28.02.2017 Views

Manual_de_Instructores-01 agrequima

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

116 MANUAL PARA INSTRUCTORES<br />

dérmica y, por consiguiente, aminorar el riesgo <strong>de</strong>l usuario (más seguridad personal); alargar el<br />

período <strong>de</strong> acción con el fin <strong>de</strong> disminuir el número necesario <strong>de</strong> tratamientos (menos<br />

contaminación <strong>de</strong>l medio ambiente); atenuar la fitotoxicidad, y evitar mermas <strong>de</strong> la materia<br />

activa por evaporación.<br />

Las formulaciones tipo CS llevan unos 15 años en el comercio. Sin embargo, su cuota <strong>de</strong><br />

mercado es muy baja (menos <strong>de</strong>l 1%) porque la fabricación es más compleja y, por en<strong>de</strong>, más<br />

costosa que la <strong>de</strong> formulaciones convencionales, aparte <strong>de</strong> que para este tipo <strong>de</strong> formulación<br />

no es apta cualquier materia activa. Ahora bien, como la seguridad personal <strong>de</strong>l usuario y la<br />

protección <strong>de</strong>l medio ambiente tienen cada vez mayor trascen<strong>de</strong>ncia en el ámbito<br />

fitosanitario, en el futuro cobrarán más importancia las formulaciones <strong>de</strong> “ liberación<br />

controlada”<br />

Suspoemulsiones (SE). Este tipo <strong>de</strong> formulación es una combinación <strong>de</strong> las formulaciones tipo<br />

SC y EW. La fase continua es agua. En ella están contenidas tanto las partículas sólidas como las<br />

gotitas <strong>de</strong> emulsión. Este tipo <strong>de</strong> formulaciones es indicado cuando hay que combinar dos<br />

materiales activos con diferentes grados <strong>de</strong> solubilidad o con diferentes puntos <strong>de</strong> fusión.<br />

A<strong>de</strong>más, la fase emulsionable pue<strong>de</strong> contener aditivos que fomentan las propieda<strong>de</strong>s<br />

sistémicas <strong>de</strong>l ingrediente activo.<br />

Dispersiones en aceite (OD). Algunos <strong>de</strong> los ingredientes activo sistémicos más recientes no se<br />

pue<strong>de</strong>n formular como EC <strong>de</strong>bido a sus propieda<strong>de</strong>s. Como estos compuestos tienen que ser<br />

transportados <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la planta para lograr su óptima efectividad, se requieren conceptos<br />

alternativos <strong>de</strong> formulación que favorecen la asimilación y distribución <strong>de</strong>l material activo<br />

<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la planta. Por ese motivo se han <strong>de</strong>sarrollado diversos tipos <strong>de</strong> dispersiones en aceite<br />

(OD) que satisfacen esas exigencias <strong>de</strong> buena efectividad biológica y fitocompatibilidad. En una<br />

OD el ingrediente activo sólido se encuentra en suspensión en aceite. El aceite es a<strong>de</strong>más un<br />

portador <strong>de</strong> aditivosy/o protector. Segú la dilución <strong>de</strong> la OD en agua pue<strong>de</strong> ocurrir diversos<br />

tipos <strong>de</strong> caldo: si el ingrediente activo es poco soluble en agua (como suce<strong>de</strong> con muchos<br />

insecticidas) se genera una suspoemulsión.<br />

Productos sólidos:<br />

Polvo mojable (WP). Las materias activas sólidas que no poseen suficiente solubilidad y que,<br />

por lo tanto, no admiten la formulación EC o SL, solían ser lanzadas al mercado en forma <strong>de</strong><br />

polvo mojable, WP. Al elaborar tales formulaciones, la sustancia activa se reduce a polvo<br />

moliéndola junto con vehículos dispersantes y humectantes sólidos. Los polvos mojables se<br />

ponen a la venta en forma <strong>de</strong> productos <strong>de</strong> alta concentración cuya proporción <strong>de</strong> ingrediente<br />

activo pue<strong>de</strong> llegar hasta un 80 por ciento. Para su aplicación, se mezclan con agua<br />

removiéndolos en un recipiente y <strong>de</strong> ese modo se obtienen suspensiones estables. El calibre <strong>de</strong><br />

las partículas sólidas contenidas en el caldo es normalmente <strong>de</strong> unas 5 micras y, por lo tanto,<br />

mayor que el <strong>de</strong> las gotas <strong>de</strong> una emulsión preparada a partir <strong>de</strong> un concentrado. La<br />

composición granulométrica un tanto basta y la falta <strong>de</strong> gran<strong>de</strong>s cantida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> emulsionantes<br />

y disolventes son las causas <strong>de</strong> que muchas veces los polvos mojables, aunque sean más<br />

fitocompatibles, resulten menos eficaces que los concentrados emulsionables. La finura <strong>de</strong>l<br />

polvo pue<strong>de</strong> ocasionar que el usuario esté expuesto a un peligro <strong>de</strong> contaminación por las

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!