28.02.2017 Views

Manual_de_Instructores-01 agrequima

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

60 MANUAL PARA INSTRUCTORES<br />

TALLER 1: ELABORACIÓN DE UN PROGRAMA DE MANEJO<br />

INTEGRADO DE PLAGAS Y LA TOMA DE DECISIONES.<br />

En este taller los participantes <strong>de</strong>berán aceptar que solamente aquellos organismos<br />

perjudiciales que causan daño económico, se consi<strong>de</strong>ran plagas. Y que para <strong>de</strong>scubrir en que<br />

momento se alcanza esta situación, es necesario mantener activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> vigilancia e<br />

inspección, en cada una <strong>de</strong> las etapas fenológicas <strong>de</strong> los cultivos, para ello se hace uso <strong>de</strong>l<br />

muestreo. Los participantes <strong>de</strong>berán apren<strong>de</strong>r que el muestreo es una herramienta <strong>de</strong> trabajo,<br />

que le permitirá tomar <strong>de</strong>cisiones <strong>de</strong> manejo cuando ocurra ataque <strong>de</strong> plagas, <strong>de</strong>berán también<br />

reconocer que existen diversas formas para controlar las plagas y que resulta muy importante<br />

consi<strong>de</strong>rar todas las posibles alternativas <strong>de</strong> manejo antes <strong>de</strong> <strong>de</strong>cidirse solamente por la<br />

alternativa <strong>de</strong> tipo químico. Deberán compren<strong>de</strong>r que la alternativa <strong>de</strong> tipo químico es un<br />

componente más <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l manejo integrado <strong>de</strong> plagas y que esta alternativa (la química),<br />

<strong>de</strong>be ser utilizada <strong>de</strong> manera racional.<br />

Los títulos <strong>de</strong> los temas principales son:<br />

A. La fenología <strong>de</strong>l cultivo<br />

B. El muestreo <strong>de</strong> plagas con fines <strong>de</strong> diagnóstico y para la toma <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones<br />

C. Alternativas para el manejo <strong>de</strong> plagas<br />

D. Manejo integrado <strong>de</strong> plagas<br />

OBJETIVOS<br />

Al finalizar la actividad los participantes estarán en capacidad <strong>de</strong>:<br />

I<strong>de</strong>ntificar las distintas etapas fenológicas por las que pasa un cultivo,<br />

I<strong>de</strong>ntificar las etapas críticas en la fenología <strong>de</strong> un cultivo y sus plagas clave,<br />

Ejecutar alguna práctica <strong>de</strong> muestreo <strong>de</strong> plagas,<br />

Conocer y mencionar diferentes alternativas <strong>de</strong> manejo <strong>de</strong> plagas,<br />

Conocer y practicar el manejo integrado <strong>de</strong> plagas<br />

TIEMPO REQUERIDO<br />

Dos (2) horas<br />

PASO 1 PRESENTACION: FENOLOGIA DEL CULTIVO<br />

Todas las plantas durante su proceso <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo pasan por distintas etapas <strong>de</strong> crecimiento,<br />

así, si se toma <strong>de</strong> ejemplo la planta <strong>de</strong> fríjol, esta se inicia con la germinación, continua con la<br />

emergencia, hojas primarias, primer hoja trifoliada, tercer hoja trifoliada, prefloración,<br />

floración, formación <strong>de</strong> vainas, llenado <strong>de</strong> vainas y maduración. Cada una <strong>de</strong> esas etapas pue<strong>de</strong><br />

verse influenciada (acelerada o retarda) por las condiciones climáticas y edáficas <strong>de</strong>l sitio en<br />

que se <strong>de</strong>sarrolla, y a todo esto, se le conoce con el nombre <strong>de</strong> fenología. Es importante<br />

conocer las distintas etapas fenológicas <strong>de</strong> una planta e i<strong>de</strong>ntificar para cada una <strong>de</strong> ellas los<br />

problemas fitosanitarios (plagas) que le dañan. Así mismo, resulta muy útil conocer como<br />

todas estas plagas son reguladas por factores bióticos y abióticos <strong>de</strong>l medio ambiente en que<br />

se <strong>de</strong>sarrollan. Cuando se conocen <strong>de</strong> mejor manera todas las interrelaciones <strong>de</strong> un

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!