13.07.2015 Views

Análisis Programático - Secretaría de Hacienda y Crédito Público

Análisis Programático - Secretaría de Hacienda y Crédito Público

Análisis Programático - Secretaría de Hacienda y Crédito Público

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> involucrar a las <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncias <strong>de</strong> la APF, se establecieron convenios con organismosinternacionales, lo que contribuyó, en gran medida, al cumplimiento <strong>de</strong> los compromisos contenidos en elPrograma Nacional <strong>de</strong> la Mujer 1995-2000, lo que a su vez impactó favorablemente al indicadorestratégico obteniendo mayores y mejores respuestas <strong>de</strong> las instituciones convocadas.A este indicador se le asignó un presupuesto original <strong>de</strong> 3 294.7 miles <strong>de</strong> pesos, cifra que se modificó a4 123.7 miles <strong>de</strong> pesos, ejerciéndose la cantidad <strong>de</strong> 3 404.2 miles <strong>de</strong> pesos, con lo cual se obtuvo comoresultado un incremento en el ejercicio presupuestal <strong>de</strong>l 3.3 por ciento con respecto a lo programadooriginal y el 82.6 por ciento <strong>de</strong> ejercicio con respecto al modificado.INDICADOR ESTRATEGICO: Indice <strong>de</strong> informes y documentos elaborados y difundidosEl objetivo <strong>de</strong> este indicador consiste en observar la cobertura <strong>de</strong>l índice <strong>de</strong> informes y documentoselaborados y difundidos. Se programó elaborar y editar 149 documentos, cifra que equivale al 93.1 porciento <strong>de</strong> lo estimado a realizar, es <strong>de</strong>cir, al universo <strong>de</strong> cobertura. Durante este ejercicio, se elaboraron yeditaron 187 documentos, por lo que el resultado <strong>de</strong> este indicador es <strong>de</strong>l 25.5 por ciento por arriba <strong>de</strong> lameta programada.Destacan los siguientes informes y documentos: la Exposición <strong>de</strong>l Voto al Ejercicio <strong>de</strong>l Po<strong>de</strong>r; laCampaña <strong>de</strong> difusión “el Voto: una Conquista que nos da Po<strong>de</strong>r”, la cual compren<strong>de</strong> la elaboración <strong>de</strong>spots <strong>de</strong> radio y televisión, carteles, manuales y folletos; asimismo, se apoyó la producción <strong>de</strong> portadas,invitaciones y documentos informativos solicitados por las direcciones generales <strong>de</strong> la CONMUJER; porotra parte, se inicio el tiraje <strong>de</strong> un periódico cartel, así como el boletín PRONAM que cambio superiodicidad <strong>de</strong> trimestral a mensual.A este indicador se le asignó un presupuesto original <strong>de</strong> 9 060.6 miles <strong>de</strong> pesos, cifra que se modificó a11 340.0 miles <strong>de</strong> pesos, ejerciéndose la cantidad <strong>de</strong> 9 361.8 miles <strong>de</strong> pesos, con lo cual se obtuvo comoresultado un incremento en el ejercicio presupuestal <strong>de</strong>l 3.3 por ciento con respecto a lo programadooriginal y un ejercicio <strong>de</strong>l 82.6 por ciento con relación al modificado.SUBFUNCION: 03 Seguridad públicaEl objetivo <strong>de</strong> esta subfunción consiste en crear las condiciones que permitan al Estado combatir <strong>de</strong>manera frontal y más eficiente la <strong>de</strong>lincuencia organizada, con una mayor y mejor profesionalización <strong>de</strong>los cuerpos <strong>de</strong> seguridad pública; y el uso <strong>de</strong> equipos e instrumentos <strong>de</strong> investigación más mo<strong>de</strong>rnos,con un marco legal más a<strong>de</strong>cuado y aplicable a la <strong>de</strong>manda <strong>de</strong> los nuevos tipos <strong>de</strong> <strong>de</strong>lincuencia.Asimismo, busca lograr que los órganos responsables <strong>de</strong> la procuración <strong>de</strong> justicia se constituyan enauténticos vigilantes <strong>de</strong> la legalidad y la persecución <strong>de</strong> los <strong>de</strong>litos; <strong>de</strong> igual manera, que realicen susacciones con base en un correcto ejercicio <strong>de</strong> las atribuciones que el or<strong>de</strong>n jurídico nacional les haconferido; así como también, la construcción, operación y mantenimiento <strong>de</strong> los centros <strong>de</strong> readaptaciónsocial.A esta subfunción se le asignó un presupuesto original <strong>de</strong> 2 974 100.3 miles <strong>de</strong> pesos, cifra que semodificó a 2 812 591.8 miles <strong>de</strong> pesos, ejerciéndose la cantidad <strong>de</strong> 2 709 132.4 miles <strong>de</strong> pesos, con locual se obtuvo como resultado una reducción en el ejercicio <strong>de</strong>l presupuesto <strong>de</strong>l 8.9 por ciento conrespecto a lo programado original y un ejercicio <strong>de</strong>l 96.3 por ciento respecto al modificado. La variaciónpresupuestal se <strong>de</strong>be principalmente a las a<strong>de</strong>cuaciones salariales y a sus repercusiones, así como a lareasignación <strong>de</strong> recursos <strong>de</strong>l capítulo <strong>de</strong> bienes muebles e inmuebles a ayudas, subsidios ytransferencias, para aten<strong>de</strong>r los requerimientos <strong>de</strong> los órganos <strong>de</strong>sconcentrados y la entrega <strong>de</strong> recursosa las <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncias y entida<strong>de</strong>s que participan en el Sistema Nacional <strong>de</strong> Seguridad Pública.En esta Subfunción se lograron economías por la cantidad <strong>de</strong> 103 459.4 miles <strong>de</strong> pesos, cifra querepresenta el 3.7 por ciento <strong>de</strong>l presupuesto modificado.Página 88 <strong>de</strong> 103

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!