28.02.2017 Views

Manual_de_Instructores-01 agrequima

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

81 MANUAL PARA INSTRUCTORES<br />

El registro. Las normas para el registro <strong>de</strong> un producto son diferentes en cada país sin embargo<br />

es una preocupación general a<strong>de</strong>lantar acciones para armonizar los procedimientos en América<br />

Latina y en otras regiones <strong>de</strong>l mundo. Los gobiernos locales han hecho gran<strong>de</strong>s esfuerzos para<br />

garantizar al consumidor y al público en general, solo el registro <strong>de</strong> aquellos productos que<br />

cumplan con todas las normas <strong>de</strong> seguridad necesarias, protegiendo <strong>de</strong> esta manera tanto al<br />

usuario como al medio ambiente.<br />

Para cada producto se <strong>de</strong>ben remitir a las autorida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> registro los informes resultantes <strong>de</strong><br />

todo el proceso <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo realizado con el producto <strong>de</strong> la calidad e i<strong>de</strong>ntidad química que se<br />

<strong>de</strong>sea registrar.<br />

La obtención <strong>de</strong>l registro o <strong>de</strong> la licencia <strong>de</strong> venta actualmente se <strong>de</strong>mora entre 2 a 4 años<br />

<strong>de</strong>pendiendo <strong>de</strong>l producto y <strong>de</strong> los cultivos para los cuales se vaya a registrar.<br />

Después <strong>de</strong>l registro. Una vez registrado el producto, no se <strong>de</strong>tiene el proceso. Se continúa<br />

con la investigación y en muchas ocasiones, con el avance <strong>de</strong> los conocimientos científicos, es<br />

necesario realizar estudios adicionales.<br />

Por este motivo las autorida<strong>de</strong>s competentes frecuentemente solicitan al dueño <strong>de</strong>l registro,<br />

aportar información adicional, que certifique la seguridad <strong>de</strong>l producto, <strong>de</strong> acuerdo con los<br />

últimos conocimientos. Si la información no existe, la empresa interesada en mantener el<br />

producto en el mercado, <strong>de</strong>be realizar los estudios y suministrar los informes correspondientes.<br />

Con frecuencia productos que llevan muchos años en el mercado, requieren inversiones<br />

adicionales para comprobar que cumplen los nuevos parámetros <strong>de</strong> seguridad. Estos esfuerzos<br />

representan un alto porcentaje <strong>de</strong>l presupuesto <strong>de</strong> investigación y <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> una empresa.<br />

CLASIFICACIÓN DE LOS PRODUCTOS PARA LA PROTECCIÓN DE CULTIVOS.<br />

Concepto <strong>de</strong> plaguicida. Existen varias alternativas para manejar o controlar las plagas, la<br />

utilización <strong>de</strong> productos para la protección <strong>de</strong> cultivos (los plaguicidas), es una <strong>de</strong> ellas. Un<br />

plaguicida se pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>finir como cualquier sustancia química, sustancia biológica, agente<br />

biológico o mezcla <strong>de</strong> sustancias que se <strong>de</strong>stinen a combatir, <strong>de</strong>struir, controlar, prevenir,<br />

atenuar o repeler la acción <strong>de</strong> organismos plaga, que afectan la salud y el bienestar <strong>de</strong>l hombre,<br />

los animales domésticos y las plantas útiles.<br />

El término incluye las sustancias <strong>de</strong>stinadas a utilizarse como reguladores <strong>de</strong> crecimiento <strong>de</strong> las<br />

plantas, <strong>de</strong>foliantes, <strong>de</strong>secantes, agentes para reducir la <strong>de</strong>nsidad <strong>de</strong> la fruta o agentes para<br />

evitar la caída prematura <strong>de</strong> la fruta y las sustancias aplicadas a los cultivos antes o <strong>de</strong>spués <strong>de</strong><br />

la cosecha para proteger el producto contra el <strong>de</strong>terioro en el proceso <strong>de</strong> almacenamiento y<br />

transporte.<br />

Un plaguicida es un cualquier producto <strong>de</strong> origen orgánico natural, orgánico<br />

sintético, biológico o microbiológico, que ayuda a reducir la <strong>de</strong>nsidad poblacional <strong>de</strong><br />

una plaga, matándola o afectando sus mecanismos <strong>de</strong> <strong>de</strong>fensa, que la hace<br />

vulnerable al ataque <strong>de</strong> otros organismos.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!