13.07.2015 Views

Análisis Programático - Secretaría de Hacienda y Crédito Público

Análisis Programático - Secretaría de Hacienda y Crédito Público

Análisis Programático - Secretaría de Hacienda y Crédito Público

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

por el Secretario <strong>de</strong> Gobernación, quien lo presi<strong>de</strong>, los Gobernadores <strong>de</strong> los Estados, los Secretarios <strong>de</strong>Comunicaciones y Transportes, <strong>de</strong> la Defensa Nacional y <strong>de</strong> Marina, el Procurador General <strong>de</strong> laRepública, el Jefe <strong>de</strong> Gobierno <strong>de</strong>l Distrito Fe<strong>de</strong>ral y el Secretario Ejecutivo <strong>de</strong>l Sistema Nacional <strong>de</strong>Seguridad Pública.A<strong>de</strong>más, se concluyó el Anteproyecto <strong>de</strong> Reglamento <strong>de</strong>l Consejo Nacional <strong>de</strong> Seguridad Pública, y elAnteproyecto <strong>de</strong> Reglamento <strong>de</strong> la Ley General que establece las Bases <strong>de</strong> Coordinación <strong>de</strong>l SistemaNacional <strong>de</strong> Seguridad Pública (SNSP) en Materia <strong>de</strong> Información sobre Seguridad Pública.En el año <strong>de</strong> referencia se elaboraron y suscribieron diversos convenios y contratos como son: losConvenios <strong>de</strong> Coordinación para la Realización <strong>de</strong> Acciones <strong>de</strong>l Programa Nacional <strong>de</strong> Seguridad Pública1995-2000 entre el Gobierno Fe<strong>de</strong>ral y las 32 entida<strong>de</strong>s fe<strong>de</strong>rativas, así como los anexos técnicos <strong>de</strong> losmismos; el Contrato Específico <strong>de</strong> Prestación <strong>de</strong> Servicios y Convenio <strong>de</strong> Colaboración entre el SistemaNacional <strong>de</strong> Seguridad Pública y el Fi<strong>de</strong>icomiso Público Fondo <strong>de</strong> Información y Documentación para laIndustria (INFOTEC); el Convenio <strong>de</strong> Colaboración entre el Sistema Nacional <strong>de</strong> Seguridad Pública y laAsociación Nacional <strong>de</strong> Padres <strong>de</strong> Familia, A.C.; el Convenio <strong>de</strong> Coordinación entre el Sistema Nacional<strong>de</strong> Seguridad Pública y la Comisión <strong>de</strong> Tribunales Superiores <strong>de</strong> Justicia <strong>de</strong> los Estados, y el Convenio<strong>de</strong> Colaboración para la Concertación <strong>de</strong> Acciones <strong>de</strong>l Programa Nacional <strong>de</strong> Seguridad Pública 1995-2000, entre el Sistema Nacional <strong>de</strong> Seguridad Pública y el Comité Nacional <strong>de</strong> Consulta y Participación<strong>de</strong> la Comunidad.Durante 1999, el Consejo Nacional <strong>de</strong> Seguridad Pública se reunió en tres ocasiones, habiéndosetomado importantes acuerdos para el cumplimiento <strong>de</strong> los objetivos y metas <strong>de</strong> las estrategias y acciones<strong>de</strong>l Programa Nacional <strong>de</strong> Seguridad Pública.Como resultado <strong>de</strong>l Programa Nacional <strong>de</strong> Seguridad Pública, en 1999 se tuvieron avances importantesen la materia, los cuales se refieren principalmente a la reducción <strong>de</strong> la <strong>de</strong>lincuencia y la inseguridad encarreteras; evaluación y capacitación <strong>de</strong> los elementos adscritos a Seguridad Pública; camiones armeros;sistemas <strong>de</strong> información y bases <strong>de</strong> datos; equipamiento, telecomunicaciones e infraestructura, sobre loscuales a continuación se exponen los logros más importantes:Seguridad en CarreterasEn el marco <strong>de</strong>l Programa <strong>de</strong> Seguridad en Carreteras, durante el periodo enero-diciembre, el ComitéTécnico sesionó en ocho ocasiones, <strong>de</strong>rivándose la realización <strong>de</strong> 71 operativos por parte <strong>de</strong> lascorporaciones policiales <strong>de</strong> los tres niveles <strong>de</strong> gobierno, lo que permitió <strong>de</strong>tener a 4 158 presuntosresponsables <strong>de</strong> asaltos; 998 presuntos responsables <strong>de</strong> <strong>de</strong>litos contra la salud; y 667 presuntosresponsables <strong>de</strong> violaciones a la Ley <strong>de</strong> Armas <strong>de</strong> Fuego y Explosivos.A<strong>de</strong>más, se logró <strong>de</strong>sarticular a 73 bandas que operaban en el país. Con estas acciones, se disminuyóen un 36.8 por ciento respecto al año anterior, las prácticas <strong>de</strong>lictivas en las carreteras <strong>de</strong>l país.Evaluación y CapacitaciónLos recursos humanos responsables <strong>de</strong> la seguridad pública en el país constituyen el elemento central<strong>de</strong>l combate a la <strong>de</strong>lincuencia. Por esta razón, se ha buscado que a través <strong>de</strong> la capacitación, seconsoli<strong>de</strong> la profesionalización integral <strong>de</strong> los mismos, lo cual permitirá que la sociedad recobre laconfianza en las instituciones responsables <strong>de</strong> procurar e impartir justicia.En la búsqueda <strong>de</strong> dicho objetivo, por primera vez se realizó un programa <strong>de</strong> evaluación a aspirantes yelementos activos <strong>de</strong> seguridad pública, evaluándose a 45 989 <strong>de</strong> ellos. Dicho esquema <strong>de</strong> evaluacióncompren<strong>de</strong> las áreas <strong>de</strong> Psicología, Poligrafía, Toxicología Médica y Socioeconómica. Una vez realizadoel Programa <strong>de</strong> Evaluación, se procedió a la capacitación <strong>de</strong> 18 132 elementos adscritos a diferentescorporaciones <strong>de</strong> seguridad.Página 5 <strong>de</strong> 103

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!