28.02.2017 Views

Manual_de_Instructores-01 agrequima

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

111 MANUAL PARA INSTRUCTORES<br />

Al aplicar imidacloprid se recomienda para el control <strong>de</strong> minadores <strong>de</strong> hojas y trips en cultivos<br />

<strong>de</strong> cítricos, una dosis <strong>de</strong> materia activa <strong>de</strong> 200 gramos por hectárea. Eso significa que, si se<br />

pulverizan 2000 litros <strong>de</strong> caldo por hectárea, la concentración <strong>de</strong>l ingrediente activo sólo<br />

equivaldrá a un 0.<strong>01</strong> por ciento.<br />

Ahora bien, para que el plaguicida <strong>de</strong>sarrolle sus faculta<strong>de</strong>s <strong>de</strong> manera i<strong>de</strong>al, se <strong>de</strong>be repartirlo<br />

uniformemente en el área <strong>de</strong>l follaje, cuya extensión total es diez veces mayor que la <strong>de</strong>l suelo,<br />

o sea, alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> 10 hectáreas y casi tan gran<strong>de</strong> como 20 campos <strong>de</strong> fútbol juntos. Es <strong>de</strong>cir,<br />

que la técnica <strong>de</strong> formulación <strong>de</strong>be resolver la papeleta consistente en repartir<br />

homogéneamente 200 gramos <strong>de</strong> materia activa en 10 hectáreas, con lo que cada centímetro<br />

cuadrado <strong>de</strong>l follaje <strong>de</strong>bería recibir 0.0000002 gramos <strong>de</strong> ingrediente activo, es <strong>de</strong>cir 2<br />

diezmillonésimas <strong>de</strong> gramo.<br />

El <strong>de</strong>sinfectante <strong>de</strong> semillas tebuconazole sirve para controlar enfermeda<strong>de</strong>s fungosas en<br />

cereales. Cuando se quiera emplearlo contra carbones (hongos <strong>de</strong> las especies (Tilletia y<br />

Ustilago), por ejemplo, en trigo y cebada, se recomienda a los centros <strong>de</strong> <strong>de</strong>sinfección <strong>de</strong><br />

semillas que apliquen 150 gramos <strong>de</strong> producto comercial por 100 kilos <strong>de</strong> grano. Como el<br />

producto sólo contiene un 2 por ciento <strong>de</strong> ingrediente activo, ya que el 98 por ciento restante<br />

son coadyuvantes <strong>de</strong> formulación, ello implica la necesidad <strong>de</strong> repartir proporcionalmente 3<br />

gramos <strong>de</strong> materia activa entre 100 kilos <strong>de</strong> semilla, lo que equivale a 2.5 millones <strong>de</strong> granos.<br />

Eso significa que cada grano <strong>de</strong>berá recibir como promedio unas 12 cienmillonésimas <strong>de</strong> gramo<br />

<strong>de</strong> ingrediente activo. Si las semillas se tratan en una planta <strong>de</strong> alta capacidad que <strong>de</strong>sinfecte<br />

12 toneladas por hora, <strong>de</strong>berá realizar el resultado indicado en 30 segundos.<br />

Un control fitosanitario eficaz implica también un problema <strong>de</strong> distribución, Y ese problema es<br />

hoy día mucho más problemático que en el pasado. Gracias al <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> substancias<br />

activas aún más eficaces que las existentes y <strong>de</strong>bido a mejores técnicas <strong>de</strong> aplicación, ha sido<br />

factible rebajar siempre más la dosis necesaria por hectárea, <strong>de</strong> modo que si 30 años atrás<br />

variaba entre uno y más kilos por hectárea, en la actualidad bastan para el éxito <strong>de</strong>l<br />

tratamiento unos cuantos centenares <strong>de</strong> gramos y en casos excepcionales incluso pocos<br />

gramos por hectárea. Cuadros 3.7 y 3.8

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!