28.02.2017 Views

Manual_de_Instructores-01 agrequima

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

75 MANUAL PARA INSTRUCTORES<br />

cual se logró el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> una agricultura más eficiente. El mercado <strong>de</strong> América Latina<br />

representa aproximadamente el 12% <strong>de</strong>l mercado mundial <strong>de</strong> productos para la protección <strong>de</strong><br />

cultivos, Las empresas <strong>de</strong>l sector están comprometidas con la región y ven en ella un gran<br />

futuro, por el potencial <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> su economía agrícola. Asociada en agremiaciones<br />

como Crop Life International y Crop Life Latin America, la industria <strong>de</strong> productos para la<br />

protección <strong>de</strong> cultivos, ha tomado el li<strong>de</strong>razgo en el manejo correcto <strong>de</strong> estos productos, no<br />

solo a nivel nacional, sino a nivel regional y mundial.<br />

INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO DE UN PRODUCTO<br />

PARA LA PROTECCIÓN DE CULTIVOS.<br />

El <strong>de</strong>scubrimiento <strong>de</strong> nuevos productos para la protección <strong>de</strong> cultivos, no es un proceso fácil<br />

para los laboratorios <strong>de</strong> investigación y <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la industria. La invención y el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong><br />

estos exige el trabajo <strong>de</strong> un equipo multidisciplinario <strong>de</strong> químicos, biólogos, bioquímicos,<br />

fisiólogos, toxicólogos, ecotoxicólogos y otras disciplinas.<br />

La inversión que realiza la industria <strong>de</strong> productos para la protección <strong>de</strong> cultivos, para obtener<br />

productos nuevos, se pue<strong>de</strong> dividir en dos fases: la fase <strong>de</strong> investigación, en la cual se<br />

i<strong>de</strong>ntifican substancias químicas nuevas, con efectos biológicos específicos. Esta y su proceso<br />

<strong>de</strong> fabricación, se protegen por el régimen <strong>de</strong> patentes. La fase <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo, es la fase en la<br />

cual se transforman estas moléculas en productos útiles y seguros para su uso en agricultura.<br />

La propiedad <strong>de</strong> esta información, se protege por medio <strong>de</strong>l régimen <strong>de</strong>l secreto industrial.<br />

La investigación. Para obtener un producto para la protección <strong>de</strong> cultivos, cada empresa<br />

sintetiza e investiga anualmente más <strong>de</strong> 120.000 moléculas diferentes. Las moléculas se<br />

generan en la síntesis básica, por casualidad orientada, por química análoga o por bioquímica<br />

orientada. Estas moléculas son ensayadas en laboratorios e inverna<strong>de</strong>ros para <strong>de</strong>terminar si<br />

tienen alguna actividad biológica (Figura 3.1).<br />

De estas miles <strong>de</strong> moléculas, una vez <strong>de</strong>terminada su actividad biológica (herbicida, insecticida,<br />

fungicida, acaricida, etc.), posiblemente 10 pasan al proceso <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo y con suerte, 1 o 2<br />

llegan a ser registradas y comercializadas (Figura 3.2)<br />

Una vez patentada una molécula sigue el <strong>de</strong>sarrollo, en el cual se genera la información<br />

necesaria para el registro. En todo producto este proceso conlleva estudios <strong>de</strong> tipo químico,<br />

biológico, toxicológicos y ambientales, los cuales se ejecutan simultáneamente y terminan con<br />

el registro, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> un período que <strong>de</strong>mora <strong>de</strong> 8 a 10 años (Figura 3.3)<br />

Desarrollo químico. El <strong>de</strong>sarrollo químico <strong>de</strong> una molécula toma entre 3 a 5 años, e implica una<br />

inversión <strong>de</strong> 230 a 250 millones <strong>de</strong> dólares. El trabajo se orienta en obtener un mejor proceso<br />

<strong>de</strong> síntesis, reducir costos <strong>de</strong> manufactura y posibles impurezas, producir formulaciones<br />

adaptadas a un uso específico, diseñar empaques acor<strong>de</strong>s con los mercados y las necesida<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong>l agricultor. Se diseña el proceso industrial y se construyen las fábricas que garanticen<br />

suministro suficiente <strong>de</strong> un producto <strong>de</strong> óptima calidad.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!