28.02.2017 Views

Manual_de_Instructores-01 agrequima

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

155 MANUAL PARA INSTRUCTORES<br />

PASO # 5 PRESENTACION: TIPOS DE INTOXICACION<br />

Las intoxicaciones provocadas por plaguicidas son <strong>de</strong> tres tipos: agudas, retardadas y crónicas.<br />

Las intoxicaciones agudas, son <strong>de</strong> corto plazo, una persona pue<strong>de</strong> intoxicarse al entrar en<br />

contacto una sola vez o varias veces en menos <strong>de</strong> 24 horas con el plaguicida. Los síntomas y<br />

signos <strong>de</strong> intoxicación se <strong>de</strong>sarrollan rápidamente. Las retardadas ocurren por exposiciones<br />

frecuentes, repetidas a los plaguicidas durante períodos <strong>de</strong> varios días o semanas. Los síntomas<br />

y signos aparecen en forma leve intermitente o <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> meses <strong>de</strong> las exposiciones. Las<br />

intoxicaciones crónicas que se manifiestan a largo plazo por causa <strong>de</strong> la acumulación <strong>de</strong> los<br />

plaguicidas en ciertos tejidos u órganos <strong>de</strong>l cuerpo, hasta que <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> mucho tiempo,<br />

incluso años aparecen los síntomas <strong>de</strong> la intoxicación.<br />

Todas las personas que utilizan plaguicidas <strong>de</strong>berán reconocer al menos cuales son los<br />

síntomas y signos <strong>de</strong> intoxicación básicos que se presentan inicialmente para tratar <strong>de</strong><br />

conseguir ayuda médica lo antes posible. No obstante, se pue<strong>de</strong> profundizar en una<br />

caracterización por grupos químicos con el que se trabaja, razón por la cual aquí se <strong>de</strong>scriben:<br />

Intoxicaciones con organoclorados. Los primeros síntomas y signos son: Malestar general,<br />

dolor <strong>de</strong> cabeza, irritabilidad, mareos, náuseas, vómitos. Más a<strong>de</strong>lante, el intoxicado pue<strong>de</strong><br />

presentar contracciones musculares involuntarias, temblores, dificultad para respirar,<br />

convulsiones y entrar en un estado <strong>de</strong> coma.<br />

Intoxicaciones con organofosforados y carbamatos. Al inicio se observan los siguientes<br />

efectos: dolor <strong>de</strong> cabeza, mareos, fatiga o cansancio, visión nublada, sudoración excesiva,<br />

saliva abundante, lagrimeo, dolor <strong>de</strong> estómago, diarrea, náuseas y vómitos. Las etapas<br />

posteriores se caracterizan porque el paciente presenta <strong>de</strong>bilidad, incapacidad para caminar,<br />

dolores y molestia en el pecho, contracciones o espasmos <strong>de</strong> los músculos, pupilas contraídas<br />

que no reaccionan a la luz. La etapa final compren<strong>de</strong> las siguientes características: pérdida <strong>de</strong><br />

reflejos, inconsciencia, respiración dificultosa, orina y <strong>de</strong>feca involuntariamente y sobreviene la<br />

muerte si no se administra tratamiento médico.<br />

Intoxicaciones con piretrinas y piretrio<strong>de</strong>s. Los primeros síntomas que manifiesta el intoxicado<br />

son: Hormigueo en los párpados y en los labios, irritación <strong>de</strong> las conjuntivas y mucosas,<br />

estornudos. Posteriormente presenta, picazón intensa, manchas en la piel, secreción y<br />

obstrucción nasal, excitación y convulsiones.<br />

Intoxicaciones con bipiridilos. En el intoxicado producen irritación <strong>de</strong> la piel, irritación <strong>de</strong> las<br />

conjuntivas, malestar general, <strong>de</strong>bilidad, llagas y quemaduras en la boca, dolor abdominal, falla<br />

respiratoria, sed, sangrado <strong>de</strong> la nariz, daño en pulmones, riñones e hígado.<br />

Intoxicaciones con herbicidas <strong>de</strong>l grupo fenoxi. Las intoxicaciones agudas con herbicidas <strong>de</strong>l<br />

grupo fenoxi al inicio provocan pérdida <strong>de</strong>l apetito, irritación <strong>de</strong> la piel expuesta, mareos e<br />

irritación <strong>de</strong>l tracto intestinal. Posteriormente, el intoxicado presenta agotamiento, vómitos,<br />

dolor torácico y abdominal, temblores musculares, confusión mental, convulsiones y coma.<br />

Para el capacitador. Utilice las láminas ilustradas que aparecen en esta presentación, le<br />

ayudaran en el proceso <strong>de</strong> enseñanza.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!