28.02.2017 Views

Manual_de_Instructores-01 agrequima

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

269 MANUAL PARA INSTRUCTORES<br />

activos <strong>de</strong> los productos, pudiendo anular totalmente su efectividad. Por ejemplo el<br />

ingrediente activo Paraquat, pue<strong>de</strong> adherirse a esos coloi<strong>de</strong>s y ser consecuentemente<br />

inactivado. A<strong>de</strong>más, el uso <strong>de</strong> agua sucia ocasiona un mayor <strong>de</strong>sgaste <strong>de</strong> algunas partes <strong>de</strong> la<br />

pulverizadora, especialmente las boquillas o picos.<br />

- pH: Los niveles <strong>de</strong> pH <strong>de</strong>finen la aci<strong>de</strong>z o alcalinidad <strong>de</strong>l agua utilizada para la preparación <strong>de</strong><br />

un caldo. Valores por arriba <strong>de</strong>l 7, que representa la neutralidad, indican alcalinidad y por<br />

<strong>de</strong>bajo <strong>de</strong> este la aci<strong>de</strong>z.<br />

Niveles <strong>de</strong> alcalinidad o pH altos <strong>de</strong>l agua pue<strong>de</strong>n producir una reacción química <strong>de</strong>l producto<br />

para la protección <strong>de</strong> cultivos (hidrólisis alcalina) y como consecuencia, la <strong>de</strong>gradación química,<br />

la reducción <strong>de</strong>l efecto sobre la plaga o en su <strong>de</strong>fecto, fitotoxicidad en el cultivo. La reacción a<br />

pH ácido (hidrólisis ácida), en pocos casos afecta o disminuye la efectividad <strong>de</strong> éstos productos.<br />

La <strong>de</strong>gradación química <strong>de</strong> un producto para la protección <strong>de</strong> cultivos, la reducción <strong>de</strong> su<br />

efectividad biológica y los problemas <strong>de</strong> fitotoxicidad, no solo son atribuibles al pH <strong>de</strong>l agua,<br />

sino también, al cambio <strong>de</strong>l pH <strong>de</strong> la mezcla, cuando es utilizado con otros protectores <strong>de</strong><br />

cultivos o fertilizantes con los cuales no son compatibles.<br />

El cambio <strong>de</strong>l pH <strong>de</strong>l agua hacia condiciones <strong>de</strong> alcalinidad en un período <strong>de</strong> tiempo, <strong>de</strong>pen<strong>de</strong><br />

<strong>de</strong> varios factores: temperatura, época <strong>de</strong>l año, contenido <strong>de</strong> sales y minerales como el hierro,<br />

magnesio y calcio. Por esta razón es necesario que en forma periódica durante el año y a<br />

diversas horas <strong>de</strong>l día se <strong>de</strong>termine el pH <strong>de</strong>l agua a utilizar para conocer los cambios que se<br />

observan durante el año y tomar las medidas necesarias para evitar problemas anteriormente<br />

discutidos. Para <strong>de</strong>terminar o medir el pH en el campo se pue<strong>de</strong> hacer uso <strong>de</strong> medidores<br />

manuales o papel sensible. Aunque estos métodos no son exactos, si dan una medida<br />

aproximada <strong>de</strong> los cambios <strong>de</strong> aci<strong>de</strong>z o alcalinidad.<br />

Si el pH está arriba <strong>de</strong> 6.5 es conveniente <strong>de</strong> usar un agente buffer o acidificante (regulador <strong>de</strong><br />

pH) antes <strong>de</strong> iniciar la mezcla <strong>de</strong> los productos para la protección <strong>de</strong> cultivos. Para ello se<br />

pue<strong>de</strong>n utilizar compuestos químicos preparados (acidificante + elementos menores ó<br />

acidificante + agente surfactante). En el Cuadro 6.21, se presentan varios ingredientes activos,<br />

el tiempo y grado <strong>de</strong> hidrólisis para un 50% <strong>de</strong> <strong>de</strong>gradación.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!