28.02.2017 Views

Manual_de_Instructores-01 agrequima

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

87 MANUAL PARA INSTRUCTORES<br />

Los principales ingredientes activos conocidos son: acetamiprid, imidacloprid, thiacloprid,<br />

tiametoxan y clothianidin.<br />

Insecticidas <strong>de</strong>rivados <strong>de</strong> la lactosa: Son sustancias obtenidas <strong>de</strong> actinomicetos, en procesos<br />

<strong>de</strong> fermentación, en el caso específico <strong>de</strong> la avermectina, <strong>de</strong> Streptomyces avermitilis.<br />

Abamectina es un ingrediente activo <strong>de</strong> este grupo y es un insecticida – acaricida, <strong>de</strong> contacto e<br />

ingestión, <strong>de</strong> amplio espectro que actúa paralizando a las diversas especies <strong>de</strong> ácaros e insecto<br />

ya que promueve la liberación presináptica <strong>de</strong>l inhibidor neurotransmisor ácido gamma<br />

aminobutilíco (GABA), y bloquea la transmisión <strong>de</strong> impulsos nerviosos. Esto provoca que tanto<br />

los adultos como las larvas se paralicen y no se muevan o alimenten durante dos a cuatro días<br />

<strong>de</strong>spués <strong>de</strong>l contacto con el producto. Como no ocurre <strong>de</strong>shidratación <strong>de</strong> la plaga<br />

rápidamente, su muerte se dilata, sin embargo su presencia en la planta no causa daño (no se<br />

alimentan). Este ingrediente activo es absorbido por el follaje y acumulado en el tejido foliar lo<br />

que permite un control eficaz y dura<strong>de</strong>ro <strong>de</strong> los ácaros e insectos minadores <strong>de</strong> las hojas. Este<br />

producto también ejerce un control <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la eclosión afectando las larvas antes <strong>de</strong> que<br />

empiecen a alimentarse. No tiene efecto ovicida. Otro ingrediente activo en este grupo químico<br />

es emamectin benzoato.<br />

El mecanismo <strong>de</strong> acción <strong>de</strong> la abamectina consiste en bloquear la transmisión <strong>de</strong><br />

impulsos nerviosos al inhibir al neurotransmisor GABA.<br />

Insecticidas <strong>de</strong>rivados <strong>de</strong> la benzoilurea: Son relativamente una clase <strong>de</strong> insecticidas altamente<br />

activos contra estados inmaduros <strong>de</strong> los insectos. Son conocidos como reguladores <strong>de</strong><br />

crecimiento <strong>de</strong> los insectos (I.G.R.) que interfieren con la síntesis <strong>de</strong> quitina y son más activos<br />

por ingestión que por contacto.<br />

El mecanismo <strong>de</strong> acción <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rivados <strong>de</strong> los benzoilureas inhibe y bloquea la<br />

síntesis <strong>de</strong> la quitina, una parte vital y casi in<strong>de</strong>structible <strong>de</strong>l exoesqueleto <strong>de</strong> los<br />

insectos. Los efectos típicos en las larvas en <strong>de</strong>sarrollo son la ruptura <strong>de</strong> cutícula<br />

malformada o la muerte por hambre.<br />

Los principales ingredientes activos conocidos son: lufenuron,diflubenzuron, diafenthiuron,<br />

clorfluazurom, flufenoxuron, teflubenzuron, hexaflumuron, triflumuron, flucofuron y<br />

sulcofuron.<br />

Insecticidas y acaricidas <strong>de</strong>rivados <strong>de</strong> los ácidos tetrónicos. En este grupo se encuentra<br />

productos con características insecticida-acaricida <strong>de</strong> aplicación foliar que se utilizan para el<br />

control <strong>de</strong> moscas blancas, psílidos y ácaros, en sus diferentes estadíos. Se caracterizan por su<br />

acción residual, mayor velocidad <strong>de</strong> acción respecto a los reguladores <strong>de</strong> crecimiento <strong>de</strong> los<br />

insectos, actividad contra todos los estadíos <strong>de</strong> las plagas, principalmente con los juveniles y un<br />

nuevo mecanismo <strong>de</strong> acción que controla cepas resistentes <strong>de</strong> ácaros y moscas blancas.<br />

El mecanismo <strong>de</strong> acción <strong>de</strong> los ácidos tetrónicos consiste en inhibir la biosíntesis <strong>de</strong><br />

lípidos (LBI) y con ello altera el balance energético <strong>de</strong> las plagas que acaban<br />

pereciendo.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!