13.07.2015 Views

Análisis Programático - Secretaría de Hacienda y Crédito Público

Análisis Programático - Secretaría de Hacienda y Crédito Público

Análisis Programático - Secretaría de Hacienda y Crédito Público

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Brigadas; Preparación Psicológica para Situaciones <strong>de</strong> Emergencia; Integral <strong>de</strong> Protección Civil; Control<strong>de</strong> Tránsito Terrestre; Notificación a la Población; Monitoreo Ambiental Fuera <strong>de</strong> Sitio; Monitoreo yDescontaminación <strong>de</strong> Equipos y Vehículos; Diseño <strong>de</strong> Escenarios y Simulacros; Elementos Básicos <strong>de</strong>Protección Civil; Uso <strong>de</strong> Ropa Anti-c; el Plan <strong>de</strong> Emergencia Radiológica Externa (PERE) y susProcedimientos; Transporte y Evacuación; Control <strong>de</strong> Transito Terrestre; Formación <strong>de</strong> Instructores enProtección Civil, Protección Radiológica para Instructores; Control <strong>de</strong> la Exposición Radiológica;Protección Radiológica para Personal <strong>de</strong> Respuesta <strong>de</strong>l PERE; Uso <strong>de</strong> Monitores <strong>de</strong> Radiación;Ingeniería Sísmica, entre otros.Para el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> este indicador, se programó un presupuesto original <strong>de</strong> 4 553.9 miles <strong>de</strong> pesos,cantidad que se modificó a 5 786.8 miles <strong>de</strong> pesos, ejerciéndose la cantidad <strong>de</strong> 5 149.4 miles <strong>de</strong> pesos,con lo cual se obtuvo como resultado un incremento en el ejercicio presupuestal <strong>de</strong> 13.1 por ciento conrespecto al original y un ejercicio <strong>de</strong>l 89.0 por ciento con relación al modificado.INDICADOR ESTRATEGICO: Indice <strong>de</strong> realización <strong>de</strong> documentos <strong>de</strong> difusiónEste indicador consiste en la preparación y redacción <strong>de</strong> documentos especializados en el tema <strong>de</strong>prevención <strong>de</strong> <strong>de</strong>sastres para su publicación y difusión. En el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> este indicador, se programó lameta <strong>de</strong> efectuar 12 documentos, cifra que equivale al 85.7 por ciento <strong>de</strong> lo estimado a realizar, es <strong>de</strong>cir,al universo <strong>de</strong> cobertura. Durante este ejercicio, se realizaron 12 documentos, por lo que el resultado <strong>de</strong>este indicador es <strong>de</strong>l 100.0 por ciento <strong>de</strong> la meta programada.Se realizaron los 12 documentos que se tenían previstos llevar a cabo, los cuales son; Fascículos No. 10Incendios Forestales, Número cinco Huracanes, Número tres Inundaciones; Informe <strong>de</strong> Activida<strong>de</strong>s 1998<strong>de</strong>l CENAPRED; Revista Prevención No. 22, 23 y 24; Cua<strong>de</strong>rnos <strong>de</strong> Investigación: Análisis <strong>de</strong> Sequíasen México y Estimación <strong>de</strong> Espectros <strong>de</strong> Respuesta Elastoplástica; Fascículos Tsunamis y Sequías, y elInforme Registro Acelerográfico 1997-1999.Para el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> este indicador, se programó un presupuesto original <strong>de</strong> 3 365.9 miles <strong>de</strong> pesos,cantidad que se modificó a 4 277.2 miles <strong>de</strong> pesos, ejerciéndose la cantidad <strong>de</strong> 3 806.0 miles <strong>de</strong> pesos,con lo cual se obtuvo como resultado un incremento en el ejercicio presupuestal <strong>de</strong> 13.1 por ciento conrespecto al original y un ejercicio <strong>de</strong>l 89.0 por ciento con relación al modificado.INDICADOR ESTRATEGICO: Indice <strong>de</strong> operación <strong>de</strong> accionesEste indicador consiste en llevar el control <strong>de</strong> las acciones en operación para la prevención <strong>de</strong> <strong>de</strong>sastres.En el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> este indicador, se programó la meta <strong>de</strong> realizar tres informes, cifra que equivale al100.0 por ciento <strong>de</strong> lo estimado a realizar, es <strong>de</strong>cir, al universo <strong>de</strong> cobertura. Durante este ejercicio, serealizaron tres informes, por lo que el resultado <strong>de</strong> este indicador es <strong>de</strong>l 100.0 por ciento <strong>de</strong> la metaprogramada.En el cumplimiento <strong>de</strong> este indicador se llevaron a cabo tres informes <strong>de</strong> coordinación <strong>de</strong> acciones <strong>de</strong>apoyo jurídico y asesoría técnica a nivel nacional e internacional; <strong>de</strong>stacando las siguientes activida<strong>de</strong>s:se coordinaron las reuniones <strong>de</strong> los Comités Científicos Asesores <strong>de</strong>l Sistema Nacional <strong>de</strong> ProtecciónCivil (SINAPROC), sobre fenómenos perturbadores <strong>de</strong> origen químico, Consejo <strong>de</strong> Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> losComités, fenómenos perturbadores <strong>de</strong> origen hidrometeorológicos, Volcán Popocatépetl; se elaboraronlos proyectos <strong>de</strong> convenios con el Instituto <strong>de</strong> Ingeniería <strong>de</strong> la UNAM, Instituto <strong>de</strong> InvestigacionesJurídicas <strong>de</strong> la UNAM, Instituto <strong>de</strong>l Fondo Nacional <strong>de</strong> la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT),Fundación Mutualidad <strong>de</strong> Agricultores para Fincas Rústicas <strong>de</strong> España (MAPFRE); se atendierondiversas reuniones con la Secretaría <strong>de</strong> Relaciones Exteriores y la Dirección General <strong>de</strong> Protección Civil,con el propósito <strong>de</strong> participar en la organización <strong>de</strong> la Reunión Internacional sobre Prevención <strong>de</strong>Desastres en las regiones <strong>de</strong> Centroamérica y el Caribe; se asistió a la Reunión Intersecretarial <strong>de</strong> laAsociación <strong>de</strong> Estados <strong>de</strong>l Caribe; se participó en la Reunión Técnica Regional México-Centroamérica-Caribe sobre prevención <strong>de</strong> <strong>de</strong>sastres, entre otras.Página 69 <strong>de</strong> 103

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!