28.02.2017 Views

Manual_de_Instructores-01 agrequima

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

2<strong>01</strong> MANUAL PARA INSTRUCTORES<br />

cultivos constituyen una tecnología inventada y diseñada por el hombre que posee la<br />

capacidad <strong>de</strong> proteger la cantidad y la calidad <strong>de</strong> sus cosechas, controlando los organismos<br />

plaga que las afectan, si son usados correctamente.<br />

Aplicados en forma incorrectamente, acarrean una serie <strong>de</strong> efectos in<strong>de</strong>seables que fueron<br />

estudiados con anterioridad; por tal razón, es importante usarlos y manejarlos<br />

apropiadamente, para reducir los costos económicos, caracterizados por el creciente aumento<br />

<strong>de</strong> los productos para la protección <strong>de</strong> cultivos, mano <strong>de</strong> obra y energía; los costos ambientales<br />

relacionados con la contaminación <strong>de</strong>l suelo, agua, aire y otros organismos.<br />

El éxito <strong>de</strong>l control químico <strong>de</strong> plagas, no <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> únicamente <strong>de</strong>l producto para la protección<br />

<strong>de</strong> cultivos recomendado, existen otros factores <strong>de</strong> igual importancia que también es<br />

necesario consi<strong>de</strong>rar para no arriesgar la inversión, proteger al usuario, al consumidor y al<br />

ambiente.<br />

En términos generales, existen tres factores fundamentales que <strong>de</strong>finen el éxito o fracaso <strong>de</strong><br />

cada aplicación: la calidad <strong>de</strong>l producto para al protección <strong>de</strong> cultivos, el momento oportuno <strong>de</strong><br />

la aplicación y la calidad <strong>de</strong> la aplicación. A estos y al estudio <strong>de</strong> otros factores va dirigido el<br />

presente documento <strong>de</strong> estudio.<br />

ELOBJETIVO BIOLÓGICO Y EFICIENCIA EN LA APLICACIÓN.<br />

El objetivo biológico. Como se indico con anterioridad, el objetivo <strong>de</strong> cada aplicación <strong>de</strong><br />

productos para la protección <strong>de</strong> cultivos, es lograr un efecto biológico máximo: con herbicidas<br />

contra las malezas, con insecticidas contra insectos dañinos, con fungicidas contra las<br />

enfermeda<strong>de</strong>s fungosas, etc. Cualquier cantidad <strong>de</strong> producto que no llegue al objetivo (insecto,<br />

ácaro, maleza, hongo, etc.) no tendrá ninguna eficacia y constituirá una pérdida.<br />

Para <strong>de</strong>finir con exactitud el objetivo a controlar es necesario consi<strong>de</strong>rar la biología <strong>de</strong>l<br />

organismo plaga, sus hábitos alimenticios y comportamiento, así como también el grado <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la planta que <strong>de</strong>sea protegerse y la parte vegetal que habita, consume o afecta<br />

este organismo (Fotografía 6.1). Una <strong>de</strong>finición poco exacta <strong>de</strong>l objetivo, conduce<br />

invariablemente a pérdidas <strong>de</strong> producto, puesto que éste, es aplicado sobre partes que no<br />

tienen relación directa con el control.<br />

Eficiencia en la aplicación <strong>de</strong> productos para la protección <strong>de</strong> cultivos. Un control eficaz con<br />

productos para la protección <strong>de</strong> cultivos implica también un problema <strong>de</strong> distribución, el<br />

asperjar con precisión y efectividad significa; aplicar el caldo (la mezcla) <strong>de</strong> aspersión sobre la<br />

superficie tratada <strong>de</strong> manera que se logre una repartición la más pareja posible (Fotografía 6.2).<br />

La eficiencia <strong>de</strong> la aplicación se pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>finir como la relación entre la dosis teóricamente<br />

requerida para el control y la dosis efectivamente utilizada, lo que generalmente se representa<br />

en porcentaje:<br />

Eficiencia <strong>de</strong> aplicación (%) = dosis teóricamente requerida x 100<br />

dosis realmente empleada

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!