13.07.2015 Views

Análisis Programático - Secretaría de Hacienda y Crédito Público

Análisis Programático - Secretaría de Hacienda y Crédito Público

Análisis Programático - Secretaría de Hacienda y Crédito Público

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Con las acciones mencionadas se avanza <strong>de</strong> manera frontal y <strong>de</strong>cidida en el fortalecimiento <strong>de</strong> lasinstituciones fe<strong>de</strong>rales, lo que permitirá al Estado Mexicano alcanzar un fe<strong>de</strong>ralismo cada día máspalpable, en beneficio <strong>de</strong> la sociedad.Programa Especial <strong>de</strong>l Registro Nacional <strong>de</strong> PoblaciónUno <strong>de</strong> los objetivos fundamentales establecidos en el Plan Nacional <strong>de</strong> Desarrollo y en el ProgramaNacional <strong>de</strong> Población, 1995-2000, sobre política <strong>de</strong> población, consiste en regular los fenómenos queafectan a la población en cuanto a su volumen, estructura, dinámica y distribución en el territorio nacional,con el fin <strong>de</strong> lograr que participe justa y equitativamente <strong>de</strong> los beneficios <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo económico ysocial.Para coadyuvar en su cumplimiento, correspon<strong>de</strong> al Registro Nacional <strong>de</strong> Población (RENAPO) registrara cada una <strong>de</strong> las personas que integran la población <strong>de</strong>l país con los datos que permitan certificar yacreditar fehacientemente su i<strong>de</strong>ntidad, proporcionar el servicio público <strong>de</strong> expedición <strong>de</strong> las cédulas <strong>de</strong>i<strong>de</strong>ntidad a los ciudadanos y a los mexicanos menores <strong>de</strong> edad; así como brindar la información sobre lapoblación a las <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncias y entida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la administración pública y a los órganos electorales para el<strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> sus funciones.Las tres estrategias instrumentadas en 1999 para lograr dichos objetivos, fueron: la Mo<strong>de</strong>rnizaciónIntegral <strong>de</strong>l Registro Civil; la Asignación <strong>de</strong> la Clave Única <strong>de</strong> Población, y la Consolidación <strong>de</strong>l RegistroNacional <strong>de</strong> Población.Mo<strong>de</strong>rnización Integral <strong>de</strong>l Registro CivilLa Mo<strong>de</strong>rnización Integral <strong>de</strong>l Registro Civil, se realizó a través <strong>de</strong>l Programa <strong>de</strong> Automatización <strong>de</strong>lRegistro Civil y Captura <strong>de</strong> su Archivo Histórico <strong>de</strong>l Periodo 1930-1999.A<strong>de</strong>más se suscribieron nueve anexos <strong>de</strong> Ejecución <strong>de</strong> los Acuerdos <strong>de</strong> Coordinación para laMo<strong>de</strong>rnización Integral <strong>de</strong>l Registro Civil con los estados <strong>de</strong> Chihuahua, Durango, Guerrero, Hidalgo,Morelos, Nuevo León, Sinaloa, Tamaulipas y Tlaxcala.A partir <strong>de</strong> dichos acuerdos, se captaron 29.4 millones <strong>de</strong> inscripciones y se suscribieron ampliaciones <strong>de</strong>los anexos <strong>de</strong> ejecución con los estados <strong>de</strong> Aguascalientes, Colima, Durango, y Tabasco, rebasando lameta programada en un 40.0 por ciento. Es importante mencionar que con estas acciones, 20 entida<strong>de</strong>sfe<strong>de</strong>rativas participan ya en el Programa <strong>de</strong> Mo<strong>de</strong>rnización.Por otra parte, se fortalecieron los mecanismos <strong>de</strong> coordinación <strong>de</strong>l RENAPO con el registro civil, <strong>de</strong> las32 entida<strong>de</strong>s fe<strong>de</strong>rativas, entre los que <strong>de</strong>stacan la celebración <strong>de</strong> la XX Reunión <strong>de</strong>l Consejo Nacional<strong>de</strong> Funcionarios <strong>de</strong>l Registro Civil; la LXVII Reunión <strong>de</strong>l Comité Permanente <strong>de</strong> Funcionarios <strong>de</strong>l RegistroCivil; y se efectuaron adicionalmente cinco Reuniones Regionales <strong>de</strong> Análisis y Seguimiento <strong>de</strong>l ConsejoNacional <strong>de</strong> Funcionarios <strong>de</strong>l Registro Civil.Se actualizó el Reglamento Interior <strong>de</strong>l Consejo Nacional <strong>de</strong> Funcionarios <strong>de</strong>l Registro Civil y se haotorgado asesoría a varias entida<strong>de</strong>s fe<strong>de</strong>rativas para la homologación jurídica <strong>de</strong> los registros civiles. Alrespecto, se ha colaborado en la elaboración <strong>de</strong> proyectos <strong>de</strong> Reglamento <strong>de</strong>l Registro Civil en losestados <strong>de</strong> Aguascalientes, Guerrero, Michoacán, Quintana Roo y Zacatecas, y proyectos <strong>de</strong> reformas alCódigo Civil <strong>de</strong> los Estados <strong>de</strong> Aguascalientes, Distrito Fe<strong>de</strong>ral, Durango, Guerrero, Michoacán, QuintanaRoo, San Luis Potosí y Zacatecas.Asignación <strong>de</strong> la Clave Única <strong>de</strong> Registro <strong>de</strong> PoblaciónEl Programa Especial <strong>de</strong> Registro e I<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> la Población tiene como líneas principales el registroy asignación <strong>de</strong> la Clave Unica <strong>de</strong> Registro <strong>de</strong> Población (CURP). En 1999, se asignaron 15 828 169claves y se alcanzó un avance histórico acumulado <strong>de</strong> claves asignadas <strong>de</strong> 47 441 304 registros, querepresenta el 94.9 por ciento <strong>de</strong> los 50 millones <strong>de</strong> claves previstas para el cierre <strong>de</strong> 1999.Página 25 <strong>de</strong> 103

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!