22.02.2017 Views

V 31 N 64

  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN<br />

REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MÉRIDA. Vol. <strong>31</strong> NÚM. <strong>64</strong>. PP. 40 – 49 DIC. 2016 ISSN 0185-6294<br />

DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE VEHÍCULOS AÉREOS NO TRIPULADOS BASADOS EN<br />

TECNOLOGÍAS LIBRES PARA FINES DIDÁCTICOS Y DE INVESTIGACIÓN<br />

Basto Uc, Omar Eduardo 1,2 , Sandoval Gío, Jesús 2 , Flores Novelo, Agustín Alfonso 2 y Hernández Benítez José Agustín 2<br />

1 Instituto Tecnológico de Motul, Carretera Mérida-Motul, Tablaje Catastral Núm. 383, Motul, 97430 Yucatán. 2 Instituto Tecnológico de Mérida. Av.<br />

Tecnológico Km 4.5, Plan de Ayala, 97118 Mérida, Yuc.<br />

Autor de contacto: omar.basto@itsmotul.edu.mx; afloresnovelo@gmail.com; jesus_sandoval_gio@yahoo.com.mx; agustin.hernandez@itmerida.mx,<br />

Recibido: 25/noviembre/2016 Aceptado: 19/diciembre/2016 Publicado: <strong>31</strong>/diciembre/2016<br />

RESUMEN<br />

En este artículo se presenta el proceso de diseño y construcción de un Vehículo Aéreo no Tripulado (UAV). La etapa<br />

presentada corresponde al diseño externo sin considerar algún método de control. Sus principales características radican en la<br />

integración de tecnologías de hardware y software abiertas y de fácil aprendizaje. El dispositivo cuenta con conexiones<br />

inalámbricas Bluetooth, Wi-Fi, radiofrecuencia, GSM/GPRS, posicionamiento GPS. También permite la adquisición de<br />

variables físicas mediante el uso de una microcomputadora RaspBerry Pi, un microcontrolador Arduino, cámara de visión<br />

infrarroja y normal, así como sensores, todo gobernado mediante una App multiplataforma. El objetivo del diseño es crear<br />

una herramienta didáctica aplicable en investigación o en un aula de clase para apoyo en materias como teoría de control,<br />

procesamiento digital de señales, programación, microcontroladores, optoelectrónica, control digital, entre otras. El prototipo<br />

propuesto puede ser reproducible e impreso en una impresora 3D, fácilmente armable con circuitos comercialmente<br />

disponibles y a la vez, programable para diversos usos.<br />

Palabras clave: Dispositivo aéreo, Dispositivo didáctico, Multirotor, Tecnología abierta.<br />

ABSTRACT<br />

This paper presents the design and construction process of an unmanned aerial vehicle (UAV). The stage presented<br />

corresponds to the external design without considering any method of control. Its main features are the integration of open<br />

and easy-to-learn hardware and software technologies. The device has wireless connections Bluetooth, Wi-Fi, radiofrequency,<br />

GSM/GPRS, GPS positioning. It also allows the acquisition of physical variables using a RaspBerry Pi microcomputer, an<br />

Arduino microcontroller, infrared and normal vision camera as well as sensors, all governed by a cross-platform App. The<br />

objective of the design is to create a didactic tool applicable in research or in a classroom for support in subjects such as<br />

control theory, digital signal processing, programming, microcontrollers, optoelectronics, digital control, among others. The<br />

proposed prototype can be reproducible and printed on a 3D printer, easily assembled with commercially available circuits<br />

and at the same time programmable for various uses.<br />

Keywords: Aerial device, Didactic device, Multirotor, Open technology.<br />

INTRODUCCIÓN<br />

Este documento presenta el diseño y la construcción de un<br />

vehículo aéreo no tripulado también conocido como drone o<br />

multirotor (UAV, por sus siglas en inglés) para fines<br />

didácticos utilizando software y hardware libre, así como la<br />

información para la elección de materiales electrónicos, el<br />

diseño de la estructura principal (frame), modelo de control<br />

del dispositivo, desarrollo de una App multiplataforma y una<br />

lista de materiales para poder desarrollarla. El enfoque surge<br />

por la necesidad del Instituto Tecnológico Superior de Motul<br />

de tener una herramienta didáctica que pueda ser<br />

reprogramable, de fácil adaptación de sensores o dispositivos<br />

electrónicos, que tenga un costo asequible y que pueda ser<br />

utilizado por estudiantes o investigadores para poner en<br />

práctica sus conocimientos en diversas disciplinas.<br />

Para lograr lo anterior se pretende emplear tecnologías de<br />

código y desarrollo abierto, de fácil aprendizaje y<br />

universales, así como sensores y actuadores compatibles con<br />

esta tecnología con finalidad de hacer un dispositivo versátil,<br />

reprogramable y ampliable a según la necesidad de uso.<br />

Algunos modelos son basados en tecnologías abiertas, pero<br />

de manera parcial o total o bien, su costo lo hace<br />

inalcanzable. Este documento está dirigido a cualquier<br />

persona que realice proyectos interactivos o investigaciones<br />

de tal forma que puede reproducirlo teniendo los materiales<br />

y herramientas necesarias.<br />

Procedimiento de diseño<br />

MATERIAL Y MÉTODOS<br />

T E C N O L Ó G I C O N A C I O N A L D E M É X I C O . I. T. M É R I D A

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!