong> los documentos estimados, es <strong>de</strong>cir, al universo <strong>de</strong>cobertura. Durante el ejercicio <strong>de</strong> 1999, se realizaron 162 documentos, por lo que el resultado <strong>de</strong> esteindicador es <strong>de</strong>l 3.8 por ciento por arriba <strong>de</strong> la meta programada.La variación positiva se <strong>de</strong>be a la elaboración adicional <strong>de</strong> seis documentos coyunturales <strong>de</strong> apoyo a laSubsecretaría <strong>de</strong> Desarrollo Político: tres <strong>de</strong> ellos relativos al “Seguimiento Especializado sobre laAgenda Legislativa y las Relaciones entre el Po<strong>de</strong>r Ejecutivo y Legislativo Fe<strong>de</strong>ral”; el “Informe <strong>de</strong> losAcontecimientos en el Instituto Fe<strong>de</strong>ral Electoral”; un documento para la “Actualización <strong>de</strong> la página <strong>de</strong>Internet <strong>de</strong> la Secretaría <strong>de</strong> Gobernación”; y el documento titulado “Uso y acceso a los medios <strong>de</strong>comunicación <strong>de</strong> los precandidatos en la sucesión presi<strong>de</strong>ncial”.La totalidad <strong>de</strong> los recursos originales asignados a este indicador fueron <strong>de</strong> 7 473.9 miles <strong>de</strong> pesos,cantidad que se modificó a 9 419.3 miles <strong>de</strong> pesos, ejerciéndose la cantidad <strong>de</strong> 9 350.6 miles <strong>de</strong> pesos,con lo cual se obtuvo como resultado un incremento <strong>de</strong>l 25.1 por ciento <strong>de</strong> su ejercicio presupuestal conrespecto al original y un ejercicio <strong>de</strong>l 99.3 por ciento con respecto al modificado.INDICADOR ESTRATEGICO: Indice <strong>de</strong> influencia en la toma <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones que impulsen el fe<strong>de</strong>ralismoEste indicador consiste en observar el índice <strong>de</strong> influencia en la toma <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones que impulsen elfe<strong>de</strong>ralismo. En el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> estas activida<strong>de</strong>s, se programó la meta <strong>de</strong> realizar 32 dictámenes queequivalen al 60.4 por ciento <strong>de</strong> los documentos estimados, es <strong>de</strong>cir, al universo <strong>de</strong> cobertura. Durante elejercicio <strong>de</strong> 1999, se realizaron 32 dictámenes, por lo que el resultado <strong>de</strong> este indicador es <strong>de</strong>l 100.0 <strong>de</strong>la meta programada.Lo anterior permitió apoyar a las instancias superiores en el diseño <strong>de</strong> políticas públicas y estrategiaspara su implantación en materia <strong>de</strong> fe<strong>de</strong>ralismo hacendario y <strong>de</strong>scentralización. Esto fue posible a través<strong>de</strong> la ejecución permanente <strong>de</strong> seguimiento y análisis evaluatorios especializados sobre los avances enlos tres Subprogramas <strong>de</strong>rivados <strong>de</strong>l Programa para un Nuevo Fe<strong>de</strong>ralismo 1995-2000: Fe<strong>de</strong>ralismo yDescentralización, Fe<strong>de</strong>ralismo Hacendario y Renovación Municipal.Para el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> este indicador, se programó un presupuesto original <strong>de</strong> 4 982.6 miles <strong>de</strong> pesos, cifraque se modificó a 6 279.5 miles <strong>de</strong> pesos, ejerciéndose la cantidad <strong>de</strong> 6 233.7 miles <strong>de</strong> pesos, con lo cualPágina 43 <strong>de</strong> 103

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!