22.02.2017 Views

V 31 N 64

  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

SALDÍVAR VALDEZ, A.<br />

Los gobernadores firmantes coincidimos plenamente<br />

con el Poder Legislativo, en cuanto a la importancia del<br />

desarrollo sustentable como la base del crecimiento<br />

económico para el país, así como en la necesidad de preservar<br />

y conservar nuestros humedades y manglares; sin embargo,<br />

el carácter prohibitivo para su aprovechamiento, contenido<br />

en la reforma en cuestión, impide el desarrollo económico<br />

que nos proporcionan los recursos naturales para garantizar<br />

la satisfacción plena de los derechos sociales de los<br />

habitantes de nuestros estados.<br />

Es nuestra propuesta llevar a todos los actores<br />

involucrados a una mesa de análisis que derive, además de<br />

la revisión y discusión sobre los extremos legales de la<br />

reforma a la Ley, en la conjunción, ordenación y, sobre todo,<br />

conciliación de los interés y preocupaciones de los sectores<br />

social, público y privado, llegando a los acuerdos necesarios<br />

para lograr el espíritu que sin duda alguna motiva a la citada<br />

reforma.<br />

El análisis que proponemos, indiscutiblemente debe<br />

anticiparse a la promulgación de la reforma, pues al<br />

prohibir absolutamente cualquier tipo de aprovechamiento,<br />

imposibilita el desarrollo de proyectos estratégicos para el<br />

país como la infraestructura energética, petrolera, de<br />

comunicaciones y transportes, así como una seria afectación<br />

a sectores básicos de nuestras entidades, como lo es el sector<br />

pesca y acuacultura, y paraliza el desarrollo de proyectos<br />

turísticos e inmobiliarios en la mayor parte de los litorales del<br />

país<br />

Por todo lo anterior señor presidente, solicitamos a usted<br />

que atendiendo a las facultades que nuestra Carta Magna le<br />

concede específicamente para este tipo de situaciones,<br />

busquemos conjuntamente las alternativas para<br />

proteger, preservar y conservar nuestro medio ambiente<br />

bajo los principios del desarrollo sustentable.<br />

Lázaro Cárdenas Batel<br />

Gobernador Constitucional de Michoacán<br />

Ney González Sánchez<br />

Gobernador Constitucional de Nayarit<br />

Ulises Ruiz Ortiz<br />

Gobernador Constitucional de Oaxaca<br />

Félix González Canto<br />

Gobernador Constitucional de Quintana Roo<br />

Jesús Aguilar Padilla<br />

Gobernador Constitucional de Sinaloa<br />

Eduardo Bours Castelo<br />

Gobernador Constitucional de Sonora<br />

Andrés Granier Melo<br />

Gobernador Constitucional de Tabasco<br />

Eugenio Javier Hernández Flores<br />

Gobernador Constitucional de Tamaulipas<br />

Fidel Herrera Beltrán<br />

Gobernador Constitucional de Veracruz<br />

<strong>31</strong> de enero de 2007<br />

Eugenio Elorduy Walther<br />

Gobernador Constitucional de Baja California Norte<br />

Narciso Agúndez Montaño<br />

Gobernador Constitucional de Baja California Sur<br />

Jorge Carlos Hurtado Valdez<br />

Gobernador Constitucional de Campeche<br />

Juan José Sabines Guerrero<br />

Gobernador Constitucional de Chiapas<br />

Jesús Silverio Cavazos Ceballos<br />

Gobernador Constitucional de Colima<br />

Carlos Zeferino Torreblanca Galindo<br />

Gobernador Constitucional de Guerrero<br />

Gerardo Octavio Solís Gómez<br />

Gobernador Constitucional de Jalisco<br />

60 REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. <strong>31</strong> NÚM. <strong>64</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!