22.02.2017 Views

V 31 N 64

  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

VILLAFAÑA GAMBOA, D.F., GARCÍA TRUJILLO, R.E., LARA JUÁREZ, M.R. MAZA CANUL, K.C. Y TAPIA CARRILLO, C.E.<br />

El HC-SR04 es un sensor de distancias por ultrasonidos<br />

capaz de detectar objetos y calcular la distancia a la que se<br />

encuentra en un rango de 2 a 450 cm. El sensor funciona por<br />

ultrasonidos y contiene toda la electrónica encargada de<br />

hacer la medición. Su uso es tan sencillo como enviar el pulso<br />

de arranque y medir la anchura del pulso de retorno. De muy<br />

pequeño tamaño, el HC-SR04 se destaca por su bajo<br />

consumo, gran precisión y bajo precio por lo que está<br />

reemplazando a los sensores polaroid en los robots más<br />

recientes [9].<br />

Procedimiento<br />

Primero se sube al Arduino Uno el código en el cual se<br />

especifica qué hará dicho dispositivo, como la detección de<br />

la distancia a la que se encentra un objeto, así como la señal<br />

que va a emitir (en este caso una acústica y otra de vibración),<br />

luego de esto se procede a armar el circuito en el protoboard<br />

siguiendo el siguiente diagrama:<br />

Arduino Uno:<br />

Figura 5. Diagramas del circuito protoboard<br />

Fuente: http://humbertohiginio.com/<br />

Una vez verificado el funcionamiento del sensor, lo siguiente<br />

es pasar el circuito a la placa perforada para simplificar el<br />

tamaño del dispositivo y así se pueda instalar en el bastón<br />

(ver Figura 6).<br />

Figura 4. Arduino Uno conectado al circuito<br />

Fuente: elaboración propia, 2016<br />

El Arduino es una placa basada en un microcontrolador,<br />

específicamente un ATMEL. Un microcontrolador es un<br />

circuito integrado (podríamos hablar de un microchip) en el<br />

cual se pueden grabar instrucciones. Estas instrucciones se<br />

escriben utilizando un lenguaje de programación que permite<br />

al usuario crear programas que interactúan con circuitos<br />

electrónicos.<br />

Normalmente un microcontrolador posee entradas y salidas<br />

digitales, entradas y salidas analógicas y entradas y salidas<br />

para protocolos de comunicación. Un Arduino es una placa<br />

que cuenta con todos los elementos necesarios para conectar<br />

periféricos a las entradas y salidas del microcontrolador. Se<br />

trata de una placa impresa con todos los componentes<br />

necesarios para el funcionamiento del micro y su<br />

comunicación con una computadora a través de<br />

comunicación serial.<br />

Existen diferentes modelos de Arduino, con múltiples<br />

características en cuanto a tamaño, formas, funciones y<br />

precios. Todas estas placas comparten una característica:<br />

poseen un micro controlador [10].<br />

Figura 6. Interfaz de harware del bastón para invidentes<br />

Fuente: Elaboración propia, 2016<br />

En el siguiente diagrama (Figura 7) se muestra el proceso de<br />

funcionamiento del Arduino, las medidas de funcionamiento<br />

se pueden cambiar de acuerdo a las necesidades de cada<br />

individuo, sin embargo, el principio es el mismo.<br />

Proceso de conversión<br />

Primero el sensor HC SR04 detecta la distancia a la cual se<br />

encuentran los elementos del medio (siempre y cuando estén<br />

en su rango), el Arduino recibe dicha información y la<br />

expresa por medio de pulsos digitales los cuales son enviados<br />

a las salidas que corresponden al buzzer (dispositivo de<br />

sonido) y al dispositivo de vibración (ver figura 8) esta señal<br />

varía dependiendo de la distancia a la que se encuentren los<br />

<strong>64</strong> REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. <strong>31</strong> NÚM. <strong>64</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!