28.02.2017 Views

Manual_de_Instructores-01 agrequima

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

244 MANUAL PARA INSTRUCTORES<br />

CONSTRUCCIÓN Y COMPONENTES DEL PULVERIZADOR<br />

(ASPERSORA) DE ESPALDA O DE MOCHILA.<br />

Este tipo <strong>de</strong> equipo, es el más usado por la mayoría <strong>de</strong> agricultores, la preferencia <strong>de</strong> marca<br />

<strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong> la experiencia <strong>de</strong> cada uno <strong>de</strong> ellos, respecto a éstas, ya sea porque les dura más<br />

tiempo, les representa menos problema su manejo o bien porque se les facilita la adquisición<br />

<strong>de</strong> repuestos.<br />

Las marcas principales existentes en el mercado latinoamericano son:<br />

De diafragma: CP3, CP15.<br />

De pistón interno: Matabi, Protecno, Osatu, Guarany, Jacto. Roman hass, Gloria, Uni Spray,<br />

Swiss Mex.<br />

De pistón externo: Marck Royal, Royal Condor, Carpi, Bovi, Spray meck.<br />

Cada una <strong>de</strong> estas posee características específicas, pero en general la base para su<br />

funcionamiento es la misma. Las partes principales <strong>de</strong> la aspersora son :<br />

Tapa o tapa<strong>de</strong>ra: Este sirve para sellar el tanque y no permitir el <strong>de</strong>rrame cuando se está<br />

operando. La mayoría tiene un agujero, que le sirve como respira<strong>de</strong>ro.<br />

Filtro: En la entrada <strong>de</strong>l tanque, <strong>de</strong>be colocarse un filtro, que sirve para evitar el paso <strong>de</strong><br />

impurezas (basura, etc.) al tanque. Es necesario que siempre esté colocado cuando se están<br />

agregando los componentes <strong>de</strong> la mezcla.<br />

Tanque: Es el <strong>de</strong>pósito <strong>de</strong> la mezcla por aplicar. Está construido <strong>de</strong> diversos materiales, pero en<br />

la actualidad están utilizando material plástico <strong>de</strong> alta <strong>de</strong>nsidad, resistente al manejo y al<br />

efecto <strong>de</strong> la irradiación solar. El volumen varía <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 8 a 20 litros.<br />

La bomba y el <strong>de</strong>pósito compresor: Estas son las que generarán la presión final <strong>de</strong> <strong>de</strong>scarga, la<br />

cual, en estos equipos manuales pue<strong>de</strong> ser <strong>de</strong> 20 a 60 psi. Estas pue<strong>de</strong>n ser <strong>de</strong> pistón y <strong>de</strong><br />

diafragma, La <strong>de</strong> pistón es más resistente que las otras. Al comprar el equipo y antes <strong>de</strong><br />

utilizarlo, <strong>de</strong>berá conocer qué tipo <strong>de</strong> bomba la acciona. Como esta sirve para generar el flujo<br />

<strong>de</strong> presión, <strong>de</strong>berá producirse un movimiento uniforme y a<strong>de</strong>cuado con la palanca, para evitar<br />

que se dañe la bomba o partes <strong>de</strong> ella.<br />

El <strong>de</strong>pósito compresor mantiene la presión <strong>de</strong>l líquido al estar funcionando la bomba y pue<strong>de</strong><br />

tener una válvula <strong>de</strong> presión variable incorporada, la cual producirá la presión que el operador<br />

haya elegido.<br />

La varilla <strong>de</strong> bombeo: Generalmente se encuentra a un costado (<strong>de</strong>recho o izquierdo), según la<br />

habilidad manual <strong>de</strong>l operador.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!