28.02.2017 Views

Manual_de_Instructores-01 agrequima

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

23 MANUAL PARA INSTRUCTORES<br />

OBJETIVOS ESPECIFICOS:<br />

MANEJO INTEGRADO DE PLAGAS<br />

Que el participante:<br />

Conozca el concepto <strong>de</strong> manejo integrado <strong>de</strong> plagas (MIP).<br />

Comprenda el lugar que ocupa el MIP en el <strong>de</strong>sarrollo sostenible.<br />

Conozca como la industria <strong>de</strong> protección <strong>de</strong> cultivos apoya al MIP.<br />

Conozca los componentes básicos <strong>de</strong> un programa MIP.<br />

Comprenda las bases ecológicas y económicas <strong>de</strong>l MIP.<br />

Adquiera la capacidad <strong>de</strong> implementar un programa MIP.<br />

METODOLOGIA:<br />

Primero: el instructor <strong>de</strong>berá impartir una plática sobre los principios <strong>de</strong>l Manejo integrado <strong>de</strong><br />

plagas (MIP), para ello podrá auxiliarse las presentaciones que aparecen en el anexo 8 <strong>de</strong> este<br />

<strong>Manual</strong> o bien elaborar las propias.<br />

Segundo: propondrá una metodología para implementar un programa MIP y ofrecerá un<br />

ejemplo.<br />

Tercero: <strong>de</strong>sarrollará un taller para que los participantes elaboren un programa MIP en los<br />

cultivos que sean sugeridos. Estos programa elaborados por los participantes serán<br />

presentados y discutidos en una plenaria.<br />

Cuarto: podrá utilizar las presentaciones “Algunos síntomas encontrados en plantas y las<br />

posibles causas <strong>de</strong>l problema fitosanitario”, “Diagnóstico e i<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> problemas<br />

fitosanitarios en cultivos <strong>de</strong> exportación”, “¿Cómo elaborar un programa MIP? y “Fenología <strong>de</strong>l<br />

cultivo <strong>de</strong>l Tomate, i<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> problemas fitosanitarios y manejo integrado <strong>de</strong> plagas”<br />

MATERIALES NECESARIOS:<br />

Pizarra (<strong>de</strong>pendiendo <strong>de</strong> éste <strong>de</strong>berá proporcionarse tiza o marcadores para pizarra).<br />

Proyector <strong>de</strong> multimedia y pantalla.<br />

CD con las presentaciones sugeridas en la metodología (Anexo # 8)<br />

Boletas <strong>de</strong> muestreo y <strong>de</strong> niveles críticos para la toma <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones (Anexo # 7)<br />

Documentos básicos <strong>de</strong> estudio.<br />

Cua<strong>de</strong>rnos, reglas, lápices y lapiceros.<br />

TIEMPO REQUERIDO:<br />

Cuatro (4) horas.<br />

DOCUMENTOS DE ESTUDIO:<br />

Para el capitulo manejo integrado <strong>de</strong> plagas es necesario estudiar los documentos que<br />

aparecen a continuación.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!