13.07.2015 Views

SUMARIO - Editorial Sal Terrae

SUMARIO - Editorial Sal Terrae

SUMARIO - Editorial Sal Terrae

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

RECENSIONES 915MERINO, José Antonio, Francisco de Asís y la ecología, <strong>Editorial</strong>PPC, Madrid 2008, 156 pp.José Antonio Merino, franciscano,ha sido profesor de filosofía modernaen la Universidad Autónoma deMadrid y en el Pontificio AteneoAntoniano de Roma, del que tambiénha sido rector y decano de suFacultad de Filosofía. Ha impartidoclases y conferencias en diversasuniversidades y centros de estudiode Italia, España, Iberoamérica, EstadosUnidos, Rusia y Japón. Entresus numerosos libros destacan: Humanismoexistencial en M. Merleau-Ponty (Madrid, 1980), Humanismofranciscano (Madrid, 1982), Ciencia,filosofía y existencia (Madrid,1987), Filósofos entre la seguridad yla intemperie (Cali-Murcia, 1999),Historia de la filosofía medieval(Madrid, 2001), Don Quijote y sanFrancisco: dos locos necesarios(Madrid, 4 2005), Francisco de Asís ytú (Madrid 2007), etc.El autor, coordinador de la colección«Francisco de Asís, hoy»,editada por PPC, nos ofrece en estaocasión una reflexión sobre un temade gran actualidad y de honda significaciónen la espiritualidad franciscana.En la Introducción, Merinopresenta los grandes trazos en losque va a desarrollar su exposición:«Este volumen se propone ofrecerno solo el comportamiento vivido deFrancisco de Asís con la naturalezay su especial trato con todos los seresque hay en ella, sino también sucontinuidad en los maestros de sufamilia» (p. 8). De esta manera, estructurasu aportación al tema en tresapartados. El primero de ellos, SanFrancisco y la naturaleza, constata yanaliza, desde una perspectiva plagadade resonancias filosóficas, cuáles la visión genuinamente franciscanade la creación. A través de epígrafesbreves, describe el «ser y estaren el mundo» de Francisco, contextualizala composición y sentidodel conocido «Cántico al hermanosol», introduce al lector en lo que denominala «simpatía cósmica de sanFrancisco» (pp. 43ss) y concluye estebloque con unas notas históricassobre el proceso que concluyó con laproclamación de nuestro santo comopatrono de la ecología. El segundoapartado, La herencia ecológica desan Francisco, recoge en pinceladas,pues el estilo de la presente publicaciónno pretende tratamientos pormenorizados,el pensamiento quesobre la naturaleza y temas afinespuede descubrirse en autores comosan Buenaventura, Juan Duns Escoto,Roger Bacon y Guillermo deOckham. Finalmente, el tercer apartado,más breve, Ecología actual ymensaje franciscano, tras constatarla ambigüedad de ciertos planteamientosecológicos y el preocupantedeterioro de la naturaleza y proponersal terrae

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!