13.07.2015 Views

Análisis Programático - Secretaría de Hacienda y Crédito Público

Análisis Programático - Secretaría de Hacienda y Crédito Público

Análisis Programático - Secretaría de Hacienda y Crédito Público

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

proceso <strong>de</strong> reclutamiento y selección <strong>de</strong> los alumnos que han integrado la primera generación para lapromoción <strong>de</strong> suboficiales.Asimismo, se prestaron servicios <strong>de</strong> seguridad en seis aeropuertos y <strong>de</strong> supervisión en otros 14.Se promovió una estrategia <strong>de</strong> coordinación <strong>de</strong> esfuerzos entre la Fe<strong>de</strong>ración y los gobiernos estatalesen 17 estados <strong>de</strong> la República, estableciéndose 31 comisarías regionales, 84 comisarías <strong>de</strong> sector y 140comisarías <strong>de</strong> <strong>de</strong>stacamento.Durante este ejercicio, se puso en marcha la Patrulla Fronteriza con 103 elementos y 60 vehículos,distribuidos en 18 ciuda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la frontera norte y dos <strong>de</strong> la frontera sur.Programa <strong>de</strong> Prevención y Readaptación SocialLas activida<strong>de</strong>s que se realizan a fin <strong>de</strong> lograr la prevención <strong>de</strong> conductas infractoras y <strong>de</strong>lictivas, asícomo la readaptación social <strong>de</strong>l <strong>de</strong>lincuente, se <strong>de</strong>terminan como sustantivas ya que éstas afectan losintereses legítimos <strong>de</strong> la sociedad. Por ello, el Gobierno Fe<strong>de</strong>ral ha elaborado el Programa <strong>de</strong> Prevencióny Readaptación Social 1995-2000 como el instrumento <strong>de</strong> la acción gubernamental para aten<strong>de</strong>r esta<strong>de</strong>manda ciudadana, generando los mecanismos e instrumentos para mantenerlo vigente.En este sentido, la Secretaría <strong>de</strong> Gobernación tiene la responsabilidad <strong>de</strong> establecer la PolíticaPenitenciaria Nacional; así como la <strong>de</strong> Prevención Social contra la Delincuencia, ambas con el propósito<strong>de</strong> prevenir la comisión <strong>de</strong> conductas antisociales y lograr la readaptación y reinserción social <strong>de</strong> losadultos que cumplieron penas privativas <strong>de</strong> libertad.Para el cabal cumplimiento <strong>de</strong> dichos propósitos, en 1999 la <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia trabajó en la readaptaciónsocial <strong>de</strong> los sentenciados; la prevención <strong>de</strong>l <strong>de</strong>lito; la adaptación <strong>de</strong> menores infractores; la reinserciónsocial; la dignificación penitenciaria; la actualización <strong>de</strong> expedientes y los beneficios <strong>de</strong> la libertadanticipada; la profesionalización <strong>de</strong> los recursos humanos y la mo<strong>de</strong>rnización <strong>de</strong> la administración. Sobrelos logros alcanzados en 1999 en cada una <strong>de</strong> estas líneas <strong>de</strong> acción se informa lo siguiente:Prevención <strong>de</strong>l DelitoEn 1999, la Secretaría <strong>de</strong> Gobernación coordinó con el Sistema Educativo Nacional el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>políticas para la Prevención <strong>de</strong>l Delito. Como acción primordial se elaboró el Programa “Semana Integral<strong>de</strong> Prevención <strong>de</strong> Conductas Antisociales a través <strong>de</strong> la Cultura” en el cual se <strong>de</strong>sarrollaron activida<strong>de</strong>spreventivas <strong>de</strong>l <strong>de</strong>lito.También en dicho año, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l marco <strong>de</strong> la IV Reunión <strong>de</strong> la Conferencia Nacional <strong>de</strong> Prevención yReadaptación, se dio a conocer el Programa <strong>de</strong> Prevención <strong>de</strong>l Delito en los medios <strong>de</strong> comunicación yen el ámbito educativo, incluyendo la presentación <strong>de</strong> folletos, carteleras espectaculares y la guía básica<strong>de</strong> prevención <strong>de</strong>l <strong>de</strong>lito, así como una muestra <strong>de</strong> cinco cápsulas radiofónicas.Los temas abordados fueron:Robo <strong>de</strong> automóviles y medidas a seguir para evitar adquirir un coche robadoConsumo <strong>de</strong> alcohol y consecuencias legales al manejar bajo sus efectosMedidas <strong>de</strong> prevención para personas <strong>de</strong> la tercera edadSeguridad en el transporte públicoEn radio se presentaron recomendaciones básicas para evitar ser víctima <strong>de</strong> algún <strong>de</strong>lito en la casa, lacalle y el transporte público; las carteleras espectaculares se enfocaron a medidas <strong>de</strong> prevención paraautomovilistas. Se preten<strong>de</strong> que estos materiales sirvan <strong>de</strong> mo<strong>de</strong>lo para su aplicación a nivel nacional através <strong>de</strong> acuerdos con los gobiernos estatales.Página 9 <strong>de</strong> 103

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!