28.02.2017 Views

Manual_de_Instructores-01 agrequima

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

206 MANUAL PARA INSTRUCTORES<br />

Sin embargo el agua presenta dos limitaciones como diluyente:<br />

a) Tensión superficial: el agua presenta alta tensión superficial. Eso hace que la gota al ser<br />

<strong>de</strong>positada sobre una superficie permanezca en forma esférica, provocando que tenga<br />

poca superficie <strong>de</strong> contacto. Para evitar ese problema, basta adicionarle algún<br />

tensoactivo que le disminuya la tensión superficial. Con esto la gota se esparce<br />

fácilmente sobre la superficie, mojando más área.<br />

Algunos agregados, integrantes <strong>de</strong> la formulación como los agentes mojantes,<br />

emulsionantes, etc., son agentes tensoactivos y por lo tanto la simple presencia <strong>de</strong> esas<br />

formulaciones en el caldo, son suficientes para disminuir la tensión superficial <strong>de</strong>l agua,<br />

hasta los niveles <strong>de</strong>seados. Otras veces, hay necesidad <strong>de</strong> adicionar estos agentes<br />

tensoactivos que en la práctica son conocidos como esparcidores adhesivos o<br />

adherentes.<br />

b) Evaporación: la superficie <strong>de</strong>l líquido es enormemente aumentada cuando se<br />

fragmenta en pequeñas gotas y pier<strong>de</strong> la porción volátil por su superficie. El agua es un<br />

líquido volátil y pue<strong>de</strong> evaporarse en el trayecto <strong>de</strong> la salida <strong>de</strong>l agujero <strong>de</strong> <strong>de</strong>scarga al<br />

objetivo.<br />

En condiciones tropicales, <strong>de</strong> altas temperaturas, el fenómeno <strong>de</strong> evaporación <strong>de</strong> las<br />

gotas <strong>de</strong> una pulverización es bastante problemático y se agrava en los días secos.<br />

Aplicaciones con gotas <strong>de</strong> tamaño medio y pequeñas, muchas veces no llegan a dar en<br />

el objetivo, <strong>de</strong>sapareciendo en el trayecto.<br />

El problema <strong>de</strong> la evaporación impi<strong>de</strong> que el agua sea dividida en gotas muy finas,<br />

principalmente en los climas tropicales. Por esta razón, cuando se utiliza el caldo a base<br />

<strong>de</strong> agua, el volumen <strong>de</strong> la aplicación por hectárea <strong>de</strong>be ser relativamente gran<strong>de</strong>.<br />

Cuando sea necesario el empleo <strong>de</strong> volúmenes pequeños <strong>de</strong> aplicación (por ejemplo:<br />

<strong>de</strong>bajo <strong>de</strong> 50 l/ha) será necesario controlar la evaporación <strong>de</strong>l agua o entonces utilizar<br />

otro diluyente que no sea volátil.<br />

El fenómeno <strong>de</strong> evaporación <strong>de</strong>l agua, parece no ser percibido por los agricultores. Esto<br />

porque en la mayoría <strong>de</strong> las aplicaciones tradicionales se emplean gotas gran<strong>de</strong>s y la<br />

boquilla <strong>de</strong> la bomba está suficientemente próxima al objetivo, <strong>de</strong> tal manera que<br />

aunque este fenómeno se manifieste, no llega a afectar el <strong>de</strong>sempeño biológico <strong>de</strong>l<br />

producto para la protección <strong>de</strong> cultivos.<br />

Sin embargo, cuando se utilizan gotas pequeñas que <strong>de</strong>ben recorrer una distancia<br />

razonable hasta ser <strong>de</strong>positadas finalmente (aplicación por aviones o por tuberías<br />

terrestres) el fenómeno <strong>de</strong> la evaporación se vuelve perceptible, influyendo<br />

negativamente en el resultado <strong>de</strong> la aplicación.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!