13.07.2015 Views

SUMARIO - Editorial Sal Terrae

SUMARIO - Editorial Sal Terrae

SUMARIO - Editorial Sal Terrae

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

MARIOLOGÍA EN IMÁGENES: ALGUNOS APUNTES ICONOGRÁFICOS873les: por ejemplo, no es habitual contemplar La vuelta de Egipto de laSagrada Familia y La aparición de Cristo a su madre después de laresurrección.Origen de la imagen marianaOriente considera la imagen como un prototipo; es decir, cree que enella está la presencia de lo simbolizado, de lo divino. Por eso la imagentiene una dimensión sacramental: porque Dios le confiere una graciadivina en consideración a los personajes representados. El icono esel símbolo que ayuda a comprender lo Divino; es el mediador entre loterrenal y la trascendencia; es una representación sinóptica de laSagrada Escritura, y por esta razón están hechos de imágenes y de letras.La recopilación de todos los iconos canónicos constituye la plenitudde la enseñanza ortodoxa, que se despliega en el iconostasio de lostemplos. Y para que la iconografía permaneciera inmutable se crearony transmitieron de unos autores a otros, generación tras generación, losmodelos originales. La elaboración de estos tipos se caracterizó por laimplantación de un programa preestablecido, en detrimento de los trazosindividuales, en el se que establecieron representaciones estáticasy hieráticas donde la moda y la estética estaban ausentes, al ser objetosdestinados a la oración y a la contemplación del misterio. Orientees quien primero invoca a María; es donde se cuentan las primeras leyendas;donde se componen los primeros himnos; donde se hacen lasprimeras imágenes: solo un Concilio oriental (Éfeso, 431) podía otorgarleel título de Theotokos. Hay siete tipos principales de iconos marianos:la Virgen orante (panagia), la Virgen que indica el camino (odigitria),la Virgen de la ternura (eleusa), la Virgen de toda gracia (panacranta),la Virgen que amamanta (galactotrofusa), la Virgen que besadulcemente (glicofilusa), y la Virgen que intercede (agiosortisa).Las imágenes occidentales son mera representación; son reclamosque suscitan el recuerdo de alguien, y por eso evolucionan, se abren alas modas y ansían tener calidad estética y autoría individual. Su objetivoes convertirse en una catequesis para el pueblo creyente. Las representacionesmás antiguas de la Virgen se encuentran en las catacumbasromanas de Santa Priscila (siglo II), donde los tres magos sepostran ante el Niño sobre las rodillas de su madre, y en uno de los ar-sal terrae

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!