28.02.2017 Views

Manual_de_Instructores-01 agrequima

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

99 MANUAL PARA INSTRUCTORES<br />

Los ingredientes activos más conocidos son: 2,4-D (ácido 2,4 – didllorofeniacético), MCPA<br />

(ácido 2 – metil- 4- cloro – fenoxiacético).<br />

Herbicidas fosfónicos. Los principales ingredientes activos <strong>de</strong> este grupo químico son:<br />

fosamina, glufosinato <strong>de</strong> amonio, glifosato y glisofato trimesium. Los dos primeros<br />

ingredientes activos actúan como herbicidas <strong>de</strong> contacto, en tanto que los posteriores se<br />

comportan como herbicidas sistémicos postemergentes <strong>de</strong> amplio espectro, no selectivos.<br />

Glufosinato <strong>de</strong> amonio actúa por contacto en los tejidos ver<strong>de</strong>s <strong>de</strong> las plantas susceptibles,<br />

penetra principalmente a través <strong>de</strong> la cutícula. Glifosato penetra solo a través <strong>de</strong>l follaje y otros<br />

tejidos ver<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la planta. Se transloca por el floema hacia los puntos <strong>de</strong> crecimiento o tejidos<br />

meristemáticos <strong>de</strong> la planta. No persiste en el suelo y no tiene actividad preemergente. De<br />

manera similar actúa el glifosato trimesium.<br />

El mecanismo <strong>de</strong> acción <strong>de</strong>l glifosato consiste en la inhibición <strong>de</strong> los aminoácidos<br />

aromáticos.<br />

Herbicidas triazinas. Son productos <strong>de</strong> acción herbicida cuya estructura básica se centra en el<br />

grupo amino. Los ingredientes activos más conocidos son: atrazina, ametrina, metribuzina,<br />

simazina, terbutrina y tebutilazina.. La acción <strong>de</strong> estos ingredientes activos está relacionada<br />

con su comportamiento en el suelo, el lavado y la <strong>de</strong>scomposición <strong>de</strong>l producto en éste. La<br />

presencia <strong>de</strong> materia orgánica en el suelo influye <strong>de</strong>cisivamente sobre estos fenómenos porque<br />

favorece la adsorción y el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> microorganismos que aceleran la <strong>de</strong>scomposición <strong>de</strong>l<br />

producto. Por ello en suelos con abundante materia orgánica se recomienda la utilización <strong>de</strong> las<br />

dosis altas anotadas en el panfleto <strong>de</strong>l producto. Se ha comprobado que las triazinas penetran<br />

la cutícula <strong>de</strong> las hojas y se mueven hacia las puntas <strong>de</strong> las mismas; también se absorben a<br />

través <strong>de</strong> las raíces y circulan por el xilema hacia la parte superior <strong>de</strong> la planta, acumulándose,<br />

en los bor<strong>de</strong>s <strong>de</strong> las hojas. La acción fundamental, en las células <strong>de</strong> las hojas es inhibir el<br />

proceso <strong>de</strong> fotosíntesis. En las plantas sensibles tratadas, el primer síntoma es la clorosis <strong>de</strong> las<br />

hojas. La acción se ejerce, principalmente, sobre las plantas jóvenes en <strong>de</strong>sarrollo, en los<br />

primeros días <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la germinación, pero no afecta la germinación <strong>de</strong> las semillas. Otros<br />

ingredientes activos <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> este grupo son: <strong>de</strong>smetrina, dimetametrina, dipropetrina,<br />

eglinazina, hexazinona, metametrina, metoprotina, metribuzina, proginazina, propazina,<br />

simetrina, terbumeton y trietazina.<br />

El mecanismo <strong>de</strong> acción <strong>de</strong> las triazinas es inhibir el proceso <strong>de</strong> fotosíntesis.<br />

Herbicidas ureas substituidas. Usualmente son productos aplicados al suelo y relativamente no<br />

selectivos en concentraciones altas, aunque si lo son a dosis bajas. El principal uso es selectivo<br />

en preemergencia y post emergencia temprana. La selectividad <strong>de</strong> estos herbicidas <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>,<br />

fundamentalmente, <strong>de</strong> la tolerancia <strong>de</strong> ciertos cultivos y <strong>de</strong> la profundidad a que germinan las<br />

semillas o se <strong>de</strong>sarrollan las raíces. Los cultivos cuyas semillas o raíces se <strong>de</strong>sarrollan a mayor<br />

profundidad que las malezas no son afectados por las aplicaciones superficiales.<br />

Son relativamente persistentes en el suelo, aunque algunos son afectados por la actividad<br />

microbiana <strong>de</strong>l suelo (la presencia <strong>de</strong> materia orgánica favorece su <strong>de</strong>scomposición). Los<br />

herbicidas <strong>de</strong>rivados <strong>de</strong> la urea dan lugar a una pérdida <strong>de</strong>l vigor <strong>de</strong> la planta por inhibición <strong>de</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!