28.02.2017 Views

Manual_de_Instructores-01 agrequima

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

262 MANUAL PARA INSTRUCTORES<br />

7. Con base en el volumen <strong>de</strong> agua gastada en los 100 m 2 <strong>de</strong> prueba, calcular la cantidad <strong>de</strong><br />

agua que se necesita para aplicar una hectárea.<br />

Litros gastados en 100 m 2 x 100 = litros/ha.<br />

Ejemplo: Si se gastan 3 litros <strong>de</strong> agua en 100 m 2 <strong>de</strong> prueba, el volumen total/ha será 3 x 100<br />

= 300 litros/ha. En el caso <strong>de</strong> las bombas <strong>de</strong> mochila accionadas por motor (neumáticos) es<br />

importante controlar la velocidad <strong>de</strong> <strong>de</strong>splazamiento y la distribución <strong>de</strong> la aplicación<br />

(cobertura). Si el <strong>de</strong>splazamiento <strong>de</strong> la máquina es muy rápido no se logrará una buena<br />

cobertura.<br />

CALIBRACIÓN Y DOSIFICACION DEL EQUIPO PULVERIZADOR<br />

TRACTORIZADO (PULVERIZADOR DE BARRA).<br />

La calibración es fundamental para una correcta aplicación <strong>de</strong> los productos para la protección<br />

<strong>de</strong> cultivos. Una vez acoplado en pulverizador con el abastecimiento <strong>de</strong> agua se <strong>de</strong>be verificar<br />

el funcionamiento <strong>de</strong> la máquina, chequeando que no haya fugas eventuales y que todas las<br />

partes estén funcionando a satisfacción.<br />

Uno <strong>de</strong> los puntos más importantes en esta fase, es el acoplamiento <strong>de</strong> las boquillas en la<br />

barra. El pulverizador <strong>de</strong>be ser llevado hasta el lugar don<strong>de</strong> se realizará el trabajo y probar con<br />

varias opciones <strong>de</strong> boquillas para así <strong>de</strong>cidir cuál es la apropiada y que atienda los requisitos <strong>de</strong>l<br />

tratamiento, esto es, la opción que mejor coloque el producto en el objetivo sin pérdida, ni por<br />

escurrimiento, ni por <strong>de</strong>riva.<br />

Tomando en cuenta economía y rapi<strong>de</strong>z entre los requisitos; no <strong>de</strong>be olvidarse, que el objetivo<br />

es lograr el menor consumo <strong>de</strong> líquido por hectárea. Se <strong>de</strong>be tener en mente, que no existe “a<br />

priori”, una meta <strong>de</strong> aplicar un <strong>de</strong>terminado volumen por hectárea. Nada recomienda que un<br />

<strong>de</strong>terminado insecticida o herbicida <strong>de</strong>ba ser aplicado en 50 ó 500 litros por hectárea.<br />

Lo importante es colocar el producto en el objetivo sin <strong>de</strong>sperdicios y sin contaminar las áreas<br />

vecinas. Si se consigue hacer esto, gastándose 5 litros ó 500 litros, <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>rá directamente <strong>de</strong>l<br />

equipo y la tecnología disponible. Se <strong>de</strong>be <strong>de</strong>jar claro, que el volumen aplicado por hectárea es<br />

una consecuencia y no el objetivo a ser alcanzado. Por lo tanto, no se calibra el equipo para que<br />

aplique 400 litros por hectárea. Se calibra para que cumpla correctamente su función <strong>de</strong><br />

colocar la cantidad correcta en el objetivo.<br />

Habiendo escogido la boquilla a<strong>de</strong>cuada, el paso siguiente es ajustar la distancia entre las<br />

boquillas y la altura a la que se hará el trabajo. Esas dos variables <strong>de</strong>ben ser trabajadas en<br />

conjunto. Pues la variación <strong>de</strong> las distancias entre boquillas afecta a la altura <strong>de</strong>l trabajo y<br />

viceversa.<br />

Tomar por ejemplo, una calibración para la aplicación <strong>de</strong> un herbicida en condiciones <strong>de</strong> preemergencia<br />

y cobertura total <strong>de</strong>l suelo (el objetivo, en este caso, es el suelo). La barra <strong>de</strong>be<br />

estar equipada con una boquilla <strong>de</strong> abanico o <strong>de</strong> impacto, o bien con una boquilla Raindrop o<br />

Fulljet. Supongamos que la barra está equipada con boquillas 8003 equidistantes entre sí 50<br />

cm.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!