13.07.2015 Views

Análisis Programático - Secretaría de Hacienda y Crédito Público

Análisis Programático - Secretaría de Hacienda y Crédito Público

Análisis Programático - Secretaría de Hacienda y Crédito Público

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

- Procurar y proteger los <strong>de</strong>rechos e intereses legítimos <strong>de</strong> las personas afectadas por conductasperpetradas en su contra, atribuibles a menores; normar y evaluar la elaboración a<strong>de</strong>cuada yoportuna <strong>de</strong>l diagnóstico integral interdisciplinario <strong>de</strong> todos aquellos menores sujetos aprocedimiento.- Asegurar la aplicación <strong>de</strong> la Ley que establece las Normas Mínimas sobre Readaptación Social <strong>de</strong>Sentenciados en lo referente al tratamiento preliberacional y libertad anticipada; garantizar laaplicación <strong>de</strong> los artículos 68 y 75 <strong>de</strong>l Código Penal, para toda la República en materia <strong>de</strong> FueroFe<strong>de</strong>ral; activar los trabajos <strong>de</strong> construcción <strong>de</strong> los nuevos centros penitenciarios; establecer vínculos<strong>de</strong> coordinación con las instituciones y organismos involucrados en el proceso <strong>de</strong> reincorporaciónsocial.- Establecer y aplicar una política migratoria que responda a los objetivos nacionales, así como, alentarlos flujos migratorios que benefician al país y con amplio sentido humanitario; ejercer las atribuciones<strong>de</strong> vigilancia migratoria en el territorio nacional, en un marco <strong>de</strong> respeto a los <strong>de</strong>rechos humanos.- Planear, ejecutar, supervisar y evaluar los servicios migratorios, asimismo, establecer relacionesmigratorias internacionales con apego al marco jurídico aplicable y con respeto a los <strong>de</strong>rechoshumanos <strong>de</strong> los migrantes; registrar y controlar el ingreso, la estancia y salida <strong>de</strong> migrantesnacionales y extranjeros al país.- Constatar y prever que las transmisiones <strong>de</strong> radio y televisión y las exhibiciones cinematográficas,cumplan con lo estipulado en la legislación vigente en la materia; optimizar el uso <strong>de</strong>l tiempo oficial aque tiene <strong>de</strong>recho el Estado para difundir los mensajes y campañas <strong>de</strong>l Gobierno Fe<strong>de</strong>ral a través <strong>de</strong>la radio y la televisión.- Respetar la libre manifestación <strong>de</strong> las i<strong>de</strong>as, la libertad <strong>de</strong> escribir y publicar sobre cualquier materia,así como <strong>de</strong> no coartar <strong>de</strong> modo alguno la libertad <strong>de</strong> imprenta, cuyos límites son el respeto a la vidaprivada, la moral y la paz pública y garantizar el acceso equitativo a los medios <strong>de</strong> comunicación.- Promover el acceso equitativo y no discriminatorio a la educación; fortalecer a la familia como ámbito<strong>de</strong> promoción <strong>de</strong> la igualdad <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos, oportunida<strong>de</strong>s y responsabilida<strong>de</strong>s; ampliar su acceso atodos los niveles e instancias <strong>de</strong> toma <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisión; prevenir y erradicar la violencia contra lasmujeres; fomentar una cultura <strong>de</strong> la igualdad.- Coordinar y concertar con diversas instituciones <strong>de</strong> la Administración Pública Fe<strong>de</strong>ral, Estatal einstituciones internacionales, reuniones para la firma <strong>de</strong> convenios que coadyuven a la difusión <strong>de</strong>lPrograma Nacional <strong>de</strong> la Mujer.- Superar los servicios y atención al cliente; optimizar la capacidad <strong>de</strong> producción instalada; y mejorarla posición financiera.II. PRINCIPALES RESULTADOSPrograma Nacional <strong>de</strong> Seguridad PúblicaEl compromiso <strong>de</strong>l Gobierno Fe<strong>de</strong>ral es garantizar la seguridad pública mediante el combate a la<strong>de</strong>lincuencia a través <strong>de</strong> acciones que logren eficientar el <strong>de</strong>sempeño <strong>de</strong> los cuerpos policiales yasegurar el estricto cumplimiento <strong>de</strong> la ley.Durante 1999, con base en el Programa Nacional <strong>de</strong> Seguridad Pública, se trabajó en tres vertientesprincipales: Fortalecimiento <strong>de</strong>l Marco Legal; Consolidación <strong>de</strong>l Sistema Nacional <strong>de</strong> Seguridad Pública,y Creación <strong>de</strong> la Policía Fe<strong>de</strong>ral Preventiva. Para cada una <strong>de</strong> ellas se obtuvieron resultadostrascen<strong>de</strong>ntes sobre los cuales se informa a continuación:Página 3 <strong>de</strong> 103

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!