13.07.2015 Views

Análisis Programático - Secretaría de Hacienda y Crédito Público

Análisis Programático - Secretaría de Hacienda y Crédito Público

Análisis Programático - Secretaría de Hacienda y Crédito Público

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Para el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> este indicador, se programó un presupuesto original <strong>de</strong> 764.4 miles <strong>de</strong> pesos,cantidad que se modificó a 1 085.5 miles <strong>de</strong> pesos, ejerciéndose la cantidad <strong>de</strong> 1 074.8 miles <strong>de</strong> pesos,con lo cual se obtuvo como resultado un incremento en el ejercicio presupuestal <strong>de</strong> 40.6 por ciento conrespecto al original y un ejercicio <strong>de</strong>l 99.0 por ciento con relación al modificado.META DEL INDICADOR: Sensibilizar a consejos municipales <strong>de</strong> poblaciónEl objetivo <strong>de</strong> esta meta <strong>de</strong>l indicador es el <strong>de</strong> sensibilizar a los funcionarios públicos integrantes <strong>de</strong> losConsejos Municipales <strong>de</strong> Población sobre los temas relacionados con la política <strong>de</strong> población. En estameta se programó sensibilizar a 218 autorida<strong>de</strong>s municipales, logrando sensibilizar a 224 personas, porlo que el resultado <strong>de</strong> esta meta fue <strong>de</strong> 2.8 por ciento por arriba <strong>de</strong> la meta programada.Para incorporar activamente a los municipios en las tareas <strong>de</strong> planeación <strong>de</strong>mográfica, la SecretaríaGeneral <strong>de</strong>l CONAPO, apoyó durante 1999, la iniciativa <strong>de</strong> llevar la política y los programas <strong>de</strong> poblacióna los municipios, mediante acciones orientadas a sensibilizar a los actores y a las instituciones localessobre la relevancia <strong>de</strong> la relación entre población y <strong>de</strong>sarrollo local; por ello y por el gran interés <strong>de</strong> parte<strong>de</strong> los Consejos, <strong>de</strong> que cada vez más los municipios participen en forma directa y continua en lasactivida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> información, educación y comunicación en población se sensibilizó a 224 autorida<strong>de</strong>smunicipales <strong>de</strong> los siguientes estados: Aguascalientes, Baja California, Chiapas, Colima, Durango,Guerrero, Guanajuato, Jalisco, Puebla, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas y Veracruz.Para el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> esta meta <strong>de</strong>l indicador, se asignó un presupuesto original <strong>de</strong> 383.5 miles <strong>de</strong> pesos,cantidad que se modificó a 544.5 miles <strong>de</strong> pesos, ejerciéndose la cantidad <strong>de</strong> 539.2 miles <strong>de</strong> pesos, conlo cual se obtuvo como resultado un incremento en el ejercicio <strong>de</strong>l presupuesto <strong>de</strong> 40.6 por ciento conrelación al original y un ejercicio <strong>de</strong>l 99.0 por ciento con respecto al modificado.META DEL INDICADOR: Impartir cursosEl objetivo <strong>de</strong> esta meta <strong>de</strong>l indicador es impartir cursos <strong>de</strong> capacitación sobre la temática <strong>de</strong> población.En esta meta se programó impartir dos cursos. Al término <strong>de</strong>l ejercicio se realizó un curso, por lo que estameta <strong>de</strong>l indicador presenta un cumplimiento <strong>de</strong>l 50.0 por ciento.Con el fin <strong>de</strong> reforzar la instrumentación <strong>de</strong> la política <strong>de</strong> población, se otorgó el curso Inducción aSecretarios Técnicos <strong>de</strong> Nuevo Ingreso al COESPO en los estados <strong>de</strong> Baja California Sur y Tlaxcala,cuyo objetivo es que los nuevos secretarios conozcan los objetivos, estrategias, metas y líneas <strong>de</strong> acción<strong>de</strong>l Programa Nacional <strong>de</strong> Población, y los proyectos y apoyos que les brinda el CONAPO; asimismo seimpartió el curso <strong>de</strong> Comunicación en Población para el Estado <strong>de</strong> Guanajuato, el cual contó con laasistencia <strong>de</strong> 25 participantes <strong>de</strong>l COESPO e instituciones públicas <strong>de</strong> la entidad en el cual los temastratados fueron: Estrategia <strong>de</strong> Comunicación; Guionismo; Producción y Postproducción; medios impresos;y Nuevas Tecnologías: Nuevos Medios.Para el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> esta meta <strong>de</strong>l indicador, se asignó un presupuesto original <strong>de</strong> 380.9 miles <strong>de</strong> pesos,cantidad que se modificó a 541.0 miles <strong>de</strong> pesos, ejerciéndose la cantidad <strong>de</strong> 535.6 miles <strong>de</strong> pesos, conlo cual se obtuvo como resultado un incremento en el ejercicio <strong>de</strong>l presupuesto <strong>de</strong> 40.6 por ciento conrelación al original y un ejercicio <strong>de</strong>l 99.0 por ciento con respecto al modificado.INDICADOR ESTRATEGICO: Indice <strong>de</strong> producciónEste indicador consiste en producir contenidos <strong>de</strong> educación en población. En el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> estaactividad, se programó elaborar 23 documentos sobre productos <strong>de</strong> población y sobre la actualización <strong>de</strong>la sala permanente <strong>de</strong> UNIVERSUM, cifra que equivale al 100.0 <strong>de</strong> lo estimado a realizar, es <strong>de</strong>cir, aluniverso <strong>de</strong> cobertura. Durante este ejercicio se elaboraron 21, con lo que se cumple con el 91.3 porciento <strong>de</strong> la meta programada.Se elaboraron, entre otros, los siguientes documentos: “La formación cívica y ética y la educación enpoblación”; “Comentarios y sugerencias a la versión corrida <strong>de</strong>l libro <strong>de</strong> texto <strong>de</strong> sexto grado <strong>de</strong> cienciasPágina 76 <strong>de</strong> 103

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!