13.07.2015 Views

SUMARIO - Editorial Sal Terrae

SUMARIO - Editorial Sal Terrae

SUMARIO - Editorial Sal Terrae

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

912LOS LIBROSbrepase tantas miserias, envidias ytrampas que entre eclesiásticos delmomento se trazaron. Entonces, comohoy, la Iglesia facilitó que hombrescomo nuestro testigo mantuviesenviva, iluminando por siglos, lallama de la fe.Un libro que ayuda a crecer.Apasiona en las ganas del seguimientoy desapasiona del chascarrilloy la murmuración. Juan Rubio,con su obra Juan de Ávila: un apóstolen camino, nos ofrece una buenaaportación al Año Sacerdotal recientementecelebrado y pone un firmemás en la declaración de nuestroSanto como Doctor de la Iglesia.Luis Alberto Gonzalo-Díez, CMFDirector de «Vida Religiosa»SCOTT, Margaret, La eucaristía y la justicia social, <strong>Sal</strong> <strong>Terrae</strong>, Santander2010, 216 pp.No hay duda sobre el hecho de quela Eucaristía es «fuente y cumbre detoda la vida cristiana» (LG 11) yque, por eso, la Eucaristía hace ytransforma la Iglesia. La preguntaque puede y debería nacer a la horade vivir el misterio eucarístico es:¿ofrece la Eucaristía un paradigmapara compartir los bienes de la tierray construir comunidad? ¿Puedennuestras celebraciones eucarísticasdesbordarse de pasión por la justicia?(cf. pp. 12-13). Pues estas preguntasy otras parecidas sobre la relaciónentre sacramentos y justiciatraspasan la historia de la Iglesia, comoes el vaso, por ejemplo, de sanJuan Crisóstomo en las homilías alevangelio de San Mateo donde laEucaristía siempre reenvía la atenciónal más necesitado; así queEucaristía y caritas nunca se separaban.En esta importante tradición secoloca, con gran mérito, MargaretScott con su libro «La Eucaristía y lajusticia social» editado por <strong>Sal</strong> <strong>Terrae</strong>.La esclava del Sagrado Corazónde Jesús une en este libro dos desus pasiones: una, la Eucaristía segúnel carisma de su Instituto, y laotra, la justicia social. Es un libro,pues, de carácter autobiográfico capazde restituir una vida eclesial enla liturgia que se expande hacia elmundo social, y un mundo socialque está en el corazón de la vidaeclesial y en particular en la liturgia.El puente que une y permite este intercambioes la Eucaristía. Así la autorapuede intentar unas conexionesmuy prácticas entre Dios y los pobres,la fe y la justicia, el cuerpo deCristo en la Eucaristía y el cuerpo deCristo en los pobres. Por ello dividesu libro en siete capítulos, más laconclusión y la introducción. En estossiete capítulos desarrolla las siguientesideas: el rito introductoriocomo esencialmente global e inclusivoy que se opone a las estrategiassal terrae

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!