28.02.2017 Views

Manual_de_Instructores-01 agrequima

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

268 MANUAL PARA INSTRUCTORES<br />

6. Número <strong>de</strong> boquillas.<br />

7. Angulo <strong>de</strong> colocación <strong>de</strong> boquillas.<br />

8. Presión <strong>de</strong> <strong>de</strong>scarga.<br />

9. Sobre vuelo (solape) sencillo o doble.<br />

Durante la aplicación <strong>de</strong>be tomarse en cuenta la señalización, utilizando los ban<strong>de</strong>reros (que en<br />

algunos países están prohibidos y don<strong>de</strong> existen otros métodos alternos) quienes <strong>de</strong>ben estar<br />

con el equipo <strong>de</strong> protección apropiado. Entre pasada y pasada es posible <strong>de</strong>jar un ancho <strong>de</strong><br />

trabajo (solape) o hacerlas una a la par <strong>de</strong> la otra. La doble pasada (solape) hace posible una<br />

mejor pulverización sobre la zona <strong>de</strong>seada. Hay que controlar las condiciones climáticas<br />

durante el tratamiento como: humedad relativa no menor al 70%, temperaturas no superiores a<br />

28C; viento no <strong>de</strong>be estar en sentido contrario <strong>de</strong>l vuelo ni superior a los 3,5 m/seg, y si es<br />

transversal al vuelo, no superior a 1,5 m/seg.<br />

En los equipos tractorizados y aéreos se <strong>de</strong>be utilizar un mismo tipo <strong>de</strong> boquilla. Que estas no<br />

estén sucias ni con variación <strong>de</strong> aberturas, etc., porque el volumen <strong>de</strong> <strong>de</strong>scarga variaría.<br />

Siempre se <strong>de</strong>be revisar la eficiencia <strong>de</strong>l conjunto <strong>de</strong> boquillas.<br />

OTROS FACTORES QUE INCIDEN EN LA EFICACIA DE UNA<br />

APLICACIÓN DE PRODUCTOS PARA LA PROTECCIÓN DE CULTIVOS.<br />

AGUA: El agua que se utiliza para preparar el caldo a aplicarse es otro factor que pue<strong>de</strong> afectar<br />

la realización <strong>de</strong> una correcta aplicación <strong>de</strong> productos para la protección <strong>de</strong> cultivos. Los<br />

aspectos que <strong>de</strong>ben consi<strong>de</strong>rarse son la calidad y la cantidad <strong>de</strong> agua, fuera <strong>de</strong> las <strong>de</strong>sventajas<br />

como diluyente ya discutidas con anterioridad..<br />

El agua utilizada como diluyente en la mezcla <strong>de</strong> productos para la protección <strong>de</strong> cultivos, para<br />

su aplicación, se ha empleado <strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace muchos años. Sin embargo, en la mayoría <strong>de</strong><br />

situaciones, no se ha consi<strong>de</strong>rado, la variación <strong>de</strong> las condiciones <strong>de</strong> ésta al momento <strong>de</strong> hacer<br />

la mezcla con éstos productos. Se cree que contenidos altos <strong>de</strong> minerales y pH <strong>de</strong>l agua (grado<br />

<strong>de</strong> aci<strong>de</strong>z o alcalinidad) son dos condiciones <strong>de</strong>l agua; que afectan directamente las<br />

propieda<strong>de</strong>s físico-químicas <strong>de</strong> los productos para la protección <strong>de</strong> cultivos. N obstante esta<br />

afirmación, el <strong>de</strong>partamento <strong>de</strong> técnica <strong>de</strong> formulación <strong>de</strong> BAYER ha <strong>de</strong>smentido este efecto<br />

en un artículo titulado “¿Es el pH <strong>de</strong>l caldo <strong>de</strong> aspersión un problema? ¡Ningún problema!”.<br />

Calidad <strong>de</strong>l agua: La efectividad <strong>de</strong> una aplicación <strong>de</strong> productos para la protección <strong>de</strong> cultivos<br />

pue<strong>de</strong> verse afectada con el uso <strong>de</strong> aguas duras, sucias y <strong>de</strong> valor <strong>de</strong> pH no a<strong>de</strong>cuado para el<br />

producto fitosanitario que se esté utilizando.<br />

- Agua dura: Agua calcárea o ferruginosa pue<strong>de</strong>n afectar la solubilidad <strong>de</strong> losproductos<br />

provocando su sedimentación. Esto suce<strong>de</strong> principalmente con aquellos productos cuya parte<br />

activa contiene radicales ácidos.<br />

- Agua sucia: No <strong>de</strong>bería utilizarse agua que tenga en suspensión partículas <strong>de</strong> suelo, puesto<br />

que; la materia orgánica y las arcillas, son coloi<strong>de</strong>s que adhieren a su superficie, los ingredientes

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!