28.02.2017 Views

Manual_de_Instructores-01 agrequima

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

232 MANUAL PARA INSTRUCTORES<br />

a) Boquillas Cónicas – Las boquillas <strong>de</strong> cono son las más comunes <strong>de</strong> las boquillas hidráulicas,<br />

siendo las <strong>de</strong> cono vacío las predominantes. En las boquillas <strong>de</strong> cono vacío, las gotas salen<br />

concentradas solamente en la periferia <strong>de</strong>l cono, siendo que en el centro <strong>de</strong>l cono<br />

prácticamente no hay gotas. (Fotografía 6.26).<br />

1 2<br />

Fotografía 6.26<br />

BOQUILLAS DE CONO: 1) HUECO 2) SÓLIDO<br />

En las boquillas más conocidas <strong>de</strong> la Spraying Systems, (boquillas <strong>de</strong> la serie D y X) los<br />

componentes pue<strong>de</strong>n ser vistos en la Figura 6.1 siendo la cubierta (casco) y el cuerpo más<br />

comunes en todas las boquillas <strong>de</strong> esa marca.<br />

En las boquillas <strong>de</strong> la serie D, el filtro es <strong>de</strong> ranuras y no <strong>de</strong> malla (tela metálica o plástica) como<br />

en las <strong>de</strong>más boquillas. El núcleo es conocido por otros nombres como: difusor <strong>de</strong> caracol, <strong>de</strong><br />

espiral, “core”, etc. Y sirve para proporcionar movimiento helicoidal al chorro <strong>de</strong>l líquido que<br />

pasa por él. Después <strong>de</strong> agarrar este movimiento, el líquido pasa a través <strong>de</strong>l orificio circular<br />

<strong>de</strong>l disco y entonces es cuando se abre en forma <strong>de</strong> cono. En las boquillas <strong>de</strong> la serie D <strong>de</strong><br />

Spraying Systems el núcleo (difusor) recibe como i<strong>de</strong>ntificación, numeraciones como 13, 23, 25,<br />

45, etc. El primer algoritmo indica el número <strong>de</strong> la abertura existente en el núcleo. Por ejemplo<br />

en el No. 45, indica que existen 4 aberturas en el núcleo. El segundo algoritmo indica el tamaño<br />

<strong>de</strong> la abertura. El disco recibe una numeración así D2, D4, D5, etc. Es <strong>de</strong>cir que el número<br />

<strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la letra D indica el diámetro <strong>de</strong>l orificio (Eje. 2/64”, 5/64”) De la combinación <strong>de</strong><br />

núcleo y disco resulta la i<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> la boquilla. Ejemplo D2-13, D4-45.<br />

En las boquillas <strong>de</strong> marca Jacto, el núcleo es i<strong>de</strong>ntificado por el número <strong>de</strong> agujeros: el número<br />

1 posee un agujero, el núcleo 2 posee dos. El disco <strong>de</strong> la marca Jacto pue<strong>de</strong> ser 10 ó 14, es <strong>de</strong>cir<br />

que esos números también indican el diámetro <strong>de</strong>l orificio (1.0 mm y 1.4 mm respectivamente).<br />

La i<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> la boquilla Jacto se hace <strong>de</strong> la siguiente manera: JD14-1 (disca 14, núcleo <strong>de</strong><br />

un agujero); JD10-2 (disco 10, núcleo <strong>de</strong> 2 agujeros).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!