13.07.2015 Views

Análisis Programático - Secretaría de Hacienda y Crédito Público

Análisis Programático - Secretaría de Hacienda y Crédito Público

Análisis Programático - Secretaría de Hacienda y Crédito Público

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Equipamiento, Telecomunicaciones e InfraestructuraPara que los integrantes <strong>de</strong> los cuerpos <strong>de</strong> seguridad pública cuenten con el equipo suficiente y mo<strong>de</strong>rnoque les permita hacer frente a la <strong>de</strong>lincuencia, se adquirieron 2 873 vehículos; 12 547 piezas <strong>de</strong>armamento y equipo <strong>de</strong> protección, se concluyó el equipamiento <strong>de</strong> 13 laboratorios <strong>de</strong> servicios pericialesy se inició el equipamiento <strong>de</strong> 38 laboratorios más.El Consejo Nacional <strong>de</strong> Seguridad Pública aprobó la instalación y operación <strong>de</strong> la Red Nacional <strong>de</strong>Telecomunicaciones, la cual permitirá que cada una <strong>de</strong> las entida<strong>de</strong>s fe<strong>de</strong>rativas instale y opere una RedBásica <strong>de</strong> Radiocomunicación celular, digital, encriptada y multisitio. Al 31 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 1999, 21estados habían firmado los contratos respectivos para el suministro <strong>de</strong> equipos <strong>de</strong> radiocomunicación ensu primera etapa y seis habían firmado la segunda.A fin <strong>de</strong> capacitar al personal requerido <strong>de</strong> manera sistemática, en 1999 se trabajó en la a<strong>de</strong>cuación <strong>de</strong>las Aca<strong>de</strong>mias y Centros Regionales <strong>de</strong> Actualización Policial.En este sentido, en 1999 se concluyó la Aca<strong>de</strong>mia <strong>de</strong> Sinaloa la cual se encuentra actualmente enproceso <strong>de</strong> equipamiento, las aca<strong>de</strong>mias <strong>de</strong> Nuevo León y Michoacán registraron un avance <strong>de</strong>l 34.0 porciento, la <strong>de</strong> Veracruz <strong>de</strong>l 15.0 por ciento y la <strong>de</strong>l Estado <strong>de</strong> México <strong>de</strong>l 12.0 por ciento. A<strong>de</strong>más, endiciembre <strong>de</strong> 1999 se contaba con el terreno y con el apoyo <strong>de</strong>l Gobierno <strong>de</strong> Morelos para iniciar laremo<strong>de</strong>lación y acondicionamiento <strong>de</strong> las instalaciones existentes para la Aca<strong>de</strong>mia <strong>de</strong> dicho Estado.Por otra parte, en 1999 se finalizó la construcción <strong>de</strong> cuatro agencias <strong>de</strong>l Ministerio Público, serehabilitaron otras cuatro agencias, se terminó con la construcción <strong>de</strong> un Servicio Médico Forense(SEMEFO); y se construyeron cuatro bases <strong>de</strong> policía; ocho bases operativas mixtas (en las cualestrabajan la Policía Fe<strong>de</strong>ral Preventiva, Agencias <strong>de</strong>l Ministerio Público y servicios <strong>de</strong> protección); seinstalaron cuatro casetas repetidoras <strong>de</strong> la Red Nacional <strong>de</strong> Telecomunicaciones y se construyó unmódulo <strong>de</strong> Seguridad en Carreteras en Nayarit.Reuniones y AcuerdosLos Consejos Locales <strong>de</strong> Seguridad Pública sesionaron 137 veces en 1999, con lo cual se llegó a un total<strong>de</strong> 434 sesiones en el país, <strong>de</strong> 1996 a la fecha. Asimismo, se tienen registrados 767 consejosmunicipales y 81 intermunicipales <strong>de</strong> Seguridad Pública.Se realizaron dos reuniones <strong>de</strong> la Conferencia Nacional <strong>de</strong> Procuración <strong>de</strong> Justicia con importantesacuerdos para mejorar la coordinación entre las <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncias involucradas. Del mismo modo, se llevarona cabo 22 reuniones regionales <strong>de</strong> procuradores generales <strong>de</strong> justicia <strong>de</strong> diversas entida<strong>de</strong>s fe<strong>de</strong>rativas y<strong>de</strong>l Distrito Fe<strong>de</strong>ral.Dentro <strong>de</strong>l marco <strong>de</strong>l Congreso Nacional <strong>de</strong> Tribunales Superiores <strong>de</strong> Justicia, se firmó el Convenio <strong>de</strong>Coordinación <strong>de</strong> Acciones entre el SNSP y la Comisión Nacional <strong>de</strong> Presi<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> los TribunalesSuperiores <strong>de</strong> Justicia.A<strong>de</strong>más, como producto <strong>de</strong> los trabajos realizados en el seno <strong>de</strong>l Comité Interinstitucional <strong>de</strong> Estadísticae Información en Seguridad Pública (CIEISP), se elaboró un Catálogo <strong>de</strong> Delitos para fines estadísticos.A través <strong>de</strong>l Plan Nacional <strong>de</strong> Seguridad Pública 1995-2000, se ha propiciado la participación activa <strong>de</strong> lasociedad civil interesada en el análisis y solución <strong>de</strong> los problemas que inci<strong>de</strong>n en la Seguridad Pública.El Comité Nacional <strong>de</strong> Consulta y Participación <strong>de</strong> la Comunidad, instalado el 18 <strong>de</strong> abril, se encuentraoperando como un importante foro <strong>de</strong> expresión, opinión y seguimiento sobre las políticas públicas enmateria <strong>de</strong> seguridad. A diciembre <strong>de</strong> 1999, se tenían en operación 3 530 Comités <strong>de</strong> Consulta yParticipación <strong>de</strong> la Comunidad a nivel municipal, <strong>de</strong>legacional, colonia, barrio, ejido, así como 19 comitésestatales en el país.Página 7 <strong>de</strong> 103

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!