28.02.2017 Views

Manual_de_Instructores-01 agrequima

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

49 MANUAL PARA INSTRUCTORES<br />

materia orgánica formada por partículas); y d) <strong>de</strong>sintegradores (organismos heterótrofos que<br />

<strong>de</strong>sintegran a los productos <strong>de</strong> <strong>de</strong>scomposición). Ecosistema es entonces aquella unidad<br />

formada por una parte viva (comunida<strong>de</strong>s) y una no viva (ambiente físico)<br />

La principal función <strong>de</strong>l ecosistema en el pensamiento ecológico, es la <strong>de</strong> subrayar el<br />

acoplamiento <strong>de</strong> los componentes para formar unida<strong>de</strong>s funcionales. Ello significa que el tipo y<br />

cantidad <strong>de</strong> substancias abióticas <strong>de</strong> un área dada guarda una íntima relación con el tipo y<br />

cantidad <strong>de</strong> productores (plantas), éstos con los consumidores (animales) y la interacción <strong>de</strong> lo<br />

anterior con los <strong>de</strong>sintegradores.<br />

Por sistema agrícola nosotros adoptamos el concepto que involucra a las unida<strong>de</strong>s constituidas<br />

por la interrelación <strong>de</strong> los componentes ecológicos, sociales y económicos. Obviamente es una<br />

unidad formada por partes vivas y no vivas.<br />

La materia biológica <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l nivel ecológico que interesa en este evento, po<strong>de</strong>mos<br />

agruparla <strong>de</strong> acuerdo a Rabinovich (1980), en tres niveles <strong>de</strong> organización: individuo, población<br />

y comunidad. Población se <strong>de</strong>nomina al grupo <strong>de</strong> organismos <strong>de</strong> la misma especie, variedad o<br />

raza que viven <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> un área dada. Comunidad es el conjunto <strong>de</strong> todas las poblaciones que<br />

existen e interaccionan en un área dada.<br />

De acuerdo a Rabinovich, los tres grupos básicos, se diferencian entre sí en cuanto a sus<br />

cualida<strong>de</strong>s observables. Dichos niveles y sus atributos <strong>de</strong> acuerdo al autor, son los siguientes:<br />

NIVEL DE ORGANIZACION<br />

INDIVIDUO<br />

POBLACIÓN<br />

COMUNIDAD<br />

ATRIBUTOS<br />

Variables ecofisiológicas: eficiencia<br />

energética, ritmos, respuestas fisiológicas,<br />

características etiológicas, etc.<br />

Crecimiento poblacional, parámetros<br />

poblacionales, fenómenos sociales,<br />

competencias intraespecíficas, respuestas<br />

numéricas y funcionales, etc.<br />

Tramas tróficas, estabilidad, sucesión,<br />

diversidad, relaciones interespecíficas, etc.<br />

Al consi<strong>de</strong>rar los aspectos ecológicos que inci<strong>de</strong>n en la proliferación <strong>de</strong> plagas, <strong>de</strong>be<br />

verse la importancia <strong>de</strong>l estudio <strong>de</strong> las poblaciones y sus atributos (cada especie que<br />

eventualmente se transforma en plaga o no, es una población), <strong>de</strong> la interrelación que<br />

todas las poblaciones guardan entre sí (comunidad biótica) y <strong>de</strong> ésta con la parte abiótica<br />

(ecosistema).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!