28.02.2017 Views

Manual_de_Instructores-01 agrequima

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

260 MANUAL PARA INSTRUCTORES<br />

Velocidad <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong> la pulverizadora: El volumen <strong>de</strong> <strong>de</strong>scarga por unidad <strong>de</strong> superficie es<br />

proporcionalmente inverso a la velocidad <strong>de</strong> aspersión.<br />

Velocidad en km/hora<br />

Descarga en litros /ha<br />

2 800<br />

4 400<br />

8 200<br />

16 100<br />

32 50<br />

CUADRO 6.19<br />

EJEMPLOS DE VELOCIDADES DE TRABAJO Y SU RESPECTIVA DESCARGA<br />

Velocidad <strong>de</strong> <strong>de</strong>splazamiento (a pie o caminando): La velocidad <strong>de</strong> <strong>de</strong>splazamiento <strong>de</strong> una<br />

aspersora <strong>de</strong> mochila a paso normal <strong>de</strong>l operador fluctúa entre 2.0 y 2.5 km/hora. Las<br />

pulverizadoras a tractor pue<strong>de</strong>n <strong>de</strong>splazarse <strong>de</strong> 3 a 16 km/hora, aunque se recomienda una<br />

velocidad <strong>de</strong> 4 a 6 km/hora. Las normas se ajustan <strong>de</strong> acuerdo con el sistema <strong>de</strong> aplicación,<br />

bajo volumen o ultra bajo volumen.<br />

La presión <strong>de</strong> aspersión: Debe estar <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l rango establecido para producir una buena<br />

pulverización; ni excesiva que produzca una pulverización <strong>de</strong>masiado fina, ni baja que no<br />

llegue a pulverizar la mezcla satisfactoriamente. En aspersiones con mochila <strong>de</strong> espaldas, la<br />

presión varía <strong>de</strong> 20 a 40 lb/pulg 2 (psi); en los tractores y aviones <strong>de</strong> 40 a 120 lb/pulg 2 (psi). Las<br />

presiones bajas se utilizan en las aspersiones <strong>de</strong> herbicidas, y las altas en las aplicaciones <strong>de</strong><br />

insecticidas o fungicidas.<br />

Descarga <strong>de</strong> la boquilla: La <strong>de</strong>scarga <strong>de</strong> la boquilla pue<strong>de</strong> venir expresada en galones por<br />

minuto o en litros por minuto. Para convertir la expresión galones por minuto a litros por<br />

minuto, se <strong>de</strong>be multiplicar por el factor <strong>de</strong> conversión 3.785; para aceptar una boquilla en el<br />

equipo <strong>de</strong> aplicación su <strong>de</strong>scarga <strong>de</strong>be tener un 90% <strong>de</strong> eficiencia.<br />

Para <strong>de</strong>terminar esta eficiencia se <strong>de</strong>be realizar procedimiento siguiente:<br />

Se pone a funcionar el equipo a la presión <strong>de</strong> trabajo en que originalmente fue calibrada la<br />

boquilla.<br />

Se realizan tres lecturas <strong>de</strong> <strong>de</strong>scarga, con una duración <strong>de</strong> tiempo <strong>de</strong> un minuto cada una.<br />

Se calcula el promedio <strong>de</strong> las tres lecturas, a ese promedio se le <strong>de</strong>nomina lectura real.<br />

Se lee la lectura teórica que aparece en la punta <strong>de</strong> la boquilla.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!