28.02.2017 Views

Manual_de_Instructores-01 agrequima

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

72 MANUAL PARA INSTRUCTORES<br />

LOS PRODUCTOS PARA LA PROTECCIÓN DE CULTIVOS<br />

EN EL CONTROL DE PLAGAS.<br />

OBJETIVOS ESPECIFICOS:<br />

Que el participante:<br />

Reconozca el papel <strong>de</strong> los productos para la protección <strong>de</strong> cultivos en el control <strong>de</strong> plagas.<br />

Conozca el procedimiento que se sigue para la investigación y el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> un producto<br />

para la protección <strong>de</strong> cultivos.<br />

Aprenda a clasificar los productos para la protección <strong>de</strong> cultivos según: su acción biológica,<br />

grupo químico, modo <strong>de</strong> acción, espectro <strong>de</strong> acción, formulación, peligrosidad y aspectos<br />

legales.<br />

METODOLOGÍA:<br />

El instructor <strong>de</strong>berá en una charla, presentar en primer lugar, el importante papel que<br />

<strong>de</strong>sempeñan los productos para la protección <strong>de</strong> cultivos en el control <strong>de</strong> plagas y así asegurar<br />

la producción <strong>de</strong> alimentos. Posteriormente <strong>de</strong>berá presentar los esfuerzos que hace la<br />

industria <strong>de</strong> productos para la protección <strong>de</strong> cultivos, en el proceso <strong>de</strong> investigación y<br />

<strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> productos que sean compatibles con programas <strong>de</strong> manejo integrado <strong>de</strong> cultivos<br />

(MIC) y manejo integrado <strong>de</strong> plagas(MIP). Para finalizar realizando una clasificación <strong>de</strong> los<br />

productos <strong>de</strong> acuerdo a los criterios mencionados en los objetivos.<br />

Las presentaciones: “Investigación y <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> un producto fitosanitario”, “Plaguicidas con<br />

respaldo científico”, “Estudios Toxicológicos”, “Estudios Ecotoxicológicos” y “Los productos<br />

para la protección <strong>de</strong> cultivos” ayudaran al instructor a tener un mejor <strong>de</strong>sempeño. Lo mismo<br />

permitirá la proyección <strong>de</strong> las películas : “Toxicología” e “Investigacion y <strong>de</strong>sarrollo”.<br />

Para afianzar los conocimientos, <strong>de</strong>berá estructurar un taller en el cual utilizando etiquetas y<br />

panfletos locales <strong>de</strong> los productos, los participantes puedan localizar estos criterios <strong>de</strong><br />

clasificación. El taller <strong>de</strong>be finalizar con una exposición <strong>de</strong> carteles en los que se <strong>de</strong>scriban<br />

estos <strong>de</strong>talles.<br />

MATERIALES NECESARIOS:<br />

Equipo audiovisual y pantalla.<br />

CD´s con presentaciones Anexo 8 Ayudas audiovisuales<br />

Pizarra, marcadores para pizarra o tiza, según sea el caso.<br />

Papel para rotafolio y marcadores.<br />

Etiquetas y panfletos <strong>de</strong> productos para la protección <strong>de</strong> cultivos.<br />

TIEMPO REQUERIDO:<br />

Cuatro (4) horas.<br />

DOCUMENTO DE ESTUDIO:<br />

Para <strong>de</strong>sarrollar este capítulo es necesario que el instructor lea, estudie y analice el siguiente<br />

documento <strong>de</strong> estudio.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!