28.02.2017 Views

Manual_de_Instructores-01 agrequima

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

115 MANUAL PARA INSTRUCTORES<br />

Emulsión, aceite en agua (EW). Las emulsiones en agua (EW) se pue<strong>de</strong>n elaborar con un<br />

ingrediente activo líquido o disuelto en un solvente. En comparación con las formulaciones EC,<br />

en las <strong>de</strong> este tipo, el disolvente ha sido substituido total o parcialmente con el agua. Se<br />

distingue entre microemulsiones y macroemulsiones. Los concentrados <strong>de</strong> microemulsiones<br />

son disoluciones transparentes, mientras que las macroemulsiones presentan un aspecto<br />

turbio y lechoso. En cuanto a su comportamiento al aplicarlas, las formulaciones EW son<br />

semejantes a las <strong>de</strong>l tipo EC.<br />

Concentrado soluble en agua (SL). Las formulaciones <strong>de</strong> esta naturaleza consisten en<br />

disoluciones concentradas <strong>de</strong> materias activas o sus sales, a base <strong>de</strong> agua o <strong>de</strong> disolventes<br />

miscibles con agua. Por lo tanto, es imprescindible que la materia activa tenga suficiente<br />

solubilidad en agua, facultad que sólo la poseen pocas substancias activas actuales. Ejemplos<br />

conocidos son el glifosato y los herbicidas hormonales. Asimismo se formula como SL el<br />

nuevo insecticida imidacloprid. Los envases <strong>de</strong> las formulaciones tipo SL se limpian muy<br />

fácilmente.<br />

Suspensión concentrada (SC). Este tipo <strong>de</strong> formulación a las que también se llama<br />

formulaciones fluidificadas o “flowables”, son suspensiones estables <strong>de</strong> materias activas<br />

sólidas, en agua. El tamaño medio <strong>de</strong> las partículas es <strong>de</strong> 1 a 4 micras mantenidas establemente<br />

en suspensión en el medio acuoso gracias a la acción <strong>de</strong> los dispersantes. Las partículas así<br />

suspendidas se repelen entre sí y esto previene, en combinación con otras sustancias su<br />

sedimentación. Pro la forma cristalina <strong>de</strong> las partículas <strong>de</strong>l ingrediente activo, un Sc resulta<br />

especialmente indicado si se busca una alta efectividad por contacto e ingestíon. Su aspecto es<br />

similar al <strong>de</strong> la macroemulsiones. Las ventajas esenciales <strong>de</strong> las suspensiones SC radican en que<br />

no <strong>de</strong>spren<strong>de</strong>n polvo ni contienen disolvente alguno, con lo que el usuario no se halla expuesto<br />

a contaminarse al preparar el caldo <strong>de</strong> aspersión. A<strong>de</strong>más, las suspensiones concentradas se<br />

pue<strong>de</strong>n medir con facilidad y dosificar bien. Como inconvenientes, cabe señalar que las<br />

formulaciones SC se pue<strong>de</strong>n <strong>de</strong>scomponer durante el almacenamiento y que vaciar<br />

completamente los envases es problemático.<br />

El <strong>de</strong>sarrollo y la fabricación <strong>de</strong> suspensiones concentradas son más costosos que en el caso <strong>de</strong><br />

otras formulaciones líquidas. A pesar <strong>de</strong> ello, es <strong>de</strong> suponer que este tipo <strong>de</strong> formulación irá<br />

adquiriendo más importancia en el futuro <strong>de</strong>bido a sus consi<strong>de</strong>rables ventajas.<br />

Microencapsulado; suspensión <strong>de</strong> cápsulas (CS). Las suspensiones <strong>de</strong> capsulas resultan<br />

especialmente a<strong>de</strong>cuadas cuando el principio activo presenta un perfil toxicológico poco<br />

favorable, cuando es inestable o cuando se persigue una liberación controlada <strong>de</strong>l mismo. En la<br />

cápsula, el ingrediente activo en fase líquida pue<strong>de</strong> estar disuelto o en dispersión. La fase<br />

interna es, en la mayoría <strong>de</strong> los casos, un solvente. La cápsula está en suspensión tanto en el<br />

producto como en el caldo <strong>de</strong> aspersión. Una CS se elabora a partir <strong>de</strong> una emulsión que ya<br />

contiene el ingrediente activo. En una segunda fase se forma la pared <strong>de</strong> la cápsula, cuyas<br />

propieda<strong>de</strong>s son <strong>de</strong>cisivas para la liberación controlada <strong>de</strong>l material activo.<br />

Las suspensiones <strong>de</strong> esta índole representan un tipo bien diferenciado <strong>de</strong> formulaciones <strong>de</strong><br />

liberación lenta, que se caracterizan por el hecho <strong>de</strong> que, al aplicarlas, liberan la materia activa<br />

con retardo. Los objetivos principales <strong>de</strong> esta formulación son: reducir la toxicidad aguda y

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!