13.07.2015 Views

Análisis Programático - Secretaría de Hacienda y Crédito Público

Análisis Programático - Secretaría de Hacienda y Crédito Público

Análisis Programático - Secretaría de Hacienda y Crédito Público

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

naturales; Bloque uno ¿De Dón<strong>de</strong> Venimos?; Bloque dos ¿Cómo Vivimos?; Bloque 3 ¿Cómo Somos?;Bloque cuatro Ciencia, Tecnología y Sociedad y Bloque cinco ¿Cómo Conocemos?. Es importanteseñalar que no se cumplió con la actualización <strong>de</strong> la sala <strong>de</strong> UNIVERSUM, <strong>de</strong>bido al conflicto estudiantilpor el que atravesó la UNAM. Este indicador cuenta con dos metas.Para este indicador, se asignó un presupuesto original <strong>de</strong> 1 771.4 miles <strong>de</strong> pesos, cantidad que semodificó durante el ejercicio a 2 515.6 miles <strong>de</strong> pesos, ejerciéndose la cantidad <strong>de</strong> 2 490.5 miles <strong>de</strong>pesos, con lo cual se obtuvo como resultado un incremento <strong>de</strong>l 40.6 por ciento con respecto alpresupuesto original y un ejercicio <strong>de</strong>l 99.0 por ciento con relación al modificado.META DEL INDICADOR: Elaborar productos <strong>de</strong> poblaciónEl objetivo <strong>de</strong> esta meta <strong>de</strong>l indicador es la producción <strong>de</strong> mensajes y materiales <strong>de</strong> comunicación enpoblación. Se programó realizar 20 documentos, elaborándose la misma cantidad, por lo que se cumplióal 100.0 por ciento con lo programado.Se elaboraron los siguientes documentos: “La formación cívica y ética y la educación en población”;“Comentarios y sugerencias a la versión corrida <strong>de</strong>l libro <strong>de</strong> texto <strong>de</strong> 6° grado <strong>de</strong> ciencias naturalesBloque 1 ¿De Don<strong>de</strong> Venimos? ; Bloque 2 ¿Cómo Vivimos? ; Bloque 3 ¿Cómo Somos? ; Bloque 4Ciencia, Tecnología y Sociedad y Bloque 5 ¿Cómo Conocemos?”; así como también la incorporación <strong>de</strong>contenidos <strong>de</strong> educación en población en la asignatura <strong>de</strong> historia, en la educación secundaría; laponencia “¿Por qué una educación en población?”; comentarios y sugerencias al libro <strong>de</strong> CienciasNaturales y Desarrollo Humano, sexto grado; la versión preliminar <strong>de</strong>l segundo mensaje <strong>de</strong> educación enpoblación dirigido al magisterio; propuesta preliminar <strong>de</strong> textos y ejercicios sobre el tema <strong>de</strong> poblaciónpara el libro <strong>de</strong>l maestro <strong>de</strong> primaria, ciencias naturales sexto grado; entre otros.Para dar cumplimiento y <strong>de</strong>sarrollar esta meta <strong>de</strong>l indicador, se <strong>de</strong>stinó un presupuesto original <strong>de</strong>1 276.3 miles <strong>de</strong> pesos, cantidad que se modificó a 1 812.5 miles <strong>de</strong> pesos, ejerciéndose la cantidad <strong>de</strong>1 794.4 miles <strong>de</strong> pesos, con lo cual se obtuvo como resultado un incremento en el ejercicio <strong>de</strong>lpresupuesto <strong>de</strong>l 40.6 por ciento con relación al original y un ejercicio <strong>de</strong>l 99.0 por ciento con respecto almodificado.META DEL INDICADOR: Actualizar la sala permanente <strong>de</strong> población <strong>de</strong> UNIVERSUMEl objetivo <strong>de</strong> esta meta <strong>de</strong>l indicador, es la actualización <strong>de</strong> la sala permanente <strong>de</strong> población <strong>de</strong>UNIVERSUM. En esta meta se programó realizar tres documentos relativos a la evaluación <strong>de</strong>lfuncionamiento <strong>de</strong> la sala <strong>de</strong> población, el perfil socio-<strong>de</strong>mográfico <strong>de</strong> los usuarios y la elaboración <strong>de</strong> unví<strong>de</strong>o con entrevista directa a los usuarios <strong>de</strong> la Sala con los temas: Proyecto <strong>de</strong> vida y Toma <strong>de</strong><strong>de</strong>cisiones; siendo ésta última la única que se llevó a cabo, alcanzando un 33.3 por ciento <strong>de</strong> loprogramado. Cabe mencionar que esta meta no se cumplió, <strong>de</strong>bido al conflicto estudiantil por el queatravesó la UNAM, lugar se<strong>de</strong> <strong>de</strong>l museo interactivo UNIVERSUM.A esta meta <strong>de</strong>l indicador se le asignó un presupuesto original <strong>de</strong> 495.1 miles <strong>de</strong> pesos, cantidad que semodificó a 703.1 miles <strong>de</strong> pesos, ejerciéndose la cantidad <strong>de</strong> 696.1 miles <strong>de</strong> pesos, con lo cual se obtuvocomo resultado un incremento en el ejercicio <strong>de</strong>l presupuesto <strong>de</strong>l 40.6 por ciento con relación al original yun ejercicio <strong>de</strong>l presupuesto <strong>de</strong>l 99.0 por ciento con respecto al modificado.INDICADOR ESTRATEGICO: Indice <strong>de</strong> producción <strong>de</strong> mensajes y materiales <strong>de</strong> comunicación enpoblaciónEste indicador consiste en medir la producción <strong>de</strong> mensajes y materiales <strong>de</strong> comunicación en población.En el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> esta actividad se programaron 74 mensajes con un universo <strong>de</strong> cobertura <strong>de</strong>l 100.0por ciento; se llevaron a cabo 77 mensajes y se obtuvo un incremento <strong>de</strong>l 4.1 por ciento en lo realizado.Página 77 <strong>de</strong> 103

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!