28.02.2017 Views

Manual_de_Instructores-01 agrequima

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

273 MANUAL PARA INSTRUCTORES<br />

Lluvia en aplicaciones al suelo. La lluvia en exceso pue<strong>de</strong> ocasionar lixiviación <strong>de</strong>l producto<br />

para la protección <strong>de</strong> cultivos a lo largo <strong>de</strong>l perfil <strong>de</strong>l suelo, por ejemplo en el caso <strong>de</strong> los<br />

herbicidas, hasta quedar en contacto con la semilla <strong>de</strong>l cultivo, causando fitotoxicidad; este<br />

riesgo es mayor en suelos livianos, que en suelos medianos, en suelos pesados el riesgo es<br />

menor. Este exceso <strong>de</strong> agua en el suelo pue<strong>de</strong> causar una dilución tal que la baja concentración<br />

hará per<strong>de</strong>r o disminuir la acción <strong>de</strong>l tratamiento.<br />

Lluvia en aplicaciones al follaje. La lluvia disminuye la retención <strong>de</strong> la mezcla <strong>de</strong>l producto para<br />

la protección <strong>de</strong> cultivos, reduciendo la efectividad <strong>de</strong> la aplicación en el control <strong>de</strong> la plaga. En<br />

algunos casos se pue<strong>de</strong> aumentar la retención <strong>de</strong>l producto añadiendo un surfactante al caldo<br />

<strong>de</strong> la mezcla.<br />

Viento. Al realizar una aplicación <strong>de</strong> producto cuando hace viento, se corre el riesgo que se<br />

produzca un acarreo <strong>de</strong>l producto hacia áreas no <strong>de</strong>seadas, por ejemplo el acarreo <strong>de</strong> un<br />

herbicida causa daños a cultivos vecinos susceptibles, se pierda efectividad <strong>de</strong>l tratamiento y<br />

se altere la distribución uniforme <strong>de</strong> la aspersión.<br />

Es preferible no efectuar aplicaciones <strong>de</strong> productos para la protección <strong>de</strong> cultivos cuando la<br />

velocidad <strong>de</strong>l viento sea mayor a 10 km/h. Es importante también consi<strong>de</strong>rar la dirección <strong>de</strong>l<br />

viento para evitar contaminar otros ambientes y evitar problemas <strong>de</strong> intoxicación en los<br />

aplicadores.<br />

Para contrarrestar la acción negativa <strong>de</strong>l viento durante la aplicación, se recomienda lo<br />

siguiente:<br />

Disminuir la presión para que las gotas sean más gruesas.<br />

Cambiar las boquillas con otras <strong>de</strong> mayor ángulo.<br />

Bajar la altura <strong>de</strong>l aguilón para que las gotas estén menos expuestas al arrastre.<br />

Ejemplo: Vientos con velocida<strong>de</strong>s mayores a 8 km/h causan mucha <strong>de</strong>riva, arrastre y acarreo <strong>de</strong><br />

producto hacia áreas no objetivo.<br />

Temperatura: Temperaturas elevadas o bajas pue<strong>de</strong>n incidir en la eficacia <strong>de</strong> una aplicación <strong>de</strong><br />

productos para la protección <strong>de</strong> cultivos.<br />

Temperaturas elevadas. Estas pue<strong>de</strong>n incidir <strong>de</strong> la siguiente forma:<br />

• Aumentar la toxicidad <strong>de</strong>l producto. Si se aplica al follaje pue<strong>de</strong> afectar al cultivo al<br />

producir fitotoxicidad.<br />

• Marchitan las malezas. Esto afecta la translocación <strong>de</strong> los herbicidas sistémicos,<br />

reduciéndose la acción <strong>de</strong>l producto sobre las malezas, disminuyendo o anulando su<br />

control.<br />

• Inactivan los productos para la protección <strong>de</strong> cultivos especialmente aquellos que son<br />

volátiles.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!