28.02.2017 Views

Manual_de_Instructores-01 agrequima

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

139 MANUAL PARA INSTRUCTORES<br />

suelos contaminadas, por acción <strong>de</strong> la escorrentía; lavado <strong>de</strong> equipos <strong>de</strong> aplicación y protección<br />

en fuentes <strong>de</strong> agua superficial (ríos, lagos, estanques, etc.) lixiviado <strong>de</strong> restos <strong>de</strong> productos<br />

localizados en la superficie <strong>de</strong> aplicación, etc. Es muy importante el establecimiento <strong>de</strong> áreas <strong>de</strong><br />

mitigación para evitar la contaminación <strong>de</strong> fuentes <strong>de</strong> agua, canales y acequias; las prácticas <strong>de</strong><br />

manejo y conservación <strong>de</strong> suelos, también reducen los riesgos <strong>de</strong> que ocurra este tipo <strong>de</strong><br />

contaminación. Para minimizar estos riesgos, <strong>de</strong>ben seguirse las medidas <strong>de</strong> precaución y<br />

manejo que se ofrecen tanto en la etiqueta, como en el panfleto. A<strong>de</strong>más es necesario que las<br />

unida<strong>de</strong>s productivas <strong>de</strong>sarrollen una a<strong>de</strong>cuada gestión <strong>de</strong> los sobrantes <strong>de</strong>l tratamiento <strong>de</strong><br />

mezclas y <strong>de</strong> los restos <strong>de</strong> lavados <strong>de</strong> los tanques <strong>de</strong> mezcla y equipo <strong>de</strong> aplicación<br />

implementando camas biológicas y/o mesas biológicas (Anexo # 3)<br />

Contaminación <strong>de</strong>l suelo. El suelo es el receptáculo final <strong>de</strong> los residuos <strong>de</strong> productos para al<br />

protección <strong>de</strong> cultivos y al igual que la contaminación <strong>de</strong>l agua, las acciones y procesos que<br />

intervienen en su contaminación son los mismos. El grado <strong>de</strong> adsorción <strong>de</strong> los productos para<br />

la protección <strong>de</strong> cultivos en el suelo está influenciado, tanto por su clase textural, como por su<br />

contenido <strong>de</strong> materia orgánica, aquellos productos <strong>de</strong> naturaleza polar, son más predispuestos<br />

<strong>de</strong> ser adheridos, persistiendo más tiempo en este sustrato (Figura 4.5).<br />

La movilidad y precolación <strong>de</strong> los restos <strong>de</strong> productos para la protección <strong>de</strong> cultivos en el<br />

suelo, está influida, tanto por la cantidad y calidad <strong>de</strong>l agua presente, como por las propieda<strong>de</strong>s<br />

físico-químicas <strong>de</strong>l mismo (clase textural, presencia <strong>de</strong> materia orgánica, pH, profundidad,<br />

pendiente, temperatura) y su interacción con tres propieda<strong>de</strong>s claves <strong>de</strong> estos fitosanitarios:<br />

solubilidad en agua, la adsorción al suelo y su persistencia (Figura 4.6).<br />

La persistencia <strong>de</strong> un producto para la protección <strong>de</strong> cultivos en el suelo se refiere a la<br />

capacidad <strong>de</strong> resistencia a los procesos <strong>de</strong> <strong>de</strong>gradación a lo largo <strong>de</strong>l tiempo. La permanencia o<br />

<strong>de</strong>saparición <strong>de</strong> un producto para la protección <strong>de</strong> cultivos <strong>de</strong>l suelo, es el resultado <strong>de</strong> su<br />

movimiento y <strong>de</strong>gradación y esta <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong> los factores que aparecen en el Cuadro 4.1<br />

FIGURA 4.5 ADSORCIÓN Y DESORCIÓN EN EL SUELO

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!